Febrero ha arrancado agitado en los mercados mundiales tras el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a México y Canadá y del 10% a China, por lo que en buena medida el interés estará puesto en si este órdago va a más y afecta a otros países y en las posibles contramedidas que tomen los afectados.

Pero además este mes será uno de los más intensos en el ámbito empresarial, especialmente en el IBEX 35, ya que la mayoría de valores del selectivo publicarán sus resultados trimestrales. Los inversores tendrán que estar especialmente atentos a Banco Santander (5 febrero) y Banco Sabadell (7 de febrero) en el sector financiero, así como a los informes de pesos pesados como Iberdrola y Telefónica (27 de febrero).  Al otro lado del Atlántico, todavía quedan tres de los ‘7 Magníficos’ en presentar: Alphabet (4 febrero), Amazon (6 febrero) y NVIDIA (26 febrero).

Sin reuniones programadas del Banco Central Europeo (BCE) ni la Reserva Federal estadounidense para febrero, los inversores deberán seguir atentos a los datos de inflación y actividad macroeconómica que se irán conociendo. Sí habrá reunión del Banco de Inglaterra, el jueves 6 de febrero.

A tener en cuenta además que Wall Street permanecerá cerrado el día 17 por la celebración del Día de los Presidentes. También habrá jornadas festivas en la Bolsa de Japón (11 y 24 de febrero) y las Bolsas chinas (3 de febrero).

Fechas clave

  • 3/2: IPC adelantado de la Eurozona/ Bolsas chinas cerradas por festivo
  • 4/2: Paro y afiliación a la Seguridad Social de España/ Resultados Unicaja/ Resultados Alphabet
  • 5/2: Resultados Banco Santander
  • 6/2: Decisión de tipos del Banco de Inglaterra/ Resultados Logista y ArcelorMittal/ Resultados Amazon
  • 7/2: Producción industrial de España/ Nóminas no agrícolas y tasa de desempleo de Estados Unidos/ Resultados Banco Sabadell
  • 11/02: Bolsa de Japón cerrada por festivo
  • 12/2: Ventas minoristas de España/ IPC de Estados Unidos; Resultados Mapfre
  • 13/2: Producción industrial de la Eurozona/ IPP de Estados Unidos
  • 14/2: IPC de España/ PIB y desempleo en la Eurozona/ Ventas minoristas y producción industrial en Estados Unidos
  • 17/02: Wall Street cerrado (Día de los Presidentes)
  • 20/2: Tipos de interés del PBOC en China/ Resultados Repsol
  • 24/2: IPC de la Eurozona/ Bolsa de Japón cerrada por festivo
  • 25/2: Resultados Laboratorios Rovi
  • 26/2: Resultados NVIDIA, Aena, Cellnex y Redeia
  • 27/2: IPC adelantado de España/ PIB de Estados Unidos/ Resultados Iberdrola, Telefónica, Endesa, Fluidra, Ferrovial, Acciona, Acciona Energías Renovables, ACS
  • 28/2: PCE (gasto de consumo personal) de EEUU/ Resultados IAG, Acerinox y Merlin Properties