Resultados primer trimestre
Grifols gana un 179% más hasta marzo con beneficio neto de 60 millones
Grifols supera previsiones en el primer trimestre del año al calor de un resultado neto que sube a triple dígito hasta marzo. Sus ingresos subven por encima de los 1.789 millones de euros, mientras que su EBITDA supera los 400 millones de euros, con un margen del 22,4%.
Cerramos el seguimiento bursátil en directo
Volvemos mañana con toda la información. ¡Adiós!
Agenda macro del martes 13 de mayo
Mañana tendremos:
- IPC de Estados Unidos
- Índice Zew de sentimiento económico de Alemania y la Eurozona
CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA
El Ibex 35 con nuevos máximos en los 13.600 puntos gracias a IAG y Acerinox: y van cuatro en una semana
La renta variable española se suma en la renta final de la sesión a la soberbia recuperación de Wall Street. Con ganancias que se suman a pesar de la fuerte caída de las utilities por el cambio de sesgo en el mercado, así como de los valores más defensivos, castigados por la caída de los aranceles y la pausa de 90 días en implementarlos en la guerra comercial entre EE.UU. y China. Valores como IAG se disparan ante las buenas recomendaciones, así como Arcelor Mittal y Acerinox, beneficiados tras los resultados de las conversaciones entre las dos grandes potencias globales. En definitivas, cuarto nuevo máximo del Ibex 35 en una semana mientras se coloca por encima de los 13.600 puntos.
Desde 2020 han entrado 1,3 billones de dólares en fondos de renta variable estadounidense
Valor defensivo
¿Por qué AbbVie es una excelente opción para hacer frente a una recesión?
Acciones farmacéuticas como AbbVie son una excelente opción para hacer frente a una recesión debido a que tienen un rendimiento superior durante la caída y venden productos de primera necesidad.
Los bancos centrales han comprado más de 1.000 toneladas de oro durante 3 años seguidos, la mayor cantidad en al menos 75 años
El reciente aumento de la M2 mundial sugiere que el precio del Bitcoin subirá
Acuerdos
Indra firma acuerdo con Junta de Andalucía para promover la investigación en Andalucía
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y la compañía Indra cooperarán para promover la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector de la defensa y la seguridad en Andalucía.
Inteligencia artificial
Minsait presenta propuesta digital con IA para transformar la relación con los clientes bancarios
La compañía ha recordado que en la edición anterior de 'Revolution Banking' presentó 'AlicIA', el primer avatar diseñado con inteligencia artificial para ayudar a resolver las dudas de los emprendedores, autónomos y pymes.
Defensa
Indra estudia potenciales operaciones con 20 empresas para acelerar su capacidad en defensa
Indra, empresa líder tecnológica, busca potenciales operaciones con empresas para fortalecer su capacidad en el ámbito de la defensa. José Vicente de los Mozos, consejero delegado, destaca la importancia de la industrialización de pequeñas series.
Las empresas del S&P 500 han ingresado cerca de 1,2 billones de dólares vendiendo a consumidores chinos en los últimos 12 meses, según Apollo
Esta cifra es 4 veces superior al déficit comercial total de EEUU con China.
Nombramientos
Enrique Goñi, nuevo presidente de Fundación Telefónica
Las nuevas incorporaciones al patronato de Fundación Telefónica son Enrique Goñi Beltrán de Garizurieta como Patrono Electivo (Presidente) y como patronos natos: Marc Thomas Murtra Millar, Emilio Gayo Rodríguez, Álvaro Echevarría Arévalo, Marta Machicot Arbizu, Juan Azcue Vich y Sebastián Muriel Herrero.
