Las acciones de BBVA responden con caídas a los anuncios de aranceles de Donald Trump a México, muy penalizadas por el peso que tiene el país en su negocio, pero los analistas de Barclays le dan un voto de confianza, en modo de una mejora en el precio objetivo.

En concreto, la firma británica le sube el precio objetivo hasta los 12,20 euros por acción, frente a los 11,6 euros anteriores. La nueva valoración supone un potencial del 10,40% usando de referencia el cierre del pasado viernes.

Sigue en directo la cotización de BBVA

No obstante, hoy las acciones de BBVA bajan un 2,71% a media mañana hasta marcar 10,75 euros, situándose entre las más penalizadas del IBEX 35. El castigo parece responder a la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México y Canadá y del 10% a China.

Y es que México es uno de los principales mercados de BBVA, hasta el punto de que en 2024 fue el mayor aportador a los beneficios del grupo español: El banco español obtuvo en México un beneficio atribuido récord de 5.447 millones de euros, un aumento del 6% interanual y nada menos que un 49% de las ganancias totales del grupo.

Según explicó BBVA al presentar sus cuentas de 2024, la fortaleza de los ingresos recurrentes impulsó el margen bruto un 11% en el país. El margen neto subió un 12% interanual y la ratio de eficiencia se situó en el 30,3%. Los indicadores de riesgo se mantuvieron dentro de las expectativas: la tasa de mora, en el 2,7%, la de cobertura, en el 121% y el coste de riesgo en el 3,39%.

A pesar de las fuertes caídas de hoy, las acciones de BBVA suben casi un 14% en lo que va de 2025, con la capitalización bursátil superando los 62.000 millones de euros.