El FROB, fondo estatal de rescate de la banca, ha comunicado que su comisión rectora ha acordado la fusión de
Bankia y Banco Mare Nostrum, ya que sería la mejor estrategia para optimizar la capacidad de recuperación de ayudas públicas ante un futuro de desinversión, a fin de que ambas entidades inicien las actuaciones que, en su caso, correspondan, según ha comunicado Bankia a la CNMV.
Bankia hace constar que una vez conocida la citada comunicación del FROB, que someterá próximamente al Consejo de Administración el inicio de las actuaciones necesarias para llevar a cabo un análisis independiente de la operación. También manifiesta que no se ha tomado ninguna decisión hasta el momento y que en la actualidad no existe acuerdo o propuesta de ningún tipo relativa al análisis de los términos de una posible fusión.
A lo largo del año 2016, la posible fusión fue un rumor recurrente en el mercado.
El FROB que tiene cerca del 66% de las dos entidades comunicó entonces que buscaría la reordenación de sus entidades participativas mediante la fusión de Bankia con BMN, una operación que ayudaría a arreglar la difícil situación que atravesaba BMN, que se había visto en la necesidad de buscar su integración en Bankia.
Diversos analistas financieros Internacionales (AFI) ratificaron la conveniencia de esta operación como una de las mejores opciones, para que el gobierno pudiese mantener viva la expectativa de las recuperaciones de esas ayudas multimillonarias que había destinado a ambas entidades. Además de que
El FROB considera que BMN aportaría mayor valor a Bankia de cara a estas recuperaciones. No se ha tomado ninguna decisión hasta el momento y en la actualidad no existe acuerdo o propuesta de ningún tipo relativa al análisis de los términos de una posible fusión. Asimismo
este proceso requerirá, además de la aprobación por los Consejos de Administración de ambas entidades y de sus Juntas de Accionistas, el cumplimiento de los requerimientos legales establecidos por la normativa nacional y comunitaria aplicable.