MERCADOS FINANCIEROS

Las bolsas europeas y el euro suben tras el resultado mayoritario de las elecciones alemanas, mientras que los futuros de Wall Street suben ante la esperanza de que los resultados de Nvidia, la diva de la inteligencia artificial, justifiquen esta semana las elevadísimas valoraciones del sector tecnológico.

Los precios del petróleo caen en Asia, ampliando las pérdidas de la semana pasada, ante la perspectiva de una reanudación de las exportaciones de los yacimientos petrolíferos del Kurdistán, al tiempo que los inversores esperan claridad en las conversaciones para resolver la guerra de Rusia en Ucrania.

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy tendremos:

- IPC de la Eurozona

- Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania

EMPRESAS

BBVA eleva su objetivo de financiación sostenible a 700.000 millones de euros (Reuters)

Almirall incrementa un 12% las ventas en 2024 y logra un beneficio neto de 10 millones de euros (Reuters)

Blackstone contrata a Morgan Stanley y Citi para analizar su desinversión en HIP a través de una colocación en Bolsa o una venta (Expansión)

Lufthansa y Air Europa cierran su primer acuerdo antes de la venta del 25% del capital (El Confidencial)

Repsol ultima la venta de activos en España, EEUU y Colombia por 2.000 millones de euros (El Confidencial)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Friedrich Merz, que se convertirá en el próximo canciller de Alemania tras la victoria de los conservadores de la oposición en las elecciones nacionales del domingo, prometió contribuir a dar a Europa una "independencia real" de Estados Unidos y se preparaba para formar Gobierno (Reuters)

Estados Unidos insta a la Asamblea General de Naciones Unidas a respaldar el lunes su resolución para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, oponerse a cualquier enmienda y votar en contra de un texto rival redactado por Ucrania y aliados europeos (Reuters)

El enviado del presidente Donald Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, viajará a la zona esta semana, según anunció el domingo, para presionar por la prórroga de un frágil alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás (Reuters)