Histórico de la Bolsa y cotizaciones
- 04 abril 2025
- 4:10 h
Status perdido
¿Por que para Jim Cramer Tesla ya no es una de las Siete Magníficas?Jim Cramer, presentador de Mad Money en CNBC, ha señalado que Tesla ya no es una de las Siete Magníficas debido a la incertidumbre sobre la política arancelaria de Donald Trump.
Leer más - 03 abril 2025
- 18:40 h
Iberdrola alcanza los 100.000 millones de euros en bolsa
La compañía alcanza un hito histórico y se consolida como la segunda eléctrica mundial por capitalización
Leer más - 18:00 h
Cerramos el seguimiento bursátil en directo
Volvemos mañana con toda la información. ¡Adiós!
- 17:50 h
Agenda macro del viernes 4 de abril
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMañana tendremos:
- Producción industrial de España y Francia
- Pedidos de fábrica de Alemania
- Nóminas no agrícolas, ingresos medios por hora y tasa de desempleo de Estados Unidos
- 17:30 h
CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA
El Ibex 35 desafía al caos bursátil global: baja 'sólo' un 1,19% hasta los 13.191,20 puntos gracias a Solaria y CellnexNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa renta variable española resiste con fuerza frente a la tormenta perfecta a la que se ven hoy sometidos los mercados ante el efecto pernicioso que establecen los aranceles efectivos que va a imponer Donald Trump al resto del mundo y que impactan sobremanera en Wall Street. A pesar de los recortes, el Ibex 35 mantiene el tipo con recortes de apenas el 1% avalado por la subida de los valores más endeudados, por la caída a plomo de la deuda y de la recuperación de los defensivos, ante la debacle del resto de Europa.
Leer más - 17:30 h
Los economistas recortan las previsiones del PIB estadounidense para 2025
- 17:10 h
El mercado valora ahora 3 recortes de tipos de la Fed en 2025, 1 más de lo previsto por la Fed en su última reunión
- 16:50 h
El Índice de Confianza de los CEO cae a su nivel más bajo en más de 12 años
- 16:40 h
El rendimiento de la nota estadounidense a 10 años cae brevemente por debajo del 4,00% por primera vez desde octubre
- 16:30 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Principales materias primas. El cobre activa un objetivo bajistaÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnalizamos los niveles relevantes en las principales materias primas, separadas por bloques: metales, energía y agricultura. En el bloque de Energía nos centramos en el Gas Natural y Petróleo, en el bloque de metales nos centramos en el oro, la plata, el paladio y el cobre y, en el bloque de la agricultura, nos centramos en el cacao, el café, la soja, el trigo, el azúcar y el maíz.
Leer más - 16:30 h
Goldman advierte que los aranceles afectarán al crecimiento del PIB, elevarán la inflación y mantendrán la presión sobre el mercado bursátil
- 16:10 h
Drástico descenso de la demanda de activos estadounidenses desde el extranjero
- 16:00 h
En China, India, Malasia...
Apple se desploma en Wall Street; así afectan los aranceles a su producciónLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónFuertes caídas para Apple en la apertura de Wall Street, que se verá muy penalizada por los aranceles anunciados ayer por Trump.
Leer más - 15:50 h
Los pedidos de ayuda por desempleo en EEUU alcanzan 219.000, por debajo de lo previsto
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo en Estados Unidos se situó la semana pasada en 219.000, por debajo de las 225.000 previstas, según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. La cifra de la semana previa fue revisada al alza, a 225.000, frente a una estimación anterior de 224.000 .
La media móvil de nuevas solicitudes de las cuatro últimas semanas, que se considera una indicación más fiable de las tendencias en el mercado laboral ya que reduce los picos de volatilidad, cayó a 223.000.
El informe también mostró que el número de personas que estaban recibiendo ayuda pública tras una semana inicial de subsidios subió a 1,903 millones.
- 15:40 h
ANALISIS MERCADOS
¿Cuánto más puede durar la sangría en las bolsas?Javier Cabrera. Analista de mercadosJornada clave en los mercados, apenas unas horas después del anuncio de la nueva política arancelaria de Donald Trump. Se han confirmado aranceles del 20% para la UE, del 34% para China y un 10% para otros países, como Reino Unido. Analizamos con el analista de mercados Javier Cabrera la reacción de las bolsas, qué están descontando y las previsiones a corto plazo tanto en Wall Street como en Europa.
- 15:30 h
Desplome en Wall Street
Dow Jones cede 1.500 puntos y el Nasdaq con su mayor caída diaria desde la pandemia: miedo a la guerra comercial de TrumpLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónFuertes caídas en la apertura de Wall Street, con el Dow Jones perdiendo más de 1.000 puntos. Los aranceles anunciados ayer por Trump parecen confirmar los peores temores de los inversores, que ven cada vez más cerca el riesgo de una recesión por la guerra comercial y abandonan los activos de riesgo.
Leer más - 15:30 h
Los Hedge Funds han vendido acciones mundiales durante el último mes al ritmo más rápido desde 2013
- 15:10 h
El dólar cae un 2%, su peor caída en dos años
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl índice del dólar estadounidense cae cerca de un 2%, hasta los 101,8 puntos, lo que supone su mayor caída en un solo día en más de dos años y un mínimo de seis meses.
En Euro Dólar sube a esta hora un 2,27%, a 1,1107 dólares por cada moneda comunitaria.
- 14:50 h
El déficit comercial de EEUU se sitúa en 122.700 millones en febrero
- 14:40 h
El 72% de los empleados de banca se plantea abandonar el sector debido al agotamiento
Un abandono, que se produce según un informe, por las consecuencias de la excesiva carga de trabajo y la urgente necesidad de mejorar la eficiencia.
Leer más
Cargando cotización
Últimas Noticias
Banco Santander reitera su apuesta por EEUU: "Es un mercado estratégico, con mucho potencial de crecimiento"
Dow Jones cae otros 1.000 puntos tras anunciar China aranceles de represalia a EEUU
“En EE.UU. subirá la inflación y se reducirá la capacidad de compra de los consumidores”
La banca andorrana cierra 2024 con un beneficio agregado de 175 millones de euros, un 7% más
China toma represalias contra EEUU; JP Morgan ya ve un 60% de probabilidad de recesión