Monitor de Trading
¿Dónde invertir en estos momentos en bolsa?
Es la gran pregunta de los inversores en estos momentos de mercado, ante la volatilidad y la inestabilidad que preside la política de aranceles implantada desde Estados Unidos por el presidente Trump. Por eso las herramientas para conocer con detalle el actual panorama y situación de los mercados son fundamentales para valorarlo.
ACTUALIZACIÓN SEMANAL
Análisis de las 35 compañías del Ibex
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
APERTURA DE LA BOLSA DE NY
Dow Jones a la baja: de nuevo Wall Street en negativo en la semana de Tesla y Alphabet
Recortes generalizados para los índices de Wall Street, tras las caídas de la semana pasada. De nuevo los principales indicadores en Wall Street se mueven a la baja en esta semana en el que el enfrentamiento entre Powell y Trump podría subir de tono y en el que se espera que más de 100 empresas, entre ellas Tesla my Alphabet se confiesen en el mercado.
ANÁLISIS CAVA
El dólar se desintegra y eleva al oro al cielo
José Luis Cava, analista independiente pone sobre la mesa el por qué de los máximos que está viviendo el oro, y su aceleración de esos niveles récord en el mercado. Destaca que la razón de fondo es sencilla. Porque en los mercados financieros se está produciendo una caída a plomo del dólar.
Novalgold
Novagold está cerca de activar señal de compra
En el gráfico de 4 horas de la cotización de Novagold (NG), el precio se encuentra completando la formación de una figura chartista de acumulación e implicaciones alcista de Hombro-Cabeza-Hombro invertido (HCHi), de modo que, esperamos una evolución favorable de cara a las próximas sesiones.
Entrada: a partir de los 3,13$ por acción.
Objetivo: 4,28$ por acción
Stop: 2,85$ por acción
Desde Morgan Stanley
Recortes en las previsiones de beneficios de Wall Street: ¿Una muerte anunciada?
Hace un año, la amplitud de las previsiones de ganancias de Wall Street alcanzaba su punto máximo y ahora los analistas recortan sus previsiones de manera distribuida. Ante ello, Michael Wilson, estratega de Morgan Stanley, ha señalado que la corrección del mercado está mucho más avanzada
EDMOND DE ROTHSCHILD OPINA
Los mercados vuelan a ciegas
A pesar de los anuncios contradictorios de la administración Trump, los mercados reaccionaron positivamente a las exenciones temporales de aranceles a las importaciones tecnológicas chinas y a los avances en las conversaciones comerciales con Japón. La Fed se mantiene a la expectativa para evitar que se desborden las expectativas de inflación a medida que empeoran las perspectivas económicas, a pesar de las sólidas ventas minoristas en EEUU debido a las compras anticipadas previas a los aranceles. El BCE se beneficia de la apreciación del euro, que le da margen de maniobra para relajar la política monetaria sin preocuparse por el inmovilismo de la Fed.
Acuñación programada
Tether acuña 1.000 millones de USDT en Tron
Este lunes, Tether ha acuñado en la red de Tron 1.000 millones de USDT, siendo parte de sus actividades preautorizadas.
Recomendaciones de los analistas
Previsiones optimistas para 2025: Línea Directa cuenta con un gran potencial para los inversores
Sergio Ávila, analista de IG, confirma que un giro alcista del valor, mientras se apoya en un posible ataque a resistencias relevantes, podría elevar sus acciones hasta los 1,23 euros por acción como objetivo inmediato. Si supera esta cota con volumen, el valor podría aspirar a cotas superiores en el medio plazo.
MUTUAFONDO TECNOLÓGICO
Mutuafondo Tecnológico, el fondo más rentable del mercado español de los últimos quince años
Su rentabilidad acumulada supera el 800% en los últimos 15 años, con un rendimiento medio anualizado del 15,84%, frente al 3,29% de rentabilidad media de la industria de fondos en el mismo periodo. En 2024 obtuvo una rentabilidad cercana al 35%. Sus principales posiciones en la actualidad son Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon y Alphabet.
ENERGÍA RENOVABLE
Cox adquiere una planta solar de 24MW en Panamá y acelera su plan de inversión en activos
Integrado por dos instalaciones solares ya en operación desde inicios de 2025, abastecerá durante la próxima década a unas 10=.000 viviendas, con un ahorro de 24.500 toneladas de CO₂ al año.
WELLINGTON MANAGEMENT OPINA
La selección de crédito cobra protagonismo
Los mercados siguen mostrándose erráticos, si bien parecen haber alcanzado una breve tregua en las últimas sesiones. Sin embargo, la volatilidad sigue planeando de fondo y, en los mercados de renta fija, el crédito puede ofrecer grandes oportunidades de inversión en este contexto; eso sí, con un enfoque selectivo.
ANÁLISIS TÉCNICO
Análisis de las 7 magníficas. Las magníficas continúan en situación de debilidad
Álvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de Inversión
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Resultados, Grifols, Telefónica, Alphabet...
Así será la semana bursátil: claves para no perderse en el Ibex 35 y en el resto de mercados
Hoy no abre sus puertas la bolsa española y tampoco lo hacen el resto de plazas europeas, pero sí lo hará Wall Street. Una semana que, a pesar de su corta duración en el Viejo Continente viene cargada de referencias a tener en cuenta. Estas son las principales.
