PREMIUM
Últimas Ideas de Trading: Oracle, Palo Alto Net y Novagold ResourcInforme para registrados
Sacyr: contra las cuerdas por la caída de Repsol
Sacyr se sitúa en el blanco de todas las miradas debido a que en breve vencerá el crédito que tiene adquirido por su participación en Repsol. La constructora tiene como contrapartida a este crédito las propias acciones de la petrolera que en estos días caen fuertemente por el abaratamiento del petróleo. Sacyr se ve entre la espada y la pared para hacer frente a la refinanciación sin perder a los accionistas que buscan en él la exposición a Repsol.
Rocío Fernández. Redacción Estrategias de Inversión
Menudo susto se ha llevado Sacyr al ver desplomarse el precio del petróleo pues, el torrente bajista de marea negra arrastra a su participada Repsol y, con ello, a la propia constructora. La razón es, como siempre, por la deuda. Recordemos que Sacyr posee actualmente un 9,23% de Repsol, adherida a esta participación posee una deuda de 2.276 millones de euros que vence el próximo mes.
El problema es que Sacyr tiene contabilizadas estas acciones a 19,977 euros. Al caer el precio de los títulos de Repsol, los bancos acreedores presionan aún más a la constructora para realizar alguna desinversión en la petrolera, pero he ahí el problema, pues si Sacyr desinvierte ahora, lo hará con pérdidas, ya que el precio de las acciones actual es un 10% más bajo que el precio al que las compró.
Así pues, Sacyr está negociando una prolongación del vencimiento –unos 3 años- de su deuda con más de 40 bancos acreedores encabezados por el Banco Santander, pero las condiciones que rodean este proceso son bien distintas a las que existían hace tres años y ya por entonces Sacyr tuvo que deshacer parte de su participación. Recordemos que en diciembre de 2011, con motivo de la primera refinanciación del préstamo, la compañía presidida por Manuel Manrique acabó con la venta obligada de un 10% de Repsol. Ahora, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos que rodean a la negociación:
- El valor nominal de la deuda neta pendiente (2.276 millones) no se cubre con el precio de la acción actual (la participación actual de Sacyr vale 2.249,53 millones)
- La situación financiera de Sacyr está hoy más saneada que hace tres años, pues la deuda neta se ha reducido un 505, hasta los 5.619 millones de euros y la deuda corporativa un 62% hasta los 189 millones. A pesar de que los ratios de apalancamiento neto continúan elevados, “dada la naturaleza de las actividades desarrolladas por Sacyr, la deuda se encuentra completamente alineada con los activos que financia”
Este contenido es gratuito para usuarios registrados
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos
de Estratégias de Inversión de forma gratuita
Cargando cotización
La bolsa en directoMás
El Ibex 35 obvia el "apagón" y cierra al alza, sobre los 13.450 puntos, mientras Wall Street corrige Las reservas de contenedores de China a EEUU caen en picado Goldman Sachs espera que el oro se establezca por encima de los 3.500 dólares en 2026 Los estadounidenses esperan que la inflación se dispare un 6,5% en el próximo año, la cifra más alta desde noviembre de 1981 El PER a 12 meses del S&P 500, de 24,6, está por debajo de la media de 5 años (24,7), pero por encima de la media de 10 años (22,3)
Últimas Noticias
El Ibex 35 obvia el "apagón" y cierra al alza, sobre los 13.450 puntos, mientras Wall Street corrige
Cellnex nombra a Ilaria Pratesi como directora global de Asuntos Públicos
Enagás y Calcinor se unen para desarrollar proyectos de descarbonización y gestión sostenible
El Ibex 35 se asienta en los 13.400 puntos con la ayuda de Acciona, Sabadell y BBVA
¿Por qué deberíamos invertir en oro? "El precio se ha multiplicado por 12,4 desde el 2000"