Amazon bate las expectativas en el cuarto trimestre del pasado ejercicio pero no es capaz de convencer al mercado sobre sus perspectivas de futuro.
El gigante del comercio online ha presentado ganancias por acción de 1,86 dólares frente a los 1,49 dólares previstos, según LSEG, mientras que sus ingresos alcanzan los187.790 millones de dólares frente a los 187.300 millones de dólares previstos, según LSEG.
En el desglose de los ingresos su computación en la nube, de la que es líder en el mercado, Amazon Web Services alcanza los 28.800 millones de dólares frente a 28.800 millones de dólares, según StreetAccount.
Mientras que en lo que a publicidad se refiere registra 17.300 millones de dólares frente a 17.400 millones de dólares, según StreetAccount.
Sigue en directo la cotización de Amazon
Pero lo que de verdad no ha gustado al mercado son sus guías. Amazon espera que las ventas de este trimestre se sitúen entre 151.000 y 155.500 millones de dólares, según la empresa. Los analistas esperaban 158.500 millones de dólares, según LSEG.
Y eso le ha penalizado claramente. “Esta previsión anticipa un impacto desfavorable inusualmente grande” de los tipos de cambio, dijo la compañía. El impacto asciende a 2.100 millones de dólares, o 1,5%, dijo Amazon.
Según las previsiones de Amazon, la empresa espera un crecimiento de los ingresos de tan solo entre el 5% y el 9% en el primer trimestre. En el extremo inferior de ese rango, se trataría del crecimiento más lento registrado. Amazon salió a bolsa en 1997.
Amazon ha podido aumentar sus beneficios recortando gastos y manteniendo su fortaleza en el negocio de la nube, que ofrece un margen elevado. El margen operativo de Amazon, el beneficio que queda después de tener en cuenta los costes de funcionamiento del negocio, aumentó hasta el 11,3% en el periodo, frente al 11% del trimestre anterior y el 7,8% del cuarto trimestre de 2023.
En cuanto a la IA, la compañía anuncia Amazon dijo que planea aumentar los gastos de capital a 100 mil millones de dólares en 2025, impulsados ââen gran medida por inversiones en inteligencia artificial.
La compañía ha indicado gastos de capital por 83 mil millones de dólares el año pasado. Amazon ha estado compitiendo para invertir en IA mientras enfrenta una mayor competencia de rivales como OpenAI y Google.