La renta variable española cierra la semana con avances, con niveles de apertura en una movida semana en la que las noticias se han sucedido por doquier y han movido al mercado, con la vista puesta, a favor y en contra, del tema de los aranceles, junto con el protagonismo de los bancos, avalados por lo que parece ser la falta de prisa de la Fed para bajar los tipos, que vuelve de nuevo a impulsar al sector, con más de un 25% ganado en su sectorial.
En el lado negativo, el cansancio de los inversores sobre una IAG (Iberia) claramente penalizada, que se retrotrae sobre la cota de los 4 euros por acción, tras una subida prácticamente sin descanso desde el año pasado, superando desde mínimos, una recuperación vertical del 150%.
De forma que, el mal de altura, se ha dejado sentir con la revisión a la baja de sus recomendaciones, con varapalos generalizados entre los que destacan los de Bernstein, el más reciente, hasta el de Goldman Sachs, en todo los casos pasando a neutral desde comprar y a pesar de la mejora de su precio objetivo.
Y sin que el anuncio anoche de aranceles sobre Europa de Trump, que podrían entrar en vigor en abril, haya mermado el ánimo de los inversores.
Todo ello nos traer un pleno semanal de ganancias, con el cierre diario al alza en los precedentes cuatro días bursátiles, nuevos máximos, los terceros que rompe en la semana y un acumulado del 2,09%. Además con alzas superiores al 11,6% en lo que va de año.
El IBEX 35 cierra el ciernes con avances de apenas un 0,15% hasta los 12.956 puntos, con las subidas de valores como Acerinox 1,97%, Repsol 1,59% y Caixabank 1,57% y las caídas de IAG (Iberia) 2,61% Solaria 2,39%, Mapfre 2,04%.
Sigue en directo la cotización de IBEX 35
Entre las noticias de hoy, Grifols A, uno de los valores en positivo de la semana por la mejora general en sus recomendaciones, tras los mínimos del año registrados la pasada semana. Hoy los expertos de Berenberg mantienen la recomendación de ‘comprar’ para Grifols. Y si bien le reducen el precio objetivo a 19,05 euros, desde los 19,30 euros anteriores, esta valoración supone un potencial alcista de nada menos que un 110,5%.
Buena recomendación también para MERLIN Properties, con espaldarazo de Citigroup a la socimi, con una mejora de su calificación, que pasa de ‘vender’ a ‘neutral’. El movimiento viene acompañado además de una mejora también en el precio objetivo, en este caso de 7,52 a 11,90 euros por acción. Usando de referencia el precio de cierre de ayer jueves, la nueva valoración supone un potencial alcista para la socimi de un 9,37%.
Mientras, Unicaja veía que, a pesar de su progresión Top en el año, hoy Alantra califica de neutral sus acciones con precio objetivo de 1,45 euros por acción y recorte, desde su precio de cierre de ayer, del 5,29% desde sus niveles de cotización.
Sigue en directo la cotización de Unicaja
Mientras, El grupo asegurador Zurich ha incrementado su participación en Banco Sabadell al 3,367%, en un contexto marcado por la Oferta Pública de Adquisición OPA Hostil que BBVA planea lanzar sobre la entidad catalana.
Y tras una semana muy movida, el consorcio vasco, encabezado por Sidenor y con la participación del Gobierno vasco, BBK y Vital, ha llegado a un principio de acuerdo este viernes para adquirir el 29,77% de participación en Talgo, según ha confirmado la Diputación Foral de Álava en un comunicado oficial. el valor cierra castigado con pérdidas superiores al 2%
En el resto de Europa, el efecto del anuncio de los aranceles se ha dejado sentir en algunos sector, mientras que los movimientos mixtos han dejado sectores a la baja como el cuidado de la salud, las utilities y los valores financieros. Frente a ellos, subidas para el consumo cíclico, los materiales básicos y la energía.
Respecto de los valores, subidas para Prosus, BMW y Kering en el Euro Stoxx 50 frente a los recortes para las aseguradoras como Allianz y Munich Re y también para farmas como Sanofi.
A pesar de ello, las bolsas europeas, con los máximos del Dax y del euro Stoxx esta semana cierran en positivo por octava semana consecutiva, con el EURO STOXX 50 que cede un 0,13% hasta los 5.493 puntos, el CAC 40 se revaloriza un 0,15% hasta los 8.178 puntos, el Dax cede un 0.44% hasta los 22.519 puntos, y la sesión en Londres termina para el FT 100 con pérdidas del 0,40% hasta los 8.729 puntos.
Sigue en directo la cotización de CAC 40
Y en Wall Street, tendencia mixta con el Dow Jones ligeramente a la baja frente al resto de indicadores, pero con avances semanales, con la vista puesta en Trump. Hoy los datos económicos producían caídas en la renta fija tras el parón en enero del consumo minorista, lo que baja un poco el tono inflacionista de la semana y el mal sabor de boca, de cara a bajadas de tipos de las declaraciones de Powell, sobre el mantenimiento de tipos en el Congreso.
Entre los protagonistas de hoy se encuentra el gigante biofarmacéutico Moderna, que se da la vuelta y sube a su mejor nivel interanual, con avance del 2,84% a media sesión . La compañía ha batido las expectativas de ingresos, con una cifra de 966 millones que se compara con los 942,8 millones esperados. Sin embargo, las pérdidas por acción han sido más elevadas de lo previsto: 2,91 dólares por acción, frente a los 2,68 dólares que habían augurado los analistas.
Sigue en directo la cotización de Moderna
Más moderada es la respuesta a las cuentas de Coinbase, si bien la plataforma de negociación de criptomonedas sube un 1% tras batir las expectativas del mercado. La compañía ganó 4,68 dólares por acción, muy por encima de las estimaciones de 1,81 dólares por acción que habían manejado los analistas. Los ingresos de 2.270 millones superaron también las expectativas que eran de 1.880 millones.
Al cierre de la bolsa española, el DOW JONES Ind Average cede un 0,02% y se coloca en los 44.702 puntos, con un S&P 500 que avanza un 0,15% hasta los 6.124 puntos y un Nasdaq OMX sube un 0,23% hasta los 19.994 puntos.
En la renta fija, mixtos se muestran los rendimientos de los activos, con el bono español a 10 años que gana un 0,45% hasta el 3,093%, mientras que, el bund alemán recorta un 0,10% hasta el 2,4185%. La prima de riesgo sube un 2,11% y termina el día en los 67,65 puntos básicos.
Mientras el petróleo se mueve a la baja con lo que el futuro del barril Brent europeo recorta un 0,36% hasta los 734,72 dólares, mientras que, el West Texas americano, cotiza en los 70,80 dólares y cede un 0,73%
Sigue en directo la cotización de Futuros del petróleo
Caídas para el Oro, un 1% para su futuro que coloca el precio de la onza en los mercados de commodities internacionales en los 2.917 dólares.
Ya el Euro Dólar con cambio de sesgo, favorable para la moneda única del 0,37% y cotiza en los 1,0505 dólares. Por su parte, Bitcoin avanza hasta los 97.000 dólares, con un 0,9% de subida en los mercados criptográficos globales.