¿La Unión Europea está regulando bien la inteligencia artificial o está sobrerregulando para establecer una dictadura ideológica que permita el control de las élites dominantes, como ya ha hecho con la política verde? Para José Luis Cava, “la inteligencia artificial entraña peligros, sobre todo en materia de privacidad”, por lo que sería necesario establecer unos estándares mínimos de seguridad. “Ahora bien, no hay que aprovechar este razonamiento para sobrerregular y controlar ideológicamente a la población, que es a lo que estamos acostumbrados en la Unión Europea”.
El vicepresidente de Estados Unidos intervino ayer en la cumbre de inteligencia artificial de París, diciendo que no era necesario regular, “porque estamos en un mundo en el que China y Estados Unidos están en guerra en materia de inteligencia artificial, y no quieren establecer límites”, explica el experto.
Aquí llega a una primera conclusión, siguiendo la teoría de juegos. “Tenemos tres participantes: China, Estados Unidos y Europa. China y Estados Unidos no tienen reglas en esta guerra, mientras que Europa sí, y además, con un menor número de "soldados". La conclusión evidente? Europa va a perder”.
El analista se fija en la evolución de las patentes registradas por China. “La pendiente de las curvas se están acelerando. Y esto sin que haya llegado la computación cuántica. Debemos considerar que estamos en una guerra. Nos estamos jugando el futuro. Los dos grandes competidores, China y Estados Unidos, avanzan a toda velocidad sin reglas, y en Europa seguimos discutiendo si debemos establecerlas o no”. Eso sí, Cava celebra que la Unión Europea pretenda invertir 200.000 o 300.000 millones en inteligencia artificial.
Otro detalle que le llama la atención es que nadie habla de educación. “No soy experto en inteligencia artificial, pero me da la sensación de que esta tecnología va a destruir una gran cantidad de puestos de trabajo, especialmente aquellos que son mecánicos y no requieren talento”.
Además, continúa, “la mayor parte de los sistemas educativos universitarios están obsoletos. Hablando en términos generales, tenemos que formar gente en inteligencia artificial como una primera necesidad”.