Muere el papa Francisco a los 88, según confirma el Vaticano
Este lunes ha fallecido el papa Francisco a los 88 años de edad, con lo que termina 12 años de pontificado al frente de la Iglesia Católica, como primer pontífice americano.
Jorge Mario Bergoglio ha fallecido tras haber dado ayer mismo la bendición urbi et orbi. Y se produce una vez que le dieron el alta tras estar más de un mes ingresado en el hospital Policlínico Gemelli de roma por una infección respiratoria.
Situación contradictoria
¿Por qué Cardano podría alcanzar los 4 dólares?
El precio de Cardano muestra señales contradictorias entre las previsiones y la actividad de las ballenas. A pesar de ello, algunos analistas anticipan que podría alcanzar los 4 dólares.
Inversión en IA
Alibaba: Esta es su sólida estrategia en Inteligencia artificial
James Lee, analista de Mizuho, ha señalado la sólida estrategia de inteligencia artificial o IA para mejorar la productividad interna y las experiencias de producto.
Tratamientos
ORYZON sigue reforzando su cartera de patentes para vafidemstat
Nuevas “Decisiones de concesión” en Europa y Japón.
Según los principales analistas
Tres valores de Wall Street que son atractivos en estos tiempos difíciles
La incertidumbre económica sigue presente en los mercados globales. El impacto de los aranceles, la volatilidad geopolítica y el temor a una posible desaceleración del crecimiento han hecho que muchos inversores adopten una postura más conservadora. Sin embargo, en medio de este escenario adverso, algunos expertos de Wall Street identifican oportunidades interesantes, con acciones que podrían resistir las turbulencias a corto plazo y ofrecer rendimientos sostenibles a largo plazo.
VALORACIÓN FUNDAMENTAL DE ACCIONA ENERGÍA
Acciona Energía, la deuda se resiste a bajar y los precios de la energía se resisten a subir, mala combinación
Acciona Energía sigue intentando moderar deuda y por el momento apenas lo consigue. Los precios de la energía continúan a la baja y tampoco ayudan a generar ingresos. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Acciona Energía.
Renta fija 2025
NB Short Duration Euro Bond: un fondo para proteger capital e invertir con flexibilidad ante la incertidumbre
En un contexto de creciente volatilidad, los gestores deben tomar decisiones ágiles y estratégicas para proteger las carteras sin dejar de aprovechar las oportunidades del mercado. Hablamos con Antonio Sarpicco, gestor del fondo NB Short Duration Euro Bond, que analiza el impacto del empinamiento de la curva de tipos y las tácticas que están implementando para adaptarse a este nuevo entorno. En esta entrevista, también nos explica las principales fortalezas del fondo, que ha demostrado un sólido comportamiento dentro de su categoría, superando de forma consistente a su índice de referencia. De hecho, cerró 2024 como líder entre sus comparables y, en lo que va de año, mantiene esa tendencia, situándose en el primer decil de su categoría.
La favorita de Buffet
Coca-Cola: Sinónimo de rentabilidad y dividendo ... durante 50 años
Coca-Cola es históricamente famosa por sus bebidas insignia, ofreciendo a los inversores un negocio rentable con un dividendo que ha crecido durante 63 años consecutivos.
DÉFICIT COMERCIAL
El déficit comercial o por qué también yo lo tengo con la panadería del barrio
Todos hemos oído hablar alguna vez del déficit comercial. Ahora es de los términos que están de moda. Durante la crisis todos éramos expertos en la prima de riesgo. Ahora, el cuñado es un versado en déficit comercial. Y, por cierto, casi siempre en tono alarmista: que si el déficit crece, que si nos empobrece, que si es un síntoma de decadencia económica… Pero, cuidado, no es déficit fiscal, sino comercial. Porque no, el déficit comercial no es el coco. Es una consecuencia lógica de ciertos equilibrios —y desequilibrios— económicos. Es más: tener déficit comercial no es necesariamente malo. Y si no, que se lo digan a Estados Unidos… o a cualquiera que, como yo, tenga una relación perfectamente asimétrica con la panadería del barrio.
Puntos a favor
¿Cuál es la criptomoneda favorita para el próximo ETF?
Kaiko ha revelado que Ripple es la criptomoneda favorita para el próximo ETF debido a su liquidez superior y una profundidad de mercado del 1%.
La energía que viene
Desde la nuclear a las renovables: el mix energético del futuro a examen
Europa mira a la energía tras el calvario que ha pasado a cuenta de la guerra de Ucrania, que cambió sus planes de presente y futuro sobre el abastecimiento comunitario. Una nueva mirada para repensar las nucleares, pero también las renovables, para garantizar el suministro y que el coste sea aceptable. Dos visiones diferentes de cómo tratar la energía, pero obligadas a entenderse en este nuevo contexto energético.
Rentabilidad superior al 5,5%
Los mejores dividendos del Ibex 35 en este momento
Nueve compañías del Ibex 35 cuentan en este momento con una rentabilidad por dividendo del 5,5% o superior. La inversión vía dividendos supone un ingreso extra para los ahorradores, compensar las posibles caídas de las acciones y es una opción con sesgo conservador para aquellos inversores con vocación de medio y largo plazo.