La Oficina Federal de Estadística (Destatis) ha confirmado que el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania experimentó una contracción del 0,2% en el cuarto trimestre de 2024, en comparación con un crecimiento del 0,1% en los tres meses previos. Esta contracción ha llevado a que la mayor economía de Europa haya encadenado dos años consecutivos en recesión, tras la caída del 0,3% observada en 2023.
Durante el último trimestre de 2024, las exportaciones de bienes y servicios en Alemania disminuyeron significativamente en un 2,2% en comparación con el trimestre anterior, marcando la mayor disminución desde el segundo trimestre de 2020. Por otro lado, las importaciones de bienes y servicios aumentaron en un 0,5%.
En cuanto a las tendencias de inversión en Alemania, se observaron diferencias en el cuarto trimestre de 2024. La formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipo disminuyó un 0,3% respecto al trimestre anterior, mientras que la formación bruta de capital fijo en la construcción aumentó un 1%. En general, la formación bruta de capital fijo fue un 0,4% mayor que en el tercer trimestre de 2024.
El gasto de consumo final en Alemania experimentó un aumento intertrimestral del 0,2%. Además, el crecimiento del gasto de consumo final del Gobierno superó al del gasto de consumo final de los hogares, con un aumento del 0,4% frente al 0,1%.
Desempeño económico en la Unión Europea y EE.UU.
La Oficina Federal de Estadística también señaló que las principales economías de la Unión Europea se desaceleraron en el cuarto trimestre de 2024, a excepción de España que creció un 0,8%. En conjunto, los Veintisiete registraron un crecimiento del 0,2%. En contraste, el PIB de Italia se mantuvo estancado en un 0% al cierre de 2024, mientras que Francia finalizó el año con una caída del PIB del 0,1%.
En Estados Unidos, la economía experimentó un crecimiento del 0,6% respecto al trimestre anterior y del 2,5% en comparación con el cuarto trimestre de 2023.