El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha expresado su satisfacción por la disposición de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a considerar la capitalización de la deuda de la compañía asturiana. Tras la reunión mantenida entre el consejo de administración de Duro Felguera y la SEPI, en la que se discutió la posibilidad de un plan de reestructuración, el presidente del SAM, Eduardo Breña, ha destacado la importancia de que la SEPI capitalice la deuda para evitar la entrada en concurso de la empresa, la más antigua cotizada en España.
En este sentido, el SAM ha instado a los accionistas minoritarios de Duro Felguera a unirse para respaldar esta medida crucial. Además, han resaltado el papel de la SEPI en la supervisión del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) y su influencia en la gestión de la compañía, subrayando la responsabilidad que les compete en este proceso.
Necesidad de un cambio en la gestión y participación de los accionistas
El SAM ha enfatizado la importancia de un cambio "radical" en la gestión de Duro Felguera, haciendo hincapié en valores como la austeridad, compromiso, honestidad, eficacia, confiabilidad y cultura del mérito. Consideran fundamental la participación activa de los accionistas en las decisiones cruciales que afectan a la empresa, para garantizar una solución definitiva y sostenible a la situación actual.
En este sentido, han solicitado ser incluidos en las reuniones con la SEPI y los socios de control, Grupo Prodi y Mota Engil, para contribuir a encontrar una solución real y duradera, evitando soluciones temporales que no aborden los problemas de fondo.
Postura de la SEPI y la necesidad de un plan de reestructuración
Por su parte, la SEPI ha requerido a Duro Felguera la presentación de un plan de reestructuración que garantice la viabilidad de la compañía antes de considerar la capitalización de la deuda. Fuentes cercanas al consejo de administración de Duro Felguera han señalado que es fundamental analizar este plan con los accionistas, ya que la capitalización por sí sola no resolvería las necesidades de liquidez de la empresa.
Ante esta situación, Duro Felguera ha manifestado su preocupación por el vencimiento del plazo del preconcurso de acreedores y la urgencia de encontrar soluciones ágiles. La empresa ha expresado su confianza en la SEPI y ha destacado la importancia de seguir trabajando en alternativas de viabilidad en el marco del preconcurso.
En el marco de su plan trazado tras la solicitud de preconcurso de acreedores en diciembre, Duro Felguera considera imprescindible que la SEPI convierta en capital los 120 millones de euros prestados durante la pandemia, lo que otorgaría a la SEPI la mayoría del capital de la empresa.
Cierre y perspectivas futuras
Duro Felguera, en su búsqueda de una solución para garantizar su viabilidad futura y la preservación de empleos, ha experimentado un aumento del 12,22% en el valor de sus acciones al cierre de la sesión del miércoles. La compañía continúa trabajando en la negociación de un plan de reestructuración con la SEPI y otros actores clave, con la esperanza de encontrar una solución sostenible que asegure su futuro a largo plazo.