La deuda mundial alcanzó los 324.000 millones de dólares en el primer trimestre
Incluso con la IA, la productividad laboral de EEUU se tambalea
Apertura de Wall Street
Dow Jones se dispara 1.000 puntos tras el acuerdo entre EEUU y China para reducir aranceles
Wall Street sube con fuerza, con el índice Dow Jones subiendo casi 1.000 puntos. Los inversores celebran el acuerdo entre EEUU y China para reducir los aranceles, primer paso para zanjar la guerra comercial. La cruz es hoy para las farmacéuticas, penalizadas por los planes de Trump para abaratar los medicamentos.
El PER a 12 meses del S&P 500 es de 20,5, por encima de la media a 5 (19,9) y 10 años (18,3)
Fuertes subidas
Un valor del Ibex 35 beneficiado del acuerdo EEUU-China y con potencial de más del 25%
Acerinox, entre los valores más alcistas del Ibex 35 y con un potencial adicional del 25%, de acuerdo con los analistas de Morgan Stanley.
El S&P 500 ha recuperado algunas pérdidas y ha superado su media móvil de 50 días por primera vez desde febrero
Sin embargo, sigue cotizando por debajo de su media móvil de 200 días.
Las declaraciones de quiebra en EEUU siguen siendo elevadas, con niveles asociados a desaceleraciones económicas y recesiones leves
Las entradas de capital extranjero en EEUU repuntan a medida que disminuyen las tensiones comerciales
El oro cae con fuerza ante el acuerdo EEUU-China
El oro caía bruscamente, en un momento en que las positivas conversaciones comerciales entre EEUU y China alivian los temores del mercado, lo que llevó a los inversores a cambiar los activos refugio por inversiones de mayor riesgo.
El oro al contado cae un 2,95%, hasta 3.225,70 dólares la onza,.
Diálogos Cardom Digital
“Nuestras pymes son pequeñas porque el sistema fiscal no promueve la escalabilidad
Néstor Salvador Boichenco. Trabajador empleador, consultor, autor y conferenciante
Rodolfo Carpintier charla con Néstor Salvador Boichenco, un argentino afincado en el País Vasco con gran experiencia en el mundo empresarial, y que nos da su visión sobre el panorama español.
Bessent señala que espera volver a reunirse con China en las próximas semanas
El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, espera continuar las conversaciones con China a corto plazo para perfilar un acuerdo comercial más concreto.
"Me imagino que en las próximas semanas volveremos a reunirnos para llegar a un acuerdo más completo", declaraba Bessent a la CNBC.
Recomendaciones de bolsa
¡Nuevo salto bursátil a la vista en Iberdrola! HSBC augura máximos históricos en 17,8 euros
La confianza de los grandes bancos de inversión en Iberdrola sigue en aumento: HSBC eleva su precio objetivo para la eléctrica hasta los 17,8 euros por acción. Esta revisión supone un nuevo récord histórico para la compañía, cuya valoración bursátil se acercaría a los 115.000 millones de euros.
Las acciones estadounidenses experimentan la mayor salida de capitales en un periodo de cuatro semanas en 2 años
Trump dice que bajará un 59% el precio de los medicamentos en EEUU
El presidente de Estados Unidos anuncia que reducirá los precios de los medicamentos recetados en un 59%, pero no dio más detalles sobre su plan ante un evento relacionado con la salud en la Casa Blanca.
"Los precios de los medicamentos se reducirán en un 59%", escribía Trump en sus redes sociales. El domingo, Trump señaló que firmaría un decreto para aplicar lo que se conoce como precios de "nación más favorecida" o precios de referencia internacionales.
El petróleo sube con el acuerdo entre EEUU y China calmando a los mercados
Los precios del petróleo suben después tras el acuerdo alcanzado en las conversaciones entre EEUU y China.
Los futuros del crudo Brent suman un 2,83%, a 65,72 dólares el barril. Los futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate cotizan a 62,89 dólares el barril, un 3,06% más.
En desarrollo continuo
¿Está Cardano a la altura del sector?
Cardano ha mostrado un impulso tanto a desarrollo tecnológico como su valor en el mercado. ¿Pero está a la altura del resto del sector?
