Enagás, la compañía española líder en infraestructuras de gas natural, se prepara para su próxima junta general de accionistas, programada para el 27 de marzo. En esta reunión, se presentará a Elena Massot Puey como candidata a consejera independiente, con el objetivo de ocupar el puesto dejado vacante por Natalia Fabra, quien ha decidido no buscar la reelección por motivos profesionales y ha presentado su renuncia, según lo comunicado por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Elena Massot Puey ha desarrollado su carrera profesional en Vertix Grupo Inmobiliario, una empresa familiar. Desde su incorporación al grupo en 1996, ha desempeñado roles en diversos departamentos y actualmente ocupa el cargo de consejera delegada.

Además del nombramiento de Elena Massot Puey, se someterá a votación de los accionistas la reelección de María Teresa Arcos Sánchez como consejera, en calidad de independiente, por un periodo estatutario de cuatro años.

En la misma línea, se propondrá la designación de la firma Deloitte Auditores como auditor de cuentas de Enagás y su grupo consolidado para los ejercicios 2026, 2027 y 2028.

Distribución de Dividendos

En esta junta general, también se llevará a cabo la votación para la distribución de un dividendo extraordinario. Este dividendo, que se financiará con reservas de libre disposición, tiene un importe máximo de 156,96 millones de euros, que se distribuirán entre los 261,990 millones de acciones en circulación. Esto equivale a 0,5991 euros brutos por acción con derecho a recibirlo, descontando los impuestos correspondientes, y se abonará el 3 de julio.

Por lo tanto, el pago a realizarse ascenderá a 0,60 euros brutos por acción con derecho a recibirlos, que incluye tanto el dividendo complementario como el dividendo extraordinario. Sumando el dividendo a cuenta, el dividendo complementario y el dividendo extraordinario, el total alcanza los 1,00 euros brutos por acción.

Además de las propuestas mencionadas, los accionistas tendrán la oportunidad de examinar y aprobar las cuentas anuales y el informe de gestión, que incluye el estado de información no financiera consolidado, correspondientes al ejercicio social 2024, tanto de Enagás, S.A. como de su grupo consolidado.