Bill Gates es uno de los multimillonarios más conocidos a nivel mundial. Cofundó Microsoft y fue la primera persona en convertirse en multimillonario al alcanzar un patrimonio neto de 100.000 millones de dólares en 1999, muy por delante de cualquier otra persona. De hecho, Jeff Bezos fue el siguiente en 2017. Te interesa: Microsoft cumple 50 años: potencial, perspectivas y futuro del valor en el Dow Jones.
Junto a su ahora ex esposa, Melinda Gates, crearon la Fundación Bill y Melinda Gates, que ha recibido en las tres últimas décadas un patrimonio de 47.000 millones de dólares de ambos y que gestiona una cartera altamente concentrada que cuenta con 44.000 millones de dólares en activo y solo tres acciones.
Como no podía ser de otra manera, Microsoft es la acción con más peso en la cartera. Gates poseía un 45% de las acciones de Microsoft tras la salida a bolsa de la compañía en 1986. Ese porcentaje hoy es inferior al 1% y muchas de las acciones en manos de Gates fueron a parar a la fundación, incluida una donación de acciones por valor de 5000 millones en 2022, lo que elevó la participación de la Fundación Gates en Microsoft a unos 28,5 millones de acciones a cierre de 2024 con un valor aproximado de 11.200 millones de dólares.
Desde 2022, la acción de Microsoft ha subido más de un 60% aupado por sus posiciones en inteligencia artificial. De hecho, la compañía es propietaria de Azure, una de la mayores plataformas de computación en la nube y , sus primeras inversiones en OpenAI le dieron la ventaja de crear herramientas para desarrolladores en torno a la IA generativa. Además, Microsoft es uno de los proveedores de software empresarial más grandes del mundo, liderado por su suite de productividad Microsoft 365, que incluye Office, herramientas de colaboración y almacenamiento en la nube.
Sólo en el año el valor se deja más de un 8% afectado por los vaivenes que está provocando Trump en el mercado. Sin embargo, sus perspectivas en el mercado son buenas. Según el consenso que recoge Reuters, 19 recomendaciones son de fuerte compra sobre el valor, 35 de compra y solo 4 de mantener en cartera el valor. La media que recoge la agencia, establece comprar como recomendación con precio objetivo de 500,61 dólares y potencial de hasta el 33%.
Los indicadores técnicos de la compañía recogen la inestabilidad que ha tenido el valor en bolsa con una lectura tendencial bajista a medio y largo plazo.
Sigue en directo la cotización de Microsoft
Bill Gates no solo es amigo de Warren Buffett, sino que el Oráculo de Omaha es uno de los mayores donantes de la fundación. A finales de 2024, la Fundación Gates poseía 19,7 millones de acciones de la clase B de Berkshire Hathaway , una participación con un valor de 10.500 millones de dólares. Una acción que no ha parado de dar alegrías a los Gates sabiendo que está en máximos históricos con un valor récord de mercado, en los 1,15 billones de dólares. Y eso a pesar de las dudas que han generado los últimos cambios en la cartera de Buffett.
Uno de los peros que suele ponerse a la compañía de Buffett es el alto precio al que cotiza. La junta directiva de Berkshire cambió el programa de recompra de acciones de la compañía en 2018 para permitir que Buffett recomprara acciones cuando sintiera que tenían un precio por debajo de su valor intrínseco. “Recompró acciones cada trimestre hasta el tercer trimestre del año pasado. Las acciones han cotizado constantemente por encima de una relación precio-valor contable de 1,5 desde entonces, superando con frecuencia 1,6”, dicen los expertos de The Motley Fool. Actualmente, las acciones cotizan a 1,77 veces valor contable, una valoración que no ha alcanzado desde hace 15 años.
Bekshire es una de las compañías que forman parte de la cartera tendencial de Estrategias de inversión desde el pasado 25 de febrero. Recientemente, el departamento de análisis ha subido la condición de stop impuesta, pasando de un precio de cierre diario bajo los 437,90 dólares a un precio de cierre diario bajo los 477,75 dólares.
Los analistas de Reuters fijan un precio objetivo de 778 dólares para una compañía que, solo en el año, ha subido más de un 8,7%. Los indicadores técnicos y fundamentales de la compañía dibujan una tendencia muy fuerte a medio y largo plazo donde el riesgo reside en la acumulación de excesos alcistas pero que cuenta con una valoración neutral del lado fundamental.
Sigue en directo la cotización de Berkshire Hathaway
Por último está Waste Management una participación que ha ido aumentando con el tiempo en la fundación. La compañía de gestión de residuos es una de esas “acciones aburridas” que es relativamente inmune a las desaceleraciones económicas. Y tiene una barrera de entrada que garantiza que no tiene peligro de perder sus ingresos constantes a corto plazo.
La Fundación Gates poseía 32,2 millones de acciones de Waste Management a finales del cuarto trimestre de 2024. Esas acciones tienen un valor aproximado de 7.400 millones de dólares en este momento. A diferencia de Microsoft o Berkshire Hathaway, es raro que los gestores del fideicomiso vendan acciones de Waste, por lo que es probable que vaya alcanzando un porcentaje más alto de la cartera en el futuro.
Waste Management es la empresa de recolección y eliminación de residuos más grande de los Estados Unidos. Eso en sí mismo es una gran ventaja para el negocio, ya que es capaz de capturar rutas de alta densidad, lo que hace que sus operaciones sean más eficientes que las empresas más pequeñas de su industria. Esa escala también le da el flujo de caja necesario para expandirse a través de la adquisición, lo que ha hecho estratégicamente.
Pero la mayor ventaja competitiva de Waste Management es su propiedad dominante en los vertederos. Debido a las estrictas regulaciones, solo un pequeño puñado de competidores puede replicar su negocio de transporte de residuos totalmente integrado. La industria es prácticamente impenetrable a la nueva competencia. Como tal, Waste Management está bien posicionada para proporcionar rendimientos estables a los inversores, año tras año.
Solo ese año, el valor ha retornado a sus accionistas una ganancia de más del 16% mientras sigue ofreciendo potencial de subida. Según datos de Reuters, el precio medio está en los 239,5 dólares, que arroja un potencial del 2% con la mayoría de analistas con recomendación de compra sobre el valor.
Al igual que en el caso de Berkshire, los indicadores técnicos del valor han cambiado recientemente a una tendencia de medio y largo plazo “muy fuerte”.
Sigue en directo la cotización de Waste Management