El bono a 40 años japonés alcanza su nivel más alto en más de dos décadas
El mineral de hierro sube tras el acuerdo entre EEUU y China para recortar los aranceles
Los precios de los futuros del mineral de hierro suben después de que el acuerdo entre China y EEUU para recortar los aranceles recíprocos y una pausa de 90 días en las medidas levantara el ánimo de los inversores.
El contrato de mineral de hierro de septiembre más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian cerró la sesión diurna con una subida del 3,16%, a 718,5 yuanes (99,63 dólares) la tonelada métrica, el nivel más alto desde el 7 de mayo. El mineral de hierro de referencia para junio en la Bolsa de Singapur subía un 2,9%, a 99,75 dólares la tonelada, acercándose al nivel psicológico clave de 100 dólares.
Crónica de la bolsa española
El Ibex 35 quiere hacerse fuerte en los 13.600 con ArcelorMittal, IAG y Acerinox disparados
Jornada al alza del Ibex 35, que se lanza a por nuevos máximos por encima de los 13.600 puntos. El optimismo domina en los principales mercados bursátiles europeos ante los avances en las negociaciones entre EEUU y China.
Nissan recortará más de 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo, según NHK
Nissan recortará más de 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo, con lo que el total de recortes, incluidos los despidos anunciados anteriormente, se situará en torno al 15% de su plantilla, informa la cadena pública japonesa NHK.
Los nuevos planes elevarán la cifra de recortes del fabricante de automóviles japonés a unos 20.000 puestos, según la información.
ANÁLISIS TÉCNICO
Análisis de las 7 magníficas. Las magníficas a punto de caramelo
Álvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de Inversión
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Sabadell se estaría planteando la compra de Abanca para defenderse de la opa de BBVA
Banco Sabadell estaría explorando una posible fusión con Abanca como alternativa a la OPA hostil formulada por BBVA, según informa el diario Expansión.
Según fuentes no identificadas citadas por el diario, Sabadell ha mantenido conversaciones preliminares con accionistas de Abanca, propiedad mayoritaria del empresario Juan Carlos Escotet. Pero la misma información añade que Abanca no tiene interés en la operación.
INSIGHT DE MERCADOS
No pierda de vista este sector europeo en las próximas semanas
En Insight de Mercados publicamos situaciones de actualidad muy puntuales que están ocurriendo en estos momentos y que pueden tener impacto en los mercados.
GRÁFICO DE LA SEMANA CAPITAL GROUP
Los fundamentales de la deuda de alto rendimiento impulsan la rentabilidad en el primer trimestre
Según el índice Bloomberg US High Yield2% IssuerCapped, la deuda estadounidense de alto rendimiento regitróuna rentabilidad del 1% en el primer trimestre.
Obligaciones
Naturgy anuncia emisión de nuevas obligaciones por 12.000 millones de euros
Naturgy tiene previsto emitir nuevas obligaciones por valor de 12.000 millones de euros bajo su programa Euro Medium Term Notes (EMTN).
Alianzas
Iberdrola y Vecttor se unen para fomentar el ahorro energético en el sector del transporte
El acuerdo permite avanzar en la electrificación y en la independencia a los combustibles fósiles y se suma a otras iniciativas conjuntas desarrolladas en el pasado entre Iberdrola y Grupo Cabify.
De 50 millones
OHLA alcanza ya un 75% de aceptación a su ampliación antes de que acabe el plazo
OHLA ya ha recibido compromisos de suscripción equivalentes al 75% del importe de su ampliación de capital de 50 millones de euros.
La renta variable estadounidense, en mínimos de 5 años frente al oro
Análisis de José Luis Cava
¿Cómo va a afectar el acuerdo entre EEUU y China a las bolsas y al Bitcoin?
José Luis Cava analiza el impacto que puede tener sobre los índices y el Bitcoin el acuerdo arancelario entre China y Estados Unidos, mostrando cómo se pueden comportar a partir de ahora.
