En medio de la incertidumbre financiera que rodea a Duro Felguera, las acciones de la empresa experimentan esta mañana una caída del 3,9% en la Bolsa, situándose en 0,248 euros a las 11:00 horas del martes. El consejo de administración de la compañía tiene previsto reunirse el 12 de febrero para discutir la posibilidad de solicitar el concurso de acreedores, ya que el plazo del preconcurso vence el 11 de marzo.

El preconcurso de Duro Felguera, anunciado el 11 de diciembre, tiene un plazo inicial de tres meses. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) podría intervenir capitalizando la deuda de la empresa. Según informes de 'El Confidencial', el Gobierno a través de la SEPI podría convertir en acciones los 120 millones de euros que previamente había "prestado" a Duro Felguera, lo que le otorgaría la mayoría del capital.

En este escenario, el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha urgido a la SEPI a transformar los préstamos en capital. Eduardo Breña, presidente del SAM, ha expresado que la SEPI debe asumir responsabilidades si no convierte los préstamos participativos en capital, lo que dificulta que la empresa obtenga financiación y avales respaldados por el Estado.

Duro Felguera presentó la solicitud de preconcurso de acreedores el 11 de diciembre con el objetivo de negociar un plan de reestructuración para garantizar su viabilidad futura y preservar la mayor cantidad de empleos posible. La empresa ha habilitado una sección de 'Activos en venta' en su página web, lo que podría implicar desinversiones, incluyendo la venta de ciertos activos inmobiliarios, para generar liquidez.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización de Duro Felguera el 25 de noviembre, luego de que Sonelgaz, una empresa energética argelina, presentara una solicitud de arbitraje por la suspensión del contrato de Djelfa en Argelia, solicitando una indemnización de aproximadamente 413 millones de euros.

Tras proporcionar información detallada a la CNMV, la suspensión fue levantada el 13 de diciembre. Desde su regreso al mercado el 12 de diciembre, las acciones de Duro Felguera han caído casi un 50% en el Mercado Continuo.