¿Cómo comienza la historia de Vytrus Biotech y cuál ha sido su recorrido hasta hoy?
Vytrus Biotech es una compañía biotecnológica cotizada en BME Growth dedicada a los ingredientes activos de alto valor añadido para el mercado dermocosmético y sanitario a nivel mundial.
La compañía fue fundada por Albert Jané y Òscar Expósito en 2009 cuando vislumbraron una oportunidad de negocio, innovando en el sector dermocosmético con una tecnología que hasta entonces no estaba explotada: las células madre vegetales. Una tecnología innovadora y sostenible que permite crear ingredientes eficaces, de alta calidad y patentables para el cuidado de la piel y el cabello.
En 2020-2023 Vytrus multiplicó por 3 sus ventas y por más de 6 su EBITDA. En estos cuatro años la compañía ha sido reconocida como player de innovación en el mercado. Ha consolidado su presencia internacional aumentando en más de un 50% los territorios donde tiene clientes, llegando a casi 40 países de los 5 continentes. La compañía ha duplicado su equipo formado por 40 profesionales y ha ampliado sus instalaciones hasta los 1.400 m2, triplicando su capacidad productiva para afrontar la expansión de los próximos años.
¿Cuál es la visión a largo plazo de la compañía, para los próximos 3-5 años y cómo piensa conseguir esos objetivos?
Vytrus publicó este año su Plan Estratégico 2024-27 donde prevemos multiplicar por 3 nuestras ventas, alcanzando los 12 millones de euros y por 4 el EBITDA hasta los 5 millones de euros en 2027.
Se fundamenta en dos pilares principales. Por un lado, Vytrus se transformará en una empresa multi-tecnología en el sector de los ingredientes activos cosméticos. Para acelerar el crecimiento y llegar a más clientes, incorporaremos nuevas tecnologías complementarias a las células madre vegetales con aplicación en dermocosmética. El equipo de Vytrus lleva años desarrollando algunas de estas tecnologías mientras se mantienen conversaciones con terceros para llegar a acuerdos de licencia e inversión que permitirán a la compañía incorporar a su portafolio productos basados en tecnologías innovadoras ya presentes en el mercado cosmético.
Por otro lado, Vytrus expandirá y reforzará su actividad comercial, creando relaciones a largo plazo con clientes y acercando más al mercado nuestras innovaciones. La compañía prevé un mix de crecimiento orgánico e inorgánico. En 2027, estimamos que el 60% de los ingresos procederán del negocio actual de células madre vegetales y el 40% restante lo aportarán las nuevas tecnologías incorporadas y las adquisiciones realizadas.
¿Cómo se adapta a los cambios del mercado y las condiciones competitivas?
En Vytrus siempre intentamos balancear la visión de mercado y la parte más creativa de nuestros equipos de I+D y Marketing. Por un lado, nuestro equipo comercial y nuestra red de distribuidores están en permanente contacto con nuestros clientes para detectar las tendencias de mercado predominantes en cada momento y ajustar nuestra propuesta de productos y servicios a lo que necesitan. Por otra parte, nuestro equipo de I+D y de Marketing realizan una prospección más a largo plazo para adelantarse a lo que es el mercado hoy, y proponer ya las líneas de productos que serán demandados por nuestros clientes en el futuro.
Desafíos y oportunidades
¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta actualmente la compañía?
En los próximos años el desafío que se marca la compañía es convertirse en una empresa multitecnológica donde su equipo de I+D+i se convierta en un Hub de innovación que aglutine todas las tecnologías del grupo industrial en el que nos queremos convertir. Asimismo, con la mirada puesta en el entorno geopolítico parece que vienen tiempos donde el retorno al proteccionismo comercial va a ser la tónica y para las empresas con un alto grado de internacionalización como la nuestra va a ser todo un reto. Ahí, tenemos un factor diferencial respecto la competencia que es que somos independientes del medio externo para obtener nuestra materia prima clave y eso nos da una mayor flexibilidad para competir en entornos volátiles como el que vislumbramos.
Liderazgo
¿Cuáles son las métricas financieras clave que utiliza para medir el éxito de la empresa?
