La empresa biofarmacéutica Almirall ha anunciado un beneficio neto de 10,1 millones de euros en el año 2024, en contraste con las pérdidas de 38,5 millones de euros registradas en 2023. Este cambio positivo se atribuye en parte a una menor afectación por deterioros en comparación con el año anterior.
El resultado neto normalizado de Almirall experimentó un notable incremento del 64,2% en el ejercicio 2024, alcanzando los 25,6 millones de euros, frente a los 15,6 millones de euros obtenidos en 2023.
Durante el año 2024, Almirall logró superar sus previsiones tanto en ventas como en el resultado bruto de explotación (Ebitda), gracias al sólido desempeño de su división de dermatología en Europa y a la variedad de tratamientos biológicos que ofrece.
Las ventas netas de la compañía ascendieron a 985,7 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 10,2% en comparación con el año anterior. Por otro lado, el Ebitda alcanzó los 192,6 millones de euros, mostrando un aumento del 10,6% respecto al ejercicio anterior.
La mayor parte de los ingresos de Almirall provienen de su cartera de productos de dermatología médica, que generó ventas por un total de 548,1 millones de euros en 2024, un incremento del 17,8% respecto al año anterior. En Europa, este segmento creció un 22,5%, alcanzando ventas totales de 484,1 millones de euros, impulsado principalmente por los tratamientos biológicos.
Carlos Gallardo, presidente y consejero delegado de Almirall, ha destacado: "En 2024, hemos logrado un crecimiento de las ventas netas del 10,2% y un aumento del Ebitda total del 10,6%, impulsado principalmente por nuestro negocio de dermatología en Europa y nuestros tratamientos biológicos."
Gallardo también mencionó: "Continuamos avanzando en nuestro prometedor 'pipeline' en dermatología médica, invirtiendo el 12,6% de las ventas netas en I+D y explorando oportunidades externas para activos en fases iniciales y medias."
Perspectivas para 2025
Durante el año 2024, Almirall destinó 124,2 millones de euros a Investigación y Desarrollo, lo que representa el 12,6% de las ventas netas de ese año.
Los gastos generales y de administración de la compañía aumentaron un 10% en 2024, llegando a los 464,6 millones de euros, debido en parte al apoyo brindado para el lanzamiento en Europa de su tratamiento contra la dermatitis atópica, lebrikizumab.
El flujo de caja operativo de Almirall fue de 160,8 millones de euros en 2024, principalmente impulsado por la estabilización del capital de trabajo, lo que representa una mejora significativa en comparación con el año anterior.
Para el año 2025, Almirall tiene como objetivo aumentar sus ventas netas entre un 10% y un 13%, y alcanzar un Ebitda situado entre 220 y 240 millones de euros. La empresa se muestra optimista respecto a sus perspectivas futuras, respaldada por sus resultados sólidos y su enfoque en la innovación en el campo de la dermatología y los tratamientos biológicos.