El  DAX cede un 2,3%, sobre los 21.864,94 puntos, el FT-100 pierde un 1,4%, hasta los 8.486,69 puntos, el  CAC-40 pierde un 2,19%, sobre los 7.686 puntos, el Eurostoxx 50 retrocede más de dos puntos porcentuales, hasta los 5.182,85 puntos y el FTSE MIB cae un 1,9%, hasta los 37.673 puntos. El IBEX 35 cae un 1,57% hasta los 13.140,10 puntos en la apertura de este jueves.

Entre los valores que más caen en la apertura, Adidas se deja más de un 9% en los primeros minutos de negociación seguido de Deutsche Post, que retrocede más de un 5,6% este jueves. y Siemens, con una penalización del 4,14%. 

Los fabricantes de automóviles alemanes caen este jueves después de que la administración Trump confirmara aranceles globales del 25% para automóviles y camiones que entrarán en vigor hoy, mientras que los aranceles sobre piezas de automóviles el 3 de mayo.  Barclays ve una "realidad a largo plazo" de aranceles automovilísticos del 25% entre la UE y EE.UU. como el caso base ahora, lo que lleva a mayores costes, gastos de capital para modificar las huellas, inflación de precios a los consumidores, y probablemente menores volúmenes. "Los fabricantes de equipos originales se enfrentan ahora a la difícil decisión de cuánto de los aranceles adicionales deben absorber ellos mismos frente a intentar pasarlos a los clientes y distribuidores de EE.UU.", dice Barclays

Las acciones de BMW ceden más de un 3,2%  Mercedes retrocede un 2,7% en la apertura, Volkswagen abre con caídas del 2,1%, Stellantis  pierde más del 2% mientras Ferrari retrocede un 1,3% en los primeros minutos de negociación. 

En positivo se negocian las acciones de Danone , que suben más de un 2,2% mientras Iberdrola o Sanofi suben más de un 1% en la apertura. 

Del lado corporativo, el fabricante francés de motores y equipos aeronáuticos Safran está a punto de obtener la aprobación condicional antimonopolio de la UE para su oferta de 1.800 millones de dólares por el negocio de controles de vuelo de Collins Aerospace, dijeron el miércoles personas con conocimiento directo del asunto.  El acuerdo, que Safran anunció en julio de 2023 y el mayor desde su adquisición en 2018 del fabricante de asientos Zodiac hace siete años, le ayudará a prepararse mejor para la próxima generación de aviones cada vez más informatizados, ha dicho.  La decisión de la Comisión Europea está condicionada a que Safran venda su negocio de actuación electromecánica en América del Norte para abordar las preocupaciones sobre la competencia, dijeron las personas.

Credit Agricole  ha obtenido el visto bueno para tomar una mayor participación en el Banco BPM  de Italia, lo que supone un obstáculo para UniCredit , que dijo el miércoles que lanzaría su oferta pública de adquisición de 14.000 millones de euros (15.000 millones de dólares) por BPM el 28 de abril. La oferta de adquisición de UniCredit forma parte de una serie de ofertas hostiles que están sacudiendo el sector bancario italiano, que ha reconstituido sus reservas de capital gracias a unos beneficios récord impulsados por los altos tipos de interés, tras una limpieza de los préstamos dudosos.

El grupo logístico alemán DHL  espera que las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) en su división de Correos y Paquetería sólo vuelvan a crecer tras la finalización de su proceso de transformación después de 2030, dijo la compañía el jueves. DHL también confirmó sus perspectivas para 2025 y sus perspectivas a medio plazo, según una presentación.

La jefa de estrategia comercial y asuntos corporativos de Novo Nordisk, Camilla Sylvest, ha decidido abandonar la empresa, tal y como ha informado este jueves la farmacéutica danesa. El jefe de la unidad de enfermedades raras de Novo, Ludovic Helfgott, asumirá inmediatamente la responsabilidad de la estrategia de productos y cartera, incluida la estrategia comercial, los asuntos médicos y el desarrollo empresarial en todas las áreas terapéuticas, dijo Novo Nordisk en un comunicado.

El mayor minorista de moda de Polonia, LPP,  ha registrado una caída del 7% en su beneficio neto del cuarto trimestre, hasta 450 millones de zlotys (117,55 millones de dólares), por debajo de las previsiones de los analistas en 70 millones de zlotys, ya que el aumento de los costes operativos lastró los ingresos a pesar de las fuertes ventas en línea. 

La unidad Trinidad y Tobago  de la petrolera BP  declaró el jueves que había comenzado la producción del proyecto de gas Cypre. Cypre es uno de los 10 grandes proyectos que BP prevé poner en marcha en todo el mundo entre 2025 y 2027, anunciados en el marco de su estrategia de reajuste para aumentar su producción upstream.

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la variación del desempleo en España y el balance presupuestario de Francia.  Hoy se publican las actas de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Estaremos atentos por si desvelan algún detalle de la próxima estrategia del organismo en materia de tipos de interés.

En Estados Unidos, conoceremos los pedidos de bienes duraderos y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

Pendientes de las Actas de la FED y de las represalias contra los aranceles de Trump

Además hoy estaremos pendientes de la respuesta de regiones como la UE, China, Taiwán…a los aranceles impuestos ayer por Donald Trump que habló de un tipo arancelario básico del 10% que variará según las condiciones económicas y los gravámenes que imponga a EEUU cada país. Por lo pronto, la UE quedaría con unos aranceles del 20% a los que Ursula Von der Leyen ha acordado responder debido al “duro golpe” que representan para la región los aranceles impuestos por el republicano. China, por su parte, dijo que adoptaría contramedidas firmes para proteger sus intereses e instó a EEUU a revocar las medidas arancelarias unilaterales y resolver las diferencias mediante un diálogo justo y constructivo. Por su parte, Japón afirmó que seguiría solicitando a EEUU que lo exima de los nuevos planes arancelarios.

Tras un cierre en positivo de la bolsa americana, los futuros no tardaron en girarse a la baja tras las declaraciones de Trump y a estas horas caen más del 2%. El futuro delDow Jones  se deja un 2,2%, hasta los 41.288 puntos, el S&P 500 pierde un 2,9%, sobre los 5.503 puntos y el futuro del NASDAQ 100  pierde un 3,3%, hasta los 18.917 puntos. 

Los precios del petróleo han caído hasta un 3% después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara nuevos aranceles radicales que los inversores temen que desencadenen una guerra comercial global que frene el crecimiento económico y limite la demanda de combustible. El futuro del petróleo  Brent cede un 2,7%, hasta los 72,88 dólares mientras el West Texas corrige un 2,9%, sobre los 69,61 dólares. 

El oro se deja un 0,15%, hasta los 3.128 dólares y en el mercado de renta fija, la rentabilidad del bono alemán a diez años cae más del 3,2%, sobre  el 2,6350%, el retorno del bono español a diez años baja hasta el 3,282% y el T-Note de referencia de EEUU a diez años ve cómo su rentabilidad baja hasta el 4,040%. 

El Euro Dólar sube más de un punto porcentual frente al dólar, hasta las 1,0979 unidades mientras en el mercado de criptomonedas, Bitcoin cede un 0,9%, sobre los 83.331 dólares y Ethereum pierde un 1,6%, sobre los 1.823 dólares.