Santander aumenta un 19% su beneficio neto en el primer trimestre
Banco Santander publicaba antes de la apertura que su beneficio neto en el primer trimestre aumentó un 19% en comparación con el mismo periodo de 2024, gracias al buen comportamiento de su negocio minorista, especialmente en España, donde también se benefició de un menor impacto del renovado impuesto bancario.
La mayor entidad de la zona euro por valor de mercado obtuvo un beneficio neto récord de 3.402 millones de euros, frente a los 2.850 millones de euros del mismo trimestre del año anterior.
Sin embargo, a esta hora el valor es uno de los que más cae en el IBEX 35, con un descenso del 2,5%.
En el primer trimestre
Atresmedia disminuye el beneficio pero mantiene los ingresos netos
Atresmedia ha comunicado una disminución del 14,5% en su beneficio neto durante el primer trimestre, aunque sus ingresos netos se han mantenido estables a pesar del contexto publicitario favorable del año pasado.
Valor del día 30 de ABR 25
Laboratorios Rovi activa un objetivo alcista, ¿Hasta dónde puede llegar?
Análisis Técnico de Laboratorios Rovi. La cotización de Laboratorios Rovi ha activado durante las últimas sesiones una figura chartista de acumulación e implicaciones alcistas en formas de Hombro-Cabeza-Hombro invertido, de modo que, mantenemos una actitud constructiva de cara a las próximas sesiones.
Eleva ingresos y Ebitda
FCC reduce su beneficio un 43,8% tras la salida de sus negocios de cemento e inmobiliario
FCC ha informado de una disminución del 43,8% en su resultado neto atribuible en el primer trimestre de 2025, tras la escisión de sus negocios de cemento e inmobiliario en una nueva sociedad independiente. A pesar de ello, la compañía logra aumentar sus ingresos en un 8,9%.
Deuda más baja de 2 décadas
Prisa aumenta sus ingresos un 2% y su Ebitda un 5%, excluyendo efectos extraordinarios y temporales
El Grupo Prisa ha anunciado un crecimiento del 2% en ingresos y del 5% en Ebitda en el primer trimestre, excluyendo efectos extraordinarios, además de una reducción de su deuda neta a su nivel más bajo en dos décadas.
Francia registra un crecimiento del 0,1% en el primer trimestre
La economía francesa experimentó un modesto crecimiento en el primer trimestre del año actual, según los datos preliminares publicados por la agencia estadística INSEE el miércoles. Este crecimiento está en línea con las predicciones realizadas por los analistas. La segunda economía más grande de la Eurozona registró un crecimiento del 0,1% en los primeros tres meses del año.
Apertura bolsas
DAX, FT-100, Eurostoxx...al alza cotizando resultados empresariales y a la espera del PIB y PCE en EEUU
Los principales índices europeos abren al alza a pesar de las caídas que muestran los futuros de los índices estadounidenses. A la espera del dato de PIB en EEUU, hoy serán los resultados empresariales que se den a conocer y, sobre todo, lo que digan los gestores de las compañías que publiquen los suyos sobre el devenir de sus negocios, lo que “mueva” los valores de forma individual y los distintos sectores cotizados en su conjunto.
Crónica de la bolsa española
El Ibex 35 se inclina por ligeros descensos, abrumado por una avalancha de resultados trimestrales
Apertura a la baja del Ibex 35, que no obstante va con paso firme a terminar el agitado mes de abril con saldo positivo. La jornada de este miércoles es muy intensa, con una auténtica avalancha de resultados trimestrales y una agenda macroeconómica con cifras relevantes.
Los precios de la vivienda en Reino Unido caen un 0,6% en abril
Los precios de las viviendas en Gran Bretaña cayeron un 0,6% en abril, según los datos publicados por la entidad hipotecaria Nationwide el miércoles. Este descenso fue más pronunciado de lo que anticipaban los economistas. La caída mensual en los precios de las viviendas no fue prevista por una encuesta anterior de economistas, que había sugerido una tasa plana para el mes. Al comparar los precios de las viviendas con el mismo período del año anterior, hubo un aumento del 3,4%. Sin embargo, esto fue inferior a la predicción de consenso, que anticipaba un incremento anual del 4,1%.
Los bancos estadounidenses sufren actualmente pérdidas no realizadas por valor de 482.000 millones de dólares, un 33% más que en el trimestre anterior
Resultados 1T 2025
Sacyr gana 26,7 millones de euros hasta marzo, un 5% más
Sacyr obtuvo un beneficio neto de 26,7 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 5% más que en el mismo periodo de 2024. La compañía sigue avanzando en el objetivo de crecimiento concesional marcado en el Plan Estratégico 2024-2027, alcanzando el EBITDA concesional el 92% del EBITDA total de la compañía.
