Ripple sigue emergiendo de las cenizas de su batalla legal contra la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. o SEC. Un informe elaborado por Kaiko ha revelado que XRP es la criptomoneda favorita para el próximo ETF al contado debido a su liquidez superior y una profundidad de mercado del 1%, según Adekunle Joshua en Voice of Crypto.
Según el informe de Kaiko, XRP cuenta con uno de los niveles de liquidez más sólidos, lo que podría ser la principal razón por la que podría ser el próximo en la lista de espera para la aprobación de un ETF spot por parte de la SEC.
De hecho, el volumen de operaciones spot del token en las plataformas de intercambio con sede en EE. UU. ha alcanzado su nivel más alto desde el inicio de la batalla legal entre Ripple y la SEC.
La liquidez, actualmente, es un factor clave para los reguladores a la hora de aprobar ETFs.
Una liquidez sólida garantiza que un ETF pueda replicar correctamente su activo subyacente y ofrecer a los inversores precios justos.
Según las clasificaciones de liquidez de Kaiko, XRP supera incluso a Solana, con una profundidad de mercado que casi duplica la de Cardano.
Un amplio abanico de solicitudes de ETF
Hasta la fecha, la demanda de ETFs centrados en altcoins sigue creciendo, con importantes gestoras de activos como Grayscale, Bitwise, 21Shares, CoinShares y Canary Capital presentando solicitudes para ETFs de XRP al contado.
Además de estas ofertas de ETF, existen solicitudes para ETFs basados ​​en Solana, Litecoin, Cardano y Dogecoin.
Curiosamente, si bien Solana se considera el siguiente competidor más fuerte después de XRP, los datos de Kaiko muestran que su cuota de mercado en EE. UU. ha disminuido de forma continua.
La cuota de mercado de la criptomoneda ha caído hasta la fecha de un saludable rango del 25-30% en 2022 a tan solo el 16% en la actualidad.
Esto podría perjudicar sus posibilidades de aprobación a corto plazo, dando a XRP una ventaja aún mayor.
Por otro lado, la presencia de XRP en EE. UU. se está recuperando con las exclusiones de la lista provocadas por la demanda de la SEC.
Esto le da a la criptomoneda una sólida base para su inclusión en las listas de ETF que ya tiene EE. UU.
La victoria legal de Ripple refuerza el caso de XRP
Otra victoria importante para XRP ha sido su mejor posición ante los reguladores, especialmente con su serie de victorias legales contra la SEC.
Por ejemplo, en julio de 2023, la jueza Analisa Torres dictaminó que las ventas programáticas de XRP a inversores minoristas en las bolsas no calificaban como ventas de valores.
Esta decisión sentó un precedente para las victorias de XRP en los tribunales hasta la fecha, a pesar de que, en su momento, la jueza también determinó que las ventas institucionales directas de Ripple (por un valor de 728 millones de dólares) violaban las leyes de valores.
Para cerrar el caso, Ripple aceptó recientemente una multa de 50 millones de dólares, lo que ha facilitado considerablemente la inclusión en bolsas y la aprobación de ETF.
Además, las criptomonedas podrían estar preparándose para una audiencia más favorable en la SEC, con el excomisionado de la SEC, Paul Atkins, como nuevo presidente de la agencia.
El nuevo líder de la SEC y la oleada de solicitudes de ETF significan que las criptomonedas están listas para pasar de un segundo plano a un área más visible en la agenda de la agencia.
En resumen, el 22 de mayo es una fecha importante a tener en cuenta, ya que la SEC debe responder a la solicitud de ETF de XRP al contado de Grayscale antes de esta fecha límite.
En Ripple las medias móviles de 70 y 200 periodos rodean a las últimas velas, RSI al alza en los 47 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
La resistencia a medio plazo se encuentra en los 3 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.