Mapfre
rendirá cuentas el miércoles 10, mientras tanto, el valor está tanteando la importante zona de los 2 euros. Este nivel coincide con el retroceso de Fibonacci del 61,8% de todo el movimiento de subida entre los mínimos de 2012 y los máximos históricos que marcó en abril del año pasado.
Si Mapfre perfora los 2 euros, tiene riesgo de irse a la zona de 1,8 y 1,6 euros, por extensión del canal bajista en el que cotiza desde la primavera pasada y porque en estos niveles también funcionaron de soporte a finales de octubre.
En cambio, si Mapfre logra rebotar en los 2 euros, la clave estará en que supera los 2,26, parte alta del canal bajista y retroceso de Fibonacci del 50%. Hay que tener en cuenta que el RSI se acerca a zona de sobrecompra, adelantando un rebote, aunque, debido a la alta volatilidad del mercado en estas semanas, parece que ese rebote tendrá que ser respaldado, al menos, por unos buenos resultados. (Ver: Ibex; momento positivo con ventas de 500.000 millones)
.png)
Según los indicadores técnicos Premium, la media de 40 sesiones pasa por los 2,23 euros, zona por la que también pasa el 50% de Fibonacci, mientras que la de 200 sesiones transcurre por los 2,66 euros, por encima del 23,6% de Fibonacci.
.png)
%%%Le avisamos cuando MAPFRE alcance niveles clave|MAP%%%