Tras un desplome del 30% y un drástico rebote que llevó a la bolsa estadounidense a marcar nuevos máximos históricos, repasamos la evolución y los principales hitos de Wall Street en este año marcado por la pandemia y las elecciones presidenciales. El año 2020 comenzó con Wall Street en máximos históricos y muchos inversores sospechaban que las acciones estadounidenses estaban demasiado caras. En pocas semanas, sin embargo, todo cambiaría.
La aparición del Covid-19 en Asia fue ignorada en gran medida por las acciones de Estados Unidos en enero y febrero. Pero en marzo, a medida que la escalada global de la pandemia se hizo evidente, una serie de fuertes caídas borraron más de un tercio del valor del S&P500. Aun así, no fue por mucho tiempo.
Como muestra el gráfico a continuación, en los meses siguientes se experimentó un asombroso rebote, empujando el índice tecnológico Nasdaq a los máximos de enero y, posteriormente, incluso más arriba. En agosto de 2020 - uno de los mejores meses de agosto de la historia del mercado de valores de EE.UU. – Apple superó los 2 billones de dólares de valor bursátil, en lo que supondría sólo uno de los muchos récords batidos en este año extraordinario.
Durante un período, los casos de coronavirus en EE.UU. aumentaron explosivamente, luego disminuyeron desde mediados de julio hasta agosto, pero sólo para volver a subir de nuevo con una segunda ola de contagios en septiembre.
El Covid-19 y la respuesta a la pandemia han conllevado que algunas industrias se tambalearan y otras prosperaran.
La volatilidad del mercado ha sido una constante. En las semanas previas al día de las elecciones, el 3 de noviembre, hemos visto turbulencias en el mercado causadas por el temor a nuevos cierres, por la decepción ante los aparentes fallos en el desarrollo de la vacuna y, en particular, por el diagnóstico de la infección por el propio Covid-19 del presidente Trump el 3 de octubre.
2020: veinte hitos del mercado estadounidense en un año electoral
S&P500
La rentabilidad pasada no es una guía para la rentabilidad futura y puede no repetirse. FUENTE: Refinitiv Datastream
• 1 de enero - Los mercados de EE.UU. abren el año en máximos: S&P500 en 3.245 puntos
• 21 de enero - El Centro de Control y Prevención de Enfermedades confirma el primer caso de Covid-19 en Estados Unidos
• Febrero - Los casos de Covid-19 registrados en EE.UU. siguen por debajo de 100
• 8 de marzo - Arabia Saudita provoca una guerra de precios del petróleo, ya que Moscú se niega a bajar los precios del crudo cuando surge la crisis del Covid-19
• 9 de marzo - Los mercados de EE.UU. caen un 8%, a medida que se intensifican las preocupaciones por la pandemia
• 11 de marzo - La Organización Mundial de la Salud declara el brote de Covid-19 una pandemia
• 12 de marzo - Los mercados de EE.UU.se desploman un 10% más
• 13 de marzo - EE.UU. prohíbe los vuelos desde Europa
• 16 de marzo - Los mercados de EE.UU. caen un 13% adicional
• 23 de marzo - Los mercados de EE.UU. tocan suelo con el S&P500 en 2.191 puntos (33% de descenso desde el comienzo del año)
• 27 de marzo – Se aprueba un paquete de estímulos fiscales de 2 billones de dólares
• 1 de abril - Los casos de Covid-19 registrados en EE.UU. superan el millón durante el mes de abril
• 20 de abril - Los precios del petróleo estadounidense se vuelven negativos cuando los costes de almacenamiento superan el valor de mercado
• 4 de junio - El BCE anuncia un nuevo estímulo de 600.000 millones de euros, lo que eleva la respuesta total contra el Covid a 1,35 billones de euros
• 11 de junio - Los mercados caen un 7% por el temor a una segunda ola de contagios
• Julio - El PIB del segundo trimestre de EE.UU. cae un 32,9% anualizado
• Agosto - En agosto, las acciones de EE.UU. suben casi un 7%, la mejor rentabilidad de agosto desde la década de 1980.
• 20 de agosto - La capitalización del mercado de Apple supera los 2 billones de dólares
• 2 de septiembre - El mercado de valores alcanza su punto máximo: El S&P500 llega a 3.588 - un 64% más alto que su mínimo de marzo.
• 3 de octubre - El Presidente Trump da positivo en Covid-19
El sector tecnológico ha liderado la carga
Los valores que más han contribuido al resurgimiento de la bolsa estadounidense en 2020 han sido los gigantes de la tecnología. A finales de septiembre, el S&P500 había subido más de un 5%. Si se resta la contribución de los "FAAMG" - es decir, Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Alphabet (la empresa matriz de Google), el índice habría terminado septiembre un 3% por debajo de los niveles de comienzos de año.
Año electoral 2020: se perfila como otro año en el que las acciones de EE.UU. superan a las de otras regiones Los resultados pasados no son una guía para los resultados futuros y puede que no se repitan.
Fuente: Refinitiv Datastream, MSCI y Schroders. Datos a 30 de septiembre de 2020 en dólares americanos. Europa = Europa ex Reino Unido.