En esta sección se ofrecen informes de bolsa así como de las tendencias de la economía nacional e internacional y de los principales hechos relevantes del mercado. Se incluyen en la sección análisis técnicos y análisis fundamentales de empresas, planes estratégicos, recursos y un examen del sector para futuras inversiones.
Los principales índices de las bolsas europeas abren ligeramente a la baja, a pesar del acercamiento de posturas entre China y EEUU, que se reunirán a finales de semana para intentar acercar posturas en el ámbito comercial y con la vista puesta en la FED.
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,03% en los 13.519 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,26% en los 23.421 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 0,06% en los 7.660 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 0,05% en los 5.231 puntos.
El crypto analista The King Fisher ha señalado que los grupos de liquidación de Ethereum se han encontrado en el rango de 1.780 dólares y 1.870 dólares, generando especulación sobre la dirección del valor.
El Tesoro Público ha colocado 5.767,57 millones de euros en letras en una subasta de mayo, reduciendo la rentabilidad a mínimos desde 2022 y superando la demanda esperada.
Jeff Dorman, director de TI de Arca, ha señalado que Ripple está “extremadamente valorado”
En este informe vamos a exponer el análisis del sector -Utilities- o Servicios Públicos del mercado estadounidense, siendo el único sector que se ha mantenido muy fuerte tras el pánico producido durante las semanas previas. Además, presentamos el análisis de tres compañías del sector con un aspecto técnico interesante.
El paro registrado en abril descendió en 67.420 personas, siendo los servicios el sector que más contribuyó a esta baja. La contratación indefinida experimentó una disminución del 9,2% y la temporal más de un 10%
El índice PMI compuesto de China muestra una desaceleración en la actividad del sector privado en abril, con una lectura de 51,1 puntos. Las empresas chinas reducen su optimismo y se observa una expansión más lenta de nuevos pedidos.
Las bolsas europeas vuelven a subir este martes pendientes de los resultados empresariales publicados y cuando comienza la reunión de dos días de la FED cuando se publican importantes datos macro.
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,79% en los 13.534 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,02% en los 23.465 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 0,22% en los 7.690 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 0,07% en los 5.248 puntos.
Por otro lado, también se llevan a cabo informes sobre los diferentes índices europeos y mundiales. Las diferentes gestoras proporcionan informes a Estrategias de Inversión en los que ofrecen su visión sobre el mercado y perspectivas para las próximas jornadas bursátiles. Estos informes otorgan a los usuarios e inversores mayor información con diferentes enfoques para llevar a cabo la mejor operativa posible con diversas recomendaciones.