Los temores sobre la inteligencia artificial o IA de las Big Tech parecen no ser un cuento chino. Es que durante la presentación de resultados del cuarto trimestre 2024, Amazon ha advertido que su unidad de nube o Amazon Web Services (AWS) podría tener problemas para satisfacer la demanda de la IA a pesar de la gran inversión hecha y la que tiene prevista realizar (unos 100.000 millones de dólares) según Spencer Soper y Matt Day en Yahoo Finance.

El director ejecutivo Andy Jassy, está decidido a que Amazon se convierta en un supermercado de inteligencia artificial, está gastando mucho para mantener la ventaja de la empresa en los servicios de computación en la nube. Aun así, advirtió que el crecimiento sería "irregular" e insinuó que Amazon podría enfrentar problemas de capacidad relacionados con los retrasos en la obtención de hardware y la falta de electricidad suficiente.

"Es cierto que podríamos estar creciendo más rápido si no fuera por algunas de las limitaciones de capacidad", dijo Jassy en una conferencia telefónica el jueves después de la publicación de los resultados del cuarto trimestre.

Las preocupaciones se hacen eco de las de su rival Microsoft, que la semana pasada dijo que el crecimiento de sus ventas en la nube se vio afectado porque no tenía suficientes centros de datos para manejar la demanda de sus productos de inteligencia artificial.

Jassy dijo que el suministro de chips (de terceros y de la propia unidad de diseño de chips de Amazon) y la capacidad energética están limitando la capacidad de Amazon Web Services para poner en línea nuevos centros de datos. “Esas restricciones probablemente se aliviarán en la segunda mitad de 2025”, añadió Jassy.

Amazon gastó 26.3 mil millones de dólares en gastos de capital en los últimos tres meses de 2024, la gran mayoría de los cuales se destinaron a proyectos relacionados con la IA dentro de AWS. Jassy indicó a los analistas en la llamada que la cantidad era "razonablemente representativa" de la tasa de desembolsos que la empresa planeaba hacer en 2025.

La empresa informó que los ingresos de AWS aumentaron un 19% a 28.8 mil millones de dólares en el trimestre finalizado el 31 de diciembre. Fue el tercer período consecutivo de crecimiento del 19% para la unidad de nube. Los ingresos operativos generados por la unidad fueron de 10.6 mil millones de dólares, superando la proyección promedio de 10.1 mil millones de dólares.

“El crecimiento de AWS no se aceleró como se esperaba y, en cambio, igualó los niveles del tercer trimestre, lo que indica que la empresa enfrenta el mismo tipo de limitaciones de capacidad que enfrentan sus rivales Google y Microsoft”, dijo Sky Canaves, analista de Emarketer.

La advertencia de Jassy sobre las limitaciones de crecimiento de AWS eclipsó un trimestre festivo bastante sólido, lo que sugiere que el principal negocio de comercio electrónico y logística de la empresa se está defendiendo de la competencia de Walmart y de empresas emergentes de descuento como Temu y Shein.

“La carrera de la IA probablemente lastrará las ganancias. Los ingresos operativos serán de 14 mil millones de dólares a 18 mil millones de dólares en el período que termina en marzo”, advirtió la compañía con sede en Seattle en un comunicado. Los analistas, en promedio, proyectaron 18.2 mil millones de dólares, según datos compilados por Bloomberg. Las ventas del primer trimestre ascenderán a 155.500 millones de dólares, en comparación con una estimación promedio de 158.600 millones de dólares.

“Si bien el trimestre general de Amazon fue en general positivo, las preocupaciones inmediatas de los inversores se centran en las previsiones para el primer trimestre, que estuvieron por debajo de las expectativas, principalmente por el impacto de un gran lastre cambiario y el impacto de un año bisiesto”, dijo Gil Luria, analista de DA Davidson & Co. La empresa dijo que el día adicional en el trimestre de 2024 impulsó las ventas en unos 1.500 millones de dólares.

Amazon cerraba la sesión del jueves al alza en los 238.78 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo del precio, RSI al alza en los 61 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 242.51 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.