Javier Alfayate, gestor de fondos de Link Capital, señala que ya sabíamos que la situación actual llegaría, con la guerra comercial iniciada por Trump con sus dos principales socios comerciales, Canadá y México, pero también con el resto, porque llegarán a Europa tal y como ha destacado el inquilino de la Casa Blanca.
Señala que, a pesar de la reacción inicial de las bolsas, negativamente tanto a uno como a otro lado del Atlántico, es pronto para calibrarlo, con un dólar muy fuerte y el impacto sobre el resto de divisas que, a la postre es el centro neurálgico de todo lo que está pasando en los mercados financieros.
Señala que a pesar del impacto en ArcelorMittal por la relación importante de su segmento de minería con Canadá y China, el hecho de que no pierda el soporte de los 22,80 euros por acción, es muy importante y, de momento, no lo está haciendo.
También en el caso de BBVA al que considera un valor alcista y fuerte, y aunque señala que tenemos alternativas con algunos bancos europeos, destaca que el sectorial en enero, ha marcado 5 semanas consecutivas muy positivas, con máximos anuales, que es de donde venimos hasta la sesión de hoy.
Además acompañadas por el buen hacer de sectores como las aseguradoras, con Mapfre y el retail, con Inditex
Pero más allá de ello, preguntado por bancos más allá de BBVA, destaca que Bankinter, pero sobre todo Caixabank o Banco Sabadell, ahí es donde está acudiendo el dinero, a pesar de esta sesión. Aunque en Europa, BCP, en Portugal o Unicredit o Generali lo están haciendo bien en Italia.
Sobre todo porque el mercado considera, en cuanto a los tipos de interés, que no se termina de creer las bajadas y estima que estarán más altos durante más tiempo.
Respecto de la situación de Wall Street, considera que el mercado sigue descontando demasiado optimismo, y habrá que tener cuidado con ello, porque no se está cubriendo (en el ratio put-call) y por ahí podría llegar un problema, el optimismo exacerbado.