La compra de Fubo por parte de Walt Disney sigue en la mira de lucha antimonopólica por parte del Congreso de EE.UU. Es que la senadora del Partido Demócrata por Massachusetts, Elizabeth Warren, ha solicitado al Departamento de Justicia que examine la situación. Ya que considera que la segunda busca adquirir una participación controladora del 70% sobre la primera.
La adquisición planea fusionar Hulu + Live TV y Fubo, transformando la fusión en el segundo proveedor de televisión de pago digital más grande. Lo que conllevaría eliminar un competidor, trayendo preocupaciones sobre una jugada monopólica.
Warren sostiene que, en lugar de competir, Disney simplemente está comprando su camino hacia una posición de mercado más fuerte, una estrategia que podría exprimir a los consumidores con precios más altos.
Fubo había acusado anteriormente a Disney, Fox y Warner Bros.Discovery de usar su dominio para excluir a la competencia en la transmisión de deportes en vivo a través de Venu, y un juez incluso bloqueó el lanzamiento el año pasado.
Warren ha señalado que “esto es más que una adquisición más, es una jugada para dominar una industria ya concentrada. Si se aprueba sin intervención, el mayor poder de mercado de Disney podría remodelar el panorama del streaming a su favor”.
¿Qué dicen los analistas?
Según Tipranks, Disney cuenta con la revisión de 20 analistas divididas en 15 compras y 5 mantener. El precio objetivo promedio es de 129.67 dólares con un pronóstico máximo de 147 dólares y un pronóstico mínimo de 115 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 19.34% con respecto al cierre del viernes.
Kutgun Maral, analista de Evercore ISI, recomienda comprar con un precio objetivo en los 134 dólares.
Matthew Farrell, analista de Piper Sandler, recomienda mantener con un precio objetivo en los 115 dólares.
Walt Disney cerraba la semana a la baja en los 108.67 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra encima de las velas de la semana pasada, RSI a la baja en los 42 puntos y las líneas del MACD apenas debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 106.18 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.