LAZARD AM OPINA
La Fed seguirá priorizando el objetivo de inflación
Telefónica contrata a Citi para la venta de su negocio en Chile
Telefónica ha contratado a Citi como asesor para vender su negocio en Chile, según informa El Confidencial, citando fuentes del mercado no identificadas. La compañía registraría una pérdida de capital con la venta, según la información.
Telefónica se ha retirado de muchos mercados en países latinoamericanos donde los rendimientos eran inferiores al coste de capital, optando por centrarse en España, Brasil, Reino Unido y Alemania. El mes pasado, la empresa acordó vender su operación en Perú a una fracción de su precio de adquisición hace 30 años.
ALLIANZ GI OPINA
Allianz GI votará en contra de la reelección del presidente de Adidas en la próxima junta de accionistas
AllianzGI se posiciona en contra de la continuidad de Thomas Rabe al frente del Consejo de la compañía por ocupar actualmente varios cargos de alta responsabilidad en distintas empresas y no garantizar una sucesión clara. La gestora apuesta por un liderazgo independiente y bien planificado como pilar clave para e una buena gobernanza.
LA BOLSA HOY
IAG: gap alcista que activa objetivo técnico en 3,872 euros
Las acciones IAG viven una jornada de subidas destacadas y rompen al alza el nivel de los 3,59 euros, consolidando así un impulso que podría extenderse hasta los 3,87 euros. Analizamos los próximos objetivos y soportes clave tras el gap alcista de hoy.
Fusión alternativa
Sabadell busca alternativas a la OPA de BBVA: inicia negociaciones con Abanca
Banco Sabadell ha comenzado a hablar con Abanca sobre una posible fusión, según publica hoy Expansión. Se trataría de una operación en la última fase antes de que el Gobierno exprese su opinión, ya que la consulta emprendida por Moncloa acabará el próximo viernes.
Análisis
Hay decisiones que te hacen ganar dinero... Y esta es una de ellas
Los inversores tienen que tomar decisiones de inversión de forma constante a veces a corto y la mayoría de ellas a medio y largo plazo. Posicionarse en el lado correcto del mercado es vital para ganar en bolsa.
El mercado inmobiliario chino sigue languideciendo mientras el banco central del país intenta limitar el riesgo reduciendo los tipos
Recomienda Sobreponderar
Morgan Stanley eleva el potencial de la petrolera Repsol por encima del 18%
Los analistas de Morgan Stanley elevan la recomendación de Repsol hasta ‘sobreponderar’ y elevan su potencial alcista en Bolsa por encima del 18%.
Los metales suben tras las constructivas conversaciones entre EEUU y China
Los precios de los metales básicos suben ante las señales de progreso en las conversaciones comerciales entre EEUU y China, que alivian los temores de recesión mundial, aunque los detalles de un posible acuerdo siguen sin estar claros.
Tomando como referencial el cobre, el metal de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,7% a 9.507 dólares la tonelada métrica. El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) subía un 0,5% a 78.060 yuanes (10.801,9 $) por tonelada.
Valor del día 12 de MAY 25
ArcelorMittal se beneficia del acuerdo arancelario entre Estados Unidos y China
Análisis Técnico de ArcelorMittal. La cotización de ArcelorMittal produce subidas del 6% en los primeros minutos de sesión tras conocerse un acuerdo entre Estados Unidos y China en materia arancelaria. De este modo, mantendremos la actitud constructiva en ArcelorMittal mientras no veamos cierres diarios por debajo de los 25,99€ por acción.
Alianza estratégica
beruby, filial de Prosegur Cash, se alía con Grupo Expedia para comercializar reservas hoteleras en todo el mundo
Gracias a las funciones integrales de compra, reserva y post reserva de Rapid API, los consumidores podrán utilizar las herramientas de autoservicio y de un servicio de atención al cliente para gestionar sus reservas.
