Grifols A vuelve a ser noticia en esta sesión, aunque pierde ligeras posiciones. Unas caídas nimias, las primeras tras seis sesiones consecutivas claramente al alza en las que ha subido más de un 12,66%.
Una recuperación que viene de la mano de las recomendaciones y de sus noticias, a la espera de los resultados de la compañía de hemoderivados que conoceremos la semana que viene.
Sigue en directo la cotización de Grifols A
De hecho hoy es noticia porque ha terminado el reclutamiento de pacientes en la segunda cohorte del estudio de fase 1/2 (NCT04722887) que evalúa la seguridad y tolerabilidad de dos dosis diferentes del inhibidor de proteasa alfa-1 (humana) 15% (Alfa-1 15%) como opción subcutánea para el tratamiento del déficit de alfa 1 -antitripsina (AAT), en comparación con el inhibidor de proteasa alfa-1 (humana) líquido intravenoso.
Además destaca que los pacientes de la cohorte 2 recibirán una dosis de 180 mg/kg de Alfa-1 15% subcutánea, después de que el tratamiento de los pacientes de la cohorte 1 con 72 mg/kg de Alfa-1 15% subcutánea mostrara un buen perfil de seguridad. Se espera que la última visita del último paciente de la cohorte 2 de este estudio multicéntrico, que incluye una dosis única seguida de dosis repetidas durante ocho semanas, se registre a finales del verano de 2025.
Además hoy se ha producido una revisión de recomendación por parte de Alantra, que deja en neutral su calificación mientras que estima que el precio objetivo del valor se coloque en 10,31 euros por acción, con lo que el posible recorrido alcista del valor alcanza el 9,05%.
Sin embargo, se trata de un PO poco elevado para lo que indican el resto de las últimas firmas sobre el valor, que han revisado su recomendación. Algo que ha propiciado ese incremento que se ha producido en la última semana sobre el valor. Morgan Stanley coloca su precio objetivo en 12 euros y hasta 13 lo eleva Barclays, mientras que Berenberg va más allá.
La firma alemana coloca el PO en 19,05 euros por acción de Grifols, lo que supone otorgarle un potencial que dobla su valor actual con creces. De igual forma Santander sitúa en sobreponderar su calificación sobre el valor con precio objetivo de 25 euros y potencial del 164% desde su precio de cierre de ayer mismo.
La media de los analistas que recoge Reuters coloca su recomendación de consenso en comprar sus acciones con precio objetivo de 16,29 euros por acción y potencial del 7,8% desde su cotización actual.