MERCADOS FINANCIEROS
Las bolsas asiáticas titubean y el dólar sube después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera de la inminencia de más aranceles, entre ellos sobre el acero y el aluminio, una medida inflacionista que podría limitar el alcance de los recortes de tipos.
Los precios del petróleo suben mientras los inversores sopesan la última amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta vez sobre todas las importaciones de acero y aluminio, que podría frenar el crecimiento económico mundial y la demanda de energía.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy, en un día sin grandes referencias, tendremos el índice Sentix de la Eurozona y la masa monetaria M2 y nuevos préstamos de China.
EMPRESAS
El consejero delegado del Santander en Portugal descarta comprar Novo Banco (Reuters)
Goldman Sachs baja recomendación de IAG de "comprar" a "neutral" (Reuters)
El Gobierno ultima un hachazo de 700 millones a las cinco grandes energéticas (Expansión)
SEAT se verá obligada a reducir su producción y despedir a unos 1.500 trabajadores si la UE no rebaja sus aranceles al coche eléctrico chino (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que introducirá nuevos aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, además de los aranceles existentes sobre los metales, lo que supone otra escalada importante de su revisión de la política comercial. (Reuters)
Donald Trump dijo el domingo que creía que Estados Unidos estaba haciendo progresos en sus conversaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, pero se negó a dar detalles sobre cualquier comunicación que hubiera mantenido con el presidente ruso, Vladimir Putin. (Reuters)
La inflación al consumo de China se aceleró en enero hasta alcanzar su nivel más rápido en cinco meses, mientras que persistió la deflación de los precios de producción, como reflejo de un gasto de consumo desigual y una débil actividad fabril. (Reuters)