Bitcoin se establece en los 105.000 dólares
Bitcoin sube alrededor de un 1,5% en las últimas 24 horas y supera los 105.000 dólares.
Guerra comercial
EEUU y China suspenden sus aranceles durante 90 días
EEUU y China suspenden durante 90 días los aranceles en la mayoría de sus productos. Primer avance en la guerra comercial.
EEUU y China acuerdan la suspensión de los aranceles durante 90 días
Estados Unidos y China han acordado suspender la mayoría de los aranceles que se imponen mutuamente sobre sus productos durante un periodo de 90 días, según avanza la CNBC, en una medida que muestra un deshielo de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
Resultados 1T
Almirall triplica su beneficio hasta los 21,6 millones de euros
Almirall finaliza el primer trimestre con un beneficio neto de 21,6 millones de euros, casi triplicando las ganancias del año anterior. Los ingresos alcanzan los 286,1 millones, un 15% más, impulsados por el crecimiento de las ventas.
Fuertes subidas en las bolsas europeas
El DAX sube un 1,2%, sobre los 23.779 puntos, el FT-100 avanza un 0,6%, sobre los 8.611,80 puntos, el CAC 40 se anota un 0,9%, sobre los 7.814,16 puntos, el EURO STOXX 50 abre en los 5.394 puntos, tras subir un 1,6%, mientras el FTSE MIB sube un 1,9%, hasta los 40.127 puntos.
Apertura bolsas europeas
Las bolsas europeas abren al alza entre las negociaciones comerciales de EEUU y el alto al fuego en Ucrania
Los principales índices de las bolsas europeas abren al alza, en sintonía con el comportamiento de los futuros de los índices de Wall Street, así como con el cierre positivo que han experimentado las bolsas asiáticas.
Subidas para el Ibex 35, que se acerca a los 13.700
El IBEX 35 sube un 0,96% hasta los 13.684,50 puntos en la apertura de este lunes. La mayor subida es para ArcelorMittal, que se anota un 4,46%, por el 3,19% que sube IAG y el 3,15% de Repsol. Entre los pocos valores que bajan, Indra cede un 0,93% y Cellnex cede un 0,87%.
Las bolsas asiáticas comienzan la semana en verde
Los principales índices asiáticos se mueven este lunes en positivo, con el Nikkei japonés alzándose un 0,42% hasta los 37.660 puntos.
En China, el CSI 300 suma un 1,08%, por el 0,74% del SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong avanza un 1,1%.
Por su parte, el Kospi surcoreano se anota un 1,17%.
El dólar avanza
El dólar sube frente a otras divisas, después de que las conversaciones entre Estados Unidos y China calmaran las preocupaciones sobre una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
El índice del dólar apenas registra cambios, pero se acerca a su nivel más alto en un mes. El indicador sigue bajando un 3,5% desde el anuncio el 2 de abril de los aranceles globales del "Día de la Liberación" de Trump.
A esta hora, el Euro Dólar cede un 0,19% a 1,1227 dólares por cada moneda comunitaria.
Avance de resultados primer trimestre 2025
Oryzon invierte 2,4 millones de euros en innovación y registra unas pérdidas de 1,7 millones de euros
El resultado neto de la biofarmacéutica asciende a 1,7 millones de euros de pérdida acorde con el modelo de negocio con un periodo de maduración de sus productos a largo plazo. Asimismo, Oryzon se encuentra a la espera de recibir el cobro de la subvención no reembolsable IPCEI (Med4Cure) por importe de 13,26 millones de euros, lo que se trasladará en un avance significativo de sus inversiones en programas de desarrollo terapéutico
Wall Street cerró el viernes sin demasiado cambios con la atención en las negociaciones entre EEUU y China
Las bolsas estadounidenses terminaron la semana con calma el viernes, tras oscilar entre ligeras subidas y caídas, mientras los inversores calibran los comentarios del presidente Donald Trump sobre los aranceles chinos antes de las conversaciones comerciales entre ambos países.