Vytrus como empresa en expansión tiene como una de sus principales métricas el crecimiento de las ventas. Apostamos por un crecimiento con relaciones a largo plazo con nuestros clientes, con ventas lideradas por productos de alto valor añadido y diversificadas territorialmente y a nivel de referencia de producto. Pero donde ponemos más foco en la medición de nuestra capacidad de generar caja ligado a ese crecimiento de las ventas. Nuestro objetivo es siempre intentar escalar el crecimiento del cash flow operativo por encima del aumento de las ventas y de esta manera conseguir una posición financiera robusta como la que tenemos a día de hoy.
¿Cómo fomenta una cultura de innovación dentro de la empresa? ¿Cómo asegura que su equipo ejecutivo esté alineado con la visión y objetivos de la empresa?
Fomentar un pensamiento crítico buscando siempre cómo se pueden mejorar las cosas. No penalizar el error por intentar cosas nuevas. Dar un espacio al equipo para informarse sobre el estado del arte científico. Demandar ideas innovadoras para los productos en desarrollo.
¿Qué cualidades busca en los miembros de su equipo de liderazgo?
Honestidad con lo que piensan, sea positivo o negativo, buen trato con las demás personas del equipo, pensamiento crítico, visión a medio y largo plazo, capacidad de encontrar y proponer soluciones a los problemas.
Sostenibilidad y responsabilidad social
¿Cómo integra la responsabilidad social en su estrategia empresarial?
Vytrus apuesta desde hace años por un proyecto firme de ASG (Ambiente, Social y Gobernanza), vinculado con los 10 Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas y los 17 ODS para 2030. La compañía ha trabajado en el análisis y diagnóstico de su situación actual en términos de sostenibilidad, junto a un estudio del mercado, y consultado a sus stakeholders para elaborar una matriz e informe de materialidad. Definimos así una Estrategia de Sostenibilidad, alineada con la normativa en sostenibilidad y estándares de Ecovadis, que se implementará a través de un Plan de Acción en Sostenibilidad alineado con las necesidades y retos de futuro de Vytrus.
El primer semestre de 2024 anunciamos también nuestra adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas. Queremos avanzar en el aprendizaje para alinear la estrategia empresarial con los ODS. Este esfuerzo pretende apoyar la paz, los derechos humanos, la justicia social, la igualdad y el desarrollo sostenible.
Como gesto de transparencia con nuestros stakeholders, Vytrus publicó su Informe de Sostenibilidad 2023, alineado con la estrategia ASG que vertebra las actuaciones de la compañía y disponible al público en su web.
Preguntas personales
¿Cómo equilibras la exigencia de tu rol de CEO con tu vida personal y bienestar?
Cuando no viajo, cada día intento guardar un rato para la familia, llevar los niños al colegio por la mañana, jugar con ellos y cenar todos juntos. Y después un rato para mí, para desconectar.
¿Qué actividades disfruta fuera del trabajo?
Excursiones por el bosque, submarinismo, esquí, videojuegos, series.
¿Qué hábitos personales consideras que son clave para su éxito?
Intentar tener el máximo de información posible a la hora de tomar decisiones importantes. Y darte un tiempo para reflexionar.
Aceptar el error propio y de los demás, y buscar soluciones constantemente para no repetirlos.
¿Qué consejo le daría a los futuros líderes empresariales? ¿Y a los jóvenes?
Les diría que se ilusionen con un proyecto que vayan a liderar. Porque siempre hay días buenos y días malos, y a mí lo que me hace seguir adelante en los malos es la ilusión por construir algo que aporte cosas positivas a la sociedad.
Mirando hacia atrás, ¿hay algo que haría diferente en su carrera?
Como todos, siempre hay pequeñas cosas que se podrían haber hecho diferente o mejor, pero quizás un aspecto muy importante que con el tiempo me he dado cuenta es que hay que buscar el feedback del cliente lo antes posible. Está muy bien ser innovador, intentar hacer siempre las cosas mejor, pero ello debe ir alineado con los intereses del cliente y del consumidor. Sino será muy difícil tener éxito comercialmente.
¿Qué legado quiere dejar en la empresa?
No pienso en legado porque aún me quedan muchos años de carrera y no pienso en dejar la empresa. Pero la empresa que quiero construir se basa en un trato humano de las personas, en la mejora continua en todos los sentidos y en una visión fuerte basada en la innovación. Innovar para aportar cosas mejores a la industria, a las personas y al planeta.
Sigue en directo la cotización de Vytrus Biotech