Histórico de la Bolsa y cotizaciones
- 12 abril 2025
- 5:10 h
Trump contra el statu quo: ¿menos impuestos, menos deuda y más libertad económica?
Manuel López TorrentsMás allá de su estilo, sus exabruptos o su narcisismo ya muy casposo de millonario que no se calla lo más mínimo ante nadie, sigo creyendo; tonto de mí, iluso por todo lo alto que ya me apoyo más en el wishful thinking que en análisis o, al menos, información, que lo que Trump plantea es una disidencia de fondo. Un cambio de paradigma que incomoda a tirios y troyanos porque cuestiona lo que parecía incuestionable.
Leer más
- 11 abril 2025
- 18:00 h
Cerramos el seguimiento en directo de la bolsa
Volvemos el lunes con toda la información. ¡Adiós, buen fin de semana!
- 17:50 h
Agenda macro del lunes 14 de abril
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl lunes, en un día sin grandes referencias, tendremos el informe mensual de la OPEP.
- 17:30 h
CIERRE DE LA BOLSA ESPAÑOLA
La volatilidad se 'come' al Ibex 35 en una semana a la baja ante las caídas de Fluidra e IAGNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa bolsa española se instala en la completa volatilidad ante las constantes noticias y los vaivenes de los inversores que marcan el divenir de las bolsas en esta semana de recuperación y caídas, que se salda, en el cómputo de los cinco días bursátiles con un ligero tono negativo mirando a Wall Street y siempre esperando las novedades sorpresivas de Trump. La pausa de los aranceles de 90 días, de parte de ellos no ha logrado calmar los ánimos mientras los datos americanos y las declaraciones de sus primeros directivos confirman el devenir bajista de la primera economía del mundo. La semana se cierra con caídas del 0,83%.
Leer más - 17:30 h
El déficit presupuestario de EEUU aumenta a 1,3 billones de dólares y los intereses de la deuda pública alcanzan un récord
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos datos revelados por el Departamento del Tesoro muestran un déficit de 1,307 billones de dólares entre octubre y marzo, los seis primeros meses del año fiscal 2025. Sólo el déficit de 1,706 billones de dólares en la primera mitad del año fiscal 2021 fue mayor.
- 17:10 h
Más del 50% de los inversores han sido bajistas en el mercado durante 7 semanas consecutivas, la racha más larga desde octubre de 1990
- 16:50 h
Los inversores minoristas, que compraron acciones incluso cuando los índices se desplomaron, registraron una ganancia del 17% el miércoles
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEsto les ayudó a casi alcanzar el punto de equilibrio en el año.
- 16:30 h
A pesar de la pausa arancelaria, la confianza ah sufrido un duro golpe
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa confianza está decayendo, como en la relativa a los CEOs, lo que se ha traducido en un aumento de los diferenciales de crédito.
- 16:10 h
En su junta de accionistas
CaixaBank pagará este dividendo complementario el 24 de abrilNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónCaixaBank ha aprobado todos los acuerdos sometidos a votación, entre los que se encuentra la distribución del dividendo complementario de 0,2864 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, que se pagará el próximo 24 de abril de 2025, en su Junta de Accionistas celebrada en esta jornada.
Leer más - 16:10 h
La exposición comercial relativa de China a EEUU ha disminuido
- 15:50 h
La señal negativa proveniente de los diferenciales de financiamiento se ha materializado plenamente en las recientes caídas de las acciones.
- 15:30 h
A pesar de la extrema volatilidad
Dow Jones cierra una semana con ganancias del 5% y el Nasdaq su mejor desempeño desde noviembre de 2022Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónLa extrema volatilidad de Wall Street se vuelve a evidenciar en esta sesión, con apertura a la baja y vaivenes constantes de cambio de signo, pero con varios referentes claramente negativos. A pesar del buen dato de inflación mayorista incluída la caída de precios por primera vez en 17 meses y los buenos resultados de los bancos, directivos como Jamie Dimon advierten de lo que está pasando a cuenta de los aranceles y destaca que habrá un una revisión a la baja de las ganancias del S&P 500 de, al menos, el 5%. Además China eleva al 125% los aranceles sobre EE.UU y la confianza del consumidor se desploma, y su expectativa de inflación es la más alta, del 6.7% desde noviembre de 1981.
Leer más - 15:30 h
Los temores macroeconómicos están aplastando las consideraciones microeconómicas
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLas correlaciones implícitas están aumentando a medida que la guerra comercial es un riesgo para todo el mercado.
- 15:10 h
El mercado sigue envuelto en un extremo miedo
- 14:50 h
Los operadores minoristas compraron entre el 3 y el 8 de abril por valor de 8.800 millones de dólares
- 14:30 h
Los futuros de Wall Street, suben más
El índice de precios al productor baja en marzo un 0,4% y se coloca en el 2,7% interanualNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónEl índice de precios al productor baja en marzo un 0,4% y se coloca en el 2,7% interanual frente al 3,2% de marzo por debajo de lo que esperaba el mercado lo que lleva a los futuros de Wall Street a subir con mayor fuerza.
Y además el rendimiento de los bonos del Tesoro americano ceden posiciones con el 10 años que reduce su rentabilidad al 4,1%
- 14:10 h
El ministro de Exteriores chino dice que EEUU no puede "actuar imprudentemente"
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, advierte que "Estados Unidos no puede actuar imprudentemente y la rueda de la historia no puede retroceder", en referencia a los aranceles estadounidenses sobre China.
China aumenta sus aranceles a las importaciones estadounidenses hasta el 125%, contraatacando a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de elevar los aranceles a los productos chinos hasta el 145% y elevando las apuestas en una guerra comercial que amenaza con poner en peligro las cadenas de suministro mundiales.
- 13:54 h
ANÁLISIS DE FLUJOS MENSUALES ETFs
La renta variable europea mantiene el impulso, mientras los inversores en ETF se alejan de EE.UU.Equipo de análisis.La renta variable europea acaparó el 30% de los flujos de ETF UCITS registrados en Europa en el primer trimestre y más del 50% en marzo. Los inversores en ETF redujeron su exposición a la renta variable estadounidense y aumentaron su asignación a la renta fija. Las entradas en ETF/ETC de oro de 3.800 millones de euros en el primer trimestre marcaron el mejor trimestre de este segmento desde 2022
Leer más - 13:50 h
La UE anuncia que la próxima cumbre entre la UE y China se celebrará en Pekín en julio
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa próxima reunión entre los dirigentes de la Unión Europea y China se celebrará previsiblemente en Pekín en la segunda quincena de julio, según informa el viernes un portavoz de la Comisión Europea.
La anterior reunión de alto nivel entre el bloque de los 27 y dirigentes chinos también se celebró en China. La decisión de no optar esta vez por Bruselas se debió a "razones logísticas", indica el portavoz a la prensa en Bruselas.
- 13:30 h
El euro ha superado los 1,14 dólares, su nivel más alto en 3 años, mientras el dólar se debilita
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos inversores se están alejando del billete verde en medio de las políticas impredecibles de Trump y una escalada de la guerra comercial con China.
Cargando cotización
Últimas Noticias
El Ibex 35 pierde el equilibrio: Santander, Unicaja o Indra, ¿valores a tener en cuenta?
A río revuelto, ganancia de Inversores
¿Le interesa a Donald Trump provocar una recesión en EEUU por culpa de su guerra arancelaria?
La paradoja de los bonos del Tesoro EE.UU.: el centro neurálgico de los aranceles
"Ibex 35: atentos a estos niveles que son los que no debe perder"