La bolsa española acumula ganancias que superan el 13% en lo que va de año, más de un 6,55 en febrero, pero aunque hoy ha tocado máximos desde junio de 2008 intradía, a la postre, al cierre del mercado, no ha podido mantenerlos por las caídas de Wall Street que han minimizado las ganancias en nuestra actividad bursátil y marcado caídas ligeras en buena parte del resto de Europa.
De esta forma los avances, gracias a los bancos, se han mantenido con un selectivo por encima de los 13.100 puntos pero sin poder alcanzar nuevos niveles récord.
Así el IBEX 35 sube al cierre un 0,80% hasta los 13.116,80puntos con ganancias para valores como Enagas 2,93%, Mapfre 2,28% y Caixabank 1,92% y las caídas que experimentan compañías como IAG (Iberia) 1,50%, Amadeus 1,46% y ArcelorMittal 1,15%.
Sigue en directo la cotización de IBEX 35
Los grandes protagonistas de la sesión son sin duda los bancos. Hablamos de Caixabank que ha anunciado el pago del dividendo anunciado en la publicación de resultados
En concreto hablamos de una próxima remuneración al accionista de la entidad que dirige Gonzalo Gortázar y que alcanza los 0,2864 euros por acción y que se pagará el próximo 24 de abril de 2025. La última fecha para comprar acciones con derecho a este dividendo, el 21 de abril.
También son hoy noticia,
Banco Santander frente a BBVA Jefferies considera que ambas entidades pueden seguir ganando terreno en el mercado tras la presentación de resultados por sus expectativas futuras, que, en ambos casos valora positivamente.
Sigue en directo la cotización de Banco Santander
Pero la firma americana prefiere a Santander a quien le da más potencial de crecimiento frente a BBVA. En concreto, mantiene la recomendación de comprar sobre ambas entidades mientras que establece un nuevo precio objetivo para la entidad cántabra de 7,10 euros por acción frente a los 6 precedentes, lo que coloca en un 20% el potencial que otorga al banco que preside Ana Botín.
Ya para BBVA, sube el precio objetivo hasta los 14,20 euros por acción desde los 12,30 precedentes, lo que supone otorgar a la entidad un potencial objetivo alcista del 15%, descuento con el que cotiza ahora.
En cuanto a resultados, Laboratorios Rovi ha presentado esta mañana antes de la apertura de los mercados sus resultados del ejercicio 2024, que se saldaron con un beneficio neto de 136,9 millones de euros en 2024, un 20% menos que en el ejercicio anterior.
La compañía registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 207,4 millones de euros en el ejercicio 2024, un 15% menos que en 2023, en tanto que su resultado neto de explotación (Ebit) cayó un 19%, hasta los 179,4 millones de euros.
Mientras que en Estrategias de Inversión, Beatriz de Zavala, analista de relación con inversores de Rovi ha explicado los resultados indicando que "2024 ha sido un año clave para establecer las bases del futuro de Rovi. Nos encontramos en un momento en que invertir es esencial para impulsar nuestro crecimiento. Dese la pandemia nos encontramos en una fase de transición pero además de creación de valor a futuro".
Sigue en directo la cotización de Laboratorios Rovi
Además Telefónica confirmaba, tras el cierre de ayer, la venta de su filial en Argentina por aproximadamente 1.000 millones de euros a un consorcio en el que participa el grupo mediático Clarín, la primera acción de gran envergadura desde que Marc Murtra asumió la presidencia de la compañía el 18 de enero. La venta de la filial de Telefónica en Argentina deberá cumplir con ciertos trámites de competencia en el país sudamericano.
Además, Aena publicará mañana miércoles 26 de febrero sus resultados del ejercicio de 2024. Pero los analistas de Citigroup no necesitan esperar a estas cuentas para reafirmar su recomendación de ‘sobreponderar’ para el gestor aeroportuario, elevando además el precio objetivo, hasta los 248 euros con potencial alcista del 16,4%.
