La multinacional española ACS, a través de su filial alemana Hochtief, ha sido seleccionada para llevar a cabo un ambicioso proyecto de ampliación en la Universidad Técnica de Rosenheim, situada en el estado de Baviera, Alemania. Este contrato, valuado en 190 millones de euros, representa un importante logro para la compañía en el sector de la construcción.

ACS ejecutará esta iniciativa en colaboración con la empresa alemana Rubner Holzbau. El monto asignado a Hochtief asciende a 140 millones de euros, según lo comunicado por la propia ACS.

El consorcio liderado por ACS y Rubner Holzbau se encargará de la construcción de un parque tecnológico que incluirá laboratorios e instalaciones de maquinaria, así como un complejo estudiantil equipado con un centro de aprendizaje digital y servicios destinados a los estudiantes. Un aspecto destacado de este proyecto es que se llevará a cabo mayoritariamente en madera, lo que resalta el compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la construcción.

La Universidad Técnica de Ciencias Aplicadas de Rosenheim es reconocida por su oferta académica diversificada en disciplinas como ingeniería, negocios, diseño y salud. Considerada una de las instituciones educativas más relevantes de Europa en el ámbito de la madera, la ampliación de sus instalaciones contribuirá significativamente al desarrollo educativo y tecnológico en la región.

Los nuevos edificios universitarios, diseñados para albergar a aproximadamente 1.800 estudiantes, estarán en línea con los estándares de sostenibilidad más exigentes. El estado de Baviera ha puesto énfasis en la planificación y ejecución de las obras con el objetivo de obtener la certificación Gold Standard del sistema de clasificación de edificios sostenibles (BNB). Este enfoque se alinea con los objetivos climáticos de las autoridades bávaras, priorizando la eficiencia en las operaciones de construcción, la eficiencia energética, la flexibilidad y la accesibilidad.

Hochtief, en colaboración con su empresa asociada Turner en Estados Unidos, ha desempeñado un papel destacado en la construcción de diversos proyectos universitarios a nivel internacional. Ejemplos de ello son las obras realizadas en Bochum (Alemania), Berkeley y Harvard (Estados Unidos). Actualmente, la compañía se encuentra trabajando en el desarrollo del nuevo campus universitario para la policía y la administración pública en Herne, Alemania, consolidando su experiencia y liderazgo en este sector.