Los inversores tratan de buscar activos que puedan aportar retorno, superar esta inflación que, aunque claramente a la baja, sigue diluyendo los ahorros de familias y empresas y cierta protección para las carteras. La inversión en dividendos se considera conservadora porque aporta retorno en cualquier escenario de mercado y normalmente se trata de compañías estables y con negocios consolidados que cuentan con accionistas con vocación de permanencia.
La rentabilidad por dividendo es un ratio financiero muy seguido por el mercado que relaciona el pago de la compañía en el último año y el precio de la acción, por lo que se puede incrementar el porcentaje si la acción cae y el dividendo se mantiene.
Desde Singular Bank destacan que la bolsa española retribuye de la mejor manera posible a los inversores, ya que "tiene las mayores rentabilidades por dividendo del mundo".
Acciones con más dividendos del mercado continuo español
Valor | Rent/Div | PER | % variación en 2025 | |
Mediaforeurope | 13,96% | 3,01x | 3,56% | |
Banco Sabadell | 10,76% | 9,91% | 21,63% | |
9,97% | 19,82x | 4,66% | ||
Atresmedia | 9,66% | 7,55x | 0,34% | |
Caixabank | 10,28% | 8,32x | 7,56 | |
Prosegur | 8,85% | 7,65x | 2,48% | |
Naturhouse | 8,85% | 9,73x | 1,81% | |
Aedas Homes | 8,65% | 12,78x | 12,74% | |
Telefónica | 8,33% | 12,44x | 1,02% | |
Enagas | 8,31% | 12,62x | 2,8% | |
Metrovacesa | 8,26% | 30,4% | -1,48% | |
Repsol | 8,23% | 4,45x | 1,03% | |
Unicaja | 7,86% | 7,35% | 8,63% | |
Aperam | 7,92% | 8,3x | 7,24% | |
BBVA | 7,06% | 7,09% | 17,96% | |
Prosegur Cash | 7,04% | 7,22x | 3,44% | |
Lar Espana | 7,03% | 12,04x | 0,48% | |
FCC | 6,99% | 8,46x | 4,72% | |
Vocento | 6,39% | 59,15x | 15,69% | |
Acerinox | 6,38% | 7,13X | 7,26% |
La inflación ahora está cada vez está más controlada, aunque no exenta de riesgos al alza. Pero su suma, supone pérdidas para el poder adquisitivo para las familias, en especial por el acumulado que se produce de esas subidas.
Además hay que tener en cuenta que el menor crecimiento en Europa que imprime fuerza a las bajadas de tipos, tal y como está ocurriendo con los recortes del BCE, aunque todavía, por el efecto salarios, los bancos centrales siguen preocupados, más que por los niveles actuales, por un posible repunte a futuro. De ahí, que se muestran más comedidos a pesar del escaso crecimiento conjunto en la eurozona.
Bajada de la inflación sí, pero niveles del 2% como objetivo del Banco Central Europeo, todavía no, aunque cada vez está más cerca . Pero su control, pone de manifiesto que pueden producirse nuevos recortes de tipos del BCE a lo largo del año, incluso en mayor medida que en EEUU, donde la Reserva Federal de EE.UU. sólo prevé dos recortes en este 2025.
Otro factor a tener en cuenta es que, con la bajada de tipos, los instrumentos de ahorro que hasta la fecha, con ellos subiendo, habían dado a los inversores conservadores rentabilidades atractivas, ahora están perdiendo fuerza, frente a los dividendos, cada vez en mayor medida.
Lo hemos visto claramente en las últimas subastas del Tesoro, en especial en las letras, con menos inversores particulares, que buscan otras fórmulas para recuperar rentabilidad en sus inversiones. Una de ellas, puede ser, claramente, la inversión por dividendos y recompra de acciones de las compañías.
Puede ver todos los dividendos de la bolsa española en este enlace.