Resultados auditados
LLYC gana 9 millones de euros en 2024, un 7,2% más
Los ingresos aumentan un 19% y el EBITDA recurrente mejora hasta los 17,4 M€: confirma sus previsiones de cierre que realizó en septiembre.
El petróleo sigue cotizando a la baja
El futuro del petróleo Brent se deja algo más de un punto porcentual, hasta los 62,55 dólares mientras el West Texas pierde un 1,3%; hasta los 59,62 dólares.
2.004 millones hasta marzo
Iberdrola recorta un 27% su beneficio pero... dividendo en camino: calendario del scrip dividend de julio
Iberdrola registró un beneficio neto de 2.004,4 millones de euros hasta marzo, un 27,4 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando los resultados se vieron impulsados por las plusvalías millonarias generadas por la venta de activos en México.
Los precios de importación de Alemania aumentaron un 2,1% en marzo
Los precios de los bienes importados en Alemania aumentaron un 2,1% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó la oficina de estadísticas del país el miércoles. Este incremento se produce a pesar de que los analistas esperaban un aumento del 2,6%, según una encuesta realizada por una importante agencia de noticias. Las cifras reales quedaron por debajo del incremento previsto, lo que indica un crecimiento más lento de lo anticipado en los precios de importación para el mes.
Signo mixto en las bolsas asiáticas
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,2%, el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,03% y el Shanghai Composite se deja un 0,1%.
Resultados 1T 2025
Renta 4 Banco gana un 28,4% más en el primer trimestre hasta alcanzar los 8,8 millones de euros
El número de clientes supera los 139.000 y los activos totales sumaban, a cierre de marzo, 36.690 millones de euros, un 12,6% más que hace un año. La actividad en todas líneas de negocio ha tenido una positiva evolución en el período, que se ha traducido en un incremento de las comisiones netas del 24% y en un aumento del Resultado de Actividad de Explotación de un 30,6%.
Futuros de las Bolsas europeas
El Ibex 35, ante el reto de los 13.400 en plena avalancha de resultados
Los futuros del Euro STOXX 50 perdían 6 puntos, hasta los 5.116, los del FTSE perdían 4,5 unidades, hasta los 8.466, y los del DAX alemán ganaban 29 puntos, hasta los 22.630. Los futuros del Ibex 35 suben 20,1 puntos (+0,15%) hasta los 13.401,5 puntos.
Tras un cierre al alza en Wall Street, hoy los futuros vienen en negativo
Los futuros de Wall Street cotizan a estas horas en negativo. El futuro del Dow Jones se deja un 0,11%, sobre los 40.485 puntos, el S&P 500 cede un 0,3%, hasta los 5543 puntos y el futuro delNASDAQ 100 se deja un 0,4%, hasta los 19.462 pluntos.
Gana 301,3 millones
Aena aumenta su beneficio y EBITDA a doble dígito, mientras los ingresos suben un 7,5%
El EBITDA alcanza los 643,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,8% respecto al mismo periodo de 2024. Los ingresos totales superan los 1.325 millones de euros, un 7,5% más que los tres primeros meses de 2024.
Agenda macro de este miércoles
Hoy tenemos una avalancha de datos:
- Cuenta corriente de España
- PIB de la Eurozona
- IPC, precios de importación, tasa de desempleo, PIB y ventas minoristas de Alemania
- Producción industrial y ventas minoristas de Japón
- IPC y PIB de Francia
- PIB y PCE (gasto de consumo personal) de EEUU
Dividendo en julio
El beneficio de la petrolera Repsol cae un 62,2% en el primer trimestre
Repsol ganó 366 millones de euros, o 30 céntimos por acción, en el primer trimestre, una caída del 62,2% frente al mismo período del año pasado. La petrolera anuncia nuevos pagos de dividendo en julio y enero.
Reduce EBITDA y -8,1%
Enagás gana 65,2 millones, en línea con el año anterior. Pagará dividendo de 0,6 euros en julio
Enagás cierra el primer trimestre un beneficio de 65,2 millones, en línea con las cifras de 65,3 millones de un año antes, con un EBITDA que cayó un +8,1% e ingresos que ascendieron a los 210 millones. La compañía ha acordado el pago de un dividendo de 0,6 euros en julio.