El S&P 500 perdió un 0,07%, a 5.659,91 puntos. El Nasdaq Composite se mantuvo plano en los 17.928,92 puntos, y el Dow Jones cayó un 0,29%, a 41.249,38 puntos.
BTR
Neinor Homes concluye la venta de su portfolio BTR con 325 millones de euros vendidos desde 2023
Incluyendo las cifras del primer trimestre de 2025, Neinor ha pre-vendido un total de 921 unidades siendo el mejor comienzo de año de su historia.
Preapertura bolsas europeas
El Ibex 35 quiere nuevos máximos; los futuros comienzan la semana en verde
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,62% en los 13.638 puntos. Los del DAX alemán suman un 1.05% en los 23.827 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,90% en los 7.735 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 1,03% en los 5.342 puntos.
Juicio antimonopolio y negocio publicitario
¿Cuáles son las dos preocupaciones sobre Alphabet?
Alphabet ha caído un 18% en lo que vamos del año. Pero esa no es una de las dos preocupaciones, sino el juicio antimonopolio y su dependencia al negocio publicitario.
¡Buenos días! Vamos con toda la información del mercado
Hasta el cierre europeo, les traemos todas las novedades del día. ¡Vamos con ello!
Factores claves
¿Podría Bitcoin alcanzar los 200.000 dólares?
El crypto analista Mr. Wall Street ha señalado que Bitcoin podría alcanzar los 200.000 dólares antes del final del ciclo actual.
Análisis
Emergentes, con valoraciones más atractivas e inflación más baja., es compra junto a Reino unido
Con más de 150 años de historia y el respaldo del Zürcher Kantonalbank, Swisscanto se posiciona como uno de los principales actores financieros de Suiza. Con un sólido rating AAA y 312.000 millones de euros en activos gestionados, la gestora llega a España con una oferta especializada en renta fija, renta variable y multiactivos, diseñada para responder a las necesidades del inversor actual, combinando sostenibilidad, diversificación y experiencia contrastada.
Santander, Commerzbank, ING...
Más allá de la OPA de BBVA sobre Sabadell: así se reconfigura la banca europea en 2025
Cuando se cumple un año de la presentación de la oferta de compra hostil de BBVA sobre Sabadell, ampliamos el panorama para ver cómo se expande esa situación en el resto de una banca europea que este ejercicio se mueve con más que mejor tono en toda Europa, mientras se coloca como el segundo sector que más sube en las plazas del Viejo Continente en lo que va de año. Tras el precedente de UBS y la integración de Credit Suisse, Unicredit mantiene el pulso con el 30% de Commerzbank, mientras ING sigue deshojando la margarita de sus compras y Santander desinvierte en Polonia.
En máximos históricos
ACS Vs Ferrovial: ¿Por cuál apostar en Bolsa a la espera de sus resultados?
ACS y Ferrovial saltarán a la palestra el próximo 13 de mayo con la publicación de sus resultados del primer trimestre del año. Analizamos qué espera el mercado de estos dos gigantes de las infraestructuras y cómo pueden evolucionar en Bolsa.
Resultados 1T 2025
Reig Jofre apunta a estabilizar su producción y acelerar ventas internacionales en los próximos meses de 2025
Marta Traver, responsable de mercado de capitales y relación con inversores de Reig Jofre, analiza los resultados obtenidos de la compañía para el primer trimestre de 2025, subrayando el buen comportamiento que han tenido los mercados europeos. Además, destaca el aumento del payout al 39% a través del “script dividend”
DPAM NEWGEMS SUSTAINABLE
La innovación al servicio de la inversión
Hay fondos que nacen para seguir modas y otros que nacen para anticiparlas. El DPAM B Equities NEWGEMS Sustainable pertenece claramente al segundo grupo. En un contexto de incertidumbre geopolítica, las tensiones comerciales y el ruido constante del corto plazo, este fondo recuerda que es posible invertir en innovación con rigor.