• 16:50 h

    El BEI se une al Santander para apoyar a los fabricantes europeos del sector eólico

    El Banco Europeo de Inversiones (BEI) une fuerzas con Banco Santander para apoyar a los fabricantes europeos del sector de energía eólica.

    El BEI ofrece una contragarantía de 500 millones de euros que permite a Santander crear una cartera de garantías bancarias de hasta 1.000 millones de euros. Con ello se espera movilizar 8.000 millones de euros de inversión para apoyar a los fabricantes del sector de la energía eólica en Europa.

  • 16:30 h

    El déficit presupuestario federal de EEUU asciende a 838.000 millones de dólares en los cuatro primeros meses del año fiscal 2025, estima la CBO

    Esa cantidad supone 306.000 millones de dólares más que el déficit registrado durante el mismo periodo del pasado ejercicio fiscal.

    Los ingresos aumentaron en 11.000