¡Buenos días! Vamos con toda la información del mercado
Hasta el cierre europeo, les traemos todas las novedades de la bolsa. ¡Comenzamos!
Resultados 1S 2025
ArcelorMittal registra una caída del 14% en beneficio y del 23% en ventas
Comparado ha logrado un beneficio de 805 millones de dólares en el 1T2025 que comparados con los 938 millones de euros del primer trimestre de 2024, supone una caída del 14,17%. La acerera registró un EBITDA de 1.580 millones de dólares.
Por fuerte impulso del crédito
CaixaBank gana 1.470 millones de euros en el primer trimestre, un 46,9% más, centrado en su Plan Estratégico
Caixabank ha registrado un beneficio de 1470 millones en el primer trimestre, un 46,9% más, reduce la morosidad y sigue centrada en su Plan Estratégico 2025-2027, Aumentan los ingresos por servicios y dividendos mientras el margen bruto se incrementa un 14,7% y la rentabilidad sobre recursos propios se incrementa hasta el 16,5%.
Resultados 1T 2025
Banco Santander gana un 19% más, confirma objetivos anuales y prevé 10.000 M€ en recompras en 2025-2026
Los ingresos aumentaron un 1%, hasta 15.537 millones de euros y la ratio de eficiencia mejoró en 0,8 puntos porcentuales, hasta el 41,8%. La ratio CET1 alcanzó el 12,9%, 0,1 puntos porcentuales más que en diciembre por la fuerte generación orgánica de capital. Santander va camino de cumplir los objetivos para 2025: c.62.000 millones de ingresos; crecimiento de ingresos por comisiones de un dígito medio-alto; menos costes; coste del riesgo de c.1,15%; RoTE de c.16,5% post-AT1, y CET1 del 13
ASIA FIDELITY
¿Y si el próximo gran crecimiento viene de Asia? Una mirada al Fidelity Asia Equity ESG Fund
En el mundo de la inversión, mirar hacia donde todos miran nos da tranquilidad, pero no siempre rentabilidad. Siempre es mejor caer cuando todo el mundo cae. Nos sentimos menos mal. Pero pocas veces nos atrevemos a entrar en geografías en las que no está muy positivo el mercado. ¿Y si me pierdo una buena rentabilidad donde está todo el mundo y yo caigo? Se nos queda cara de ameba, en el mejor de los casos. Pero cuidado, que también puede suceder lo contrario… ¿Y si lo que de verdad tiene potencial está justo donde pocos están mirando ahora? Eso parece insinuar el Fidelity Asia Equity ESG Fund, un fondo que combina una gestión activa con criterios ESG, y que tiene en Asia su campo de juego.
ESTRATEGIAS INVERSIÓN
Invertir con calma en tiempos de caos
En un contexto marcado por la volatilidad y la incertidumbre en los mercados, iCapital apuesta por la calma, el análisis profundo y estrategias de inversión a largo plazo. ¿Cómo afrontan los desafíos actuales y qué oportunidades ven en el horizonte financiero?
Tras los resultados trimestrales
¿Qué acciones ha vuelto a comprar los fondos de cobertura?
Goldman Sachs ha señalado que los fondos de cobertura o hedge funds han vuelto a los mercados y están comprando acciones bancarias otra vez.
Según Eurizon
Inflación controlada y bonos al 2,5%: ¿qué oportunidades hay en indexados de renta fija en Europa?
Jorge Díaz, Director de ventas senior para España y Portugal de Eurizon habla sobre la oportunidad que hay en el mercado de bonos europeo a través de dos fondos indexados de la casa.
Energías renovables en bolsa
Acciones de renovables en España: oportunidades, riesgos y valores a seguir
Alejandro Conde. Redactor de Estrategias de Inversión
Pese a la presente incertidumbre en los precios de la energía y el apagón eléctrico de esta semana, las energéticas son una gran apuesta para tener una cartera diversificada y de grandes oportunidades. Analizamos algunas de las cotizadas de este sector en el mercado español.
Innova
IA y telemedicina: la fórmula de Atrys que revoluciona la salud en América Latina
La creciente demanda de atención en hospitales y centros sanitarios ha convertido la gestión asistencial en uno de los principales desafíos para organizaciones públicas y privadas. Atrys Health se posiciona en el sector integrando modelos que combinan la telemedicina, la inteligencia artificial y la innovación para optimizar los tiempos de espera de los pacientes y mejorar la experiencia de los mismos especialmente en América Latina y España.