Ya en el Mercado Continuo, el más grande del día es Squirrel Media tras anunciar que ha llegado a un acuerdo para la adquisición del 100% de las participaciones de la compañía NF Agencia de Medios Independiente SLU (en adelante, NF Media)y de la compañía Materia Prima Production SLU (en adelante, MATPRO). Ganancias al cierre de la sesión que rozan el doble dígito.
Sigue en directo la cotización de Squirrel Media
Mientras los resultados de Ercros que hoy ha publicado sus resultados financieros del año 2024, revelando unas pérdidas netas atribuidas de 11,7 millones de euros. Esta cifra contrasta con las ganancias de 27,6 millones de euros obtenidas en el ejercicio anterior. Además, la compañía se encuentra en medio de Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) lanzadas por la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco, las cuales actualmente están en proceso.
Ya en el resto de Europa, tendencia mixta en los indicadores, con los datos de Alemania, y la contracción de su economía al cierre del pasado ejercicio, ya que en el último trimestre del año su crecimiento negativo fue de dos décimas.
De esta forma, al cierre del mercado el EURO STOXX 50 baja un 0,03% hasta los 5.446 puntos, el CAC 40 ha cerrado con pérdidas del 0,53% hasta los 8.048 puntos, el Dax baja un 0,07% hasta los 22.405 puntos y el FT 100 de Londres, con subidas del 0,10% hasta los 8.667 puntos.
En Wall Street, caídas generalizadas en los indicadores que refrendan los malos tiempos para la bolsa desde la llegada a la Casa Blanca de Trump.
Entre los protagonistas nos encontramos con los resultados de Home Depot, que ganó 3,02 dólares, por acción, frente a los 3,01 dólares estimados, mientras que los ingresos alcanzaron los 39.700 millones de dólares, por encima de los 39.160 millones que habían esperado los analistas. Las ventas comparables aumentaron un 0,8%, poniendo fin a una racha de ocho trimestres consecutivos de caídas.
Sigue en directo la cotización de Home Depot
Para este año, Home Depot espera que las ventas totales crezcan un 2,8% y las ventas comparables alrededor del 1%. Las ganancias ajustadas por acción proyectadas disminuirán alrededor del 2% en comparación con el año anterior. El valor, sube al cierre del mercado español un 3,29%.
Mientras, Eli Lilly & Co ha anunciado que ha comenzado a vender dosis más altas de su popular medicamento para bajar de peso Zepbound en viales en EEUU con un descuento de 150 dólares, en un intento para impulsar la demanda. Sus acciones suben cerca de un 3%.
Al cierre de la bolsa española, el DOW JONES Ind Average baja un 0,05% y se coloca en los 43.440 puntos, con un S&P 500 que cede un 0,89% hasta los 5.932 puntos y un Nasdaq OMX se coloca con fuerte recortes del 1,73% mientras pierde la cota de los 19.000 puntos, 18.955.
Ya en la renta fija, bajan las rentabilidades de los activos, con caídas del 0,70% el bono español a 10 años hasta el 3,129% mientras que, el bund alemán coloca su rendimiento en el 2,4555% y desciende un 0,51%. La prima de riesgo desciende un 1,18% hasta los 67.05 puntos básicos.
En el petróleo, fuertes caídas a pesar de que EEUU y el presidente Trump han vuelto a imponer nuevas sanciones contra la industria petrolera de Irán. Así, el precio del futuro del barril Brent que cotiza en los 72,58 dólares, con caídas de 2,33% y para el West Texas, que cede un 2,45% hasta los 68,96 dólares. Los Futuros del oro pierden posiciones, un 1,81 %, hasta los 2.909 dólares la onza.
Sigue en directo la cotización de Oro
El Euro Dólar registra ganancias del 0,33%, hasta las 1,0503 unidades y Bitcoin que se desploma en esta sesión, con caídas ahora del 8%, hasta los 86.802 dólares por activo.