Goldman Sachs ha realizado un pronóstico sobre los Futuros del petróleo advirtiendo que podrían caer por debajo de 40 dólares por barril a finales del próximo año. Este escenario estaría condicionado por la guerra comercial desatada por Donald Trump, que podría llevar al mundo a una recesión, y por la posibilidad de que los productores de la OPEP+ reviertan los recortes existentes en la extracción de crudo.

Factores que Podrían Impactar en los Precios del Petróleo

Según un informe de Goldman Sachs citado por 'The Guardian', se plantea un escenario en el que el barril Brent podría hundirse al precio más bajo desde noviembre de 2020, antes del repunte provocado por los avances en las vacunas contra el covid-19. La entidad destaca dos puntos clave que respaldan esta perspectiva:

1. Influencia del Esquisto Estadounidense

Goldman Sachs señala que el esquisto estadounidense está ofreciendo un soporte cada vez más sólido a precios más bajos de petróleo. Esta situación podría contribuir a la presión bajista en los precios si se materializan los escenarios de recesión.

2. Posible Recesión en EE.UU.

El banco considera que, aunque es poco probable que una recesión en Estados Unidos sea muy severa, la ausencia de grandes desequilibrios financieros en el sector privado podría mitigar sus efectos negativos en la economía.

Escenario Base y Perspectivas Futuras

Goldman Sachs opera con un escenario base en el que prevé que el precio del petróleo baje hasta los 62 dólares por barril este diciembre. Además, proyecta que para el cierre de 2026, el precio podría situarse en los 55 dólares por barril. Estas estimaciones están condicionadas a la consecución de una "gran reducción de los aranceles", lo que permitiría a Estados Unidos evitar una contracción económica significativa, al tiempo que se observa un aumento moderado en la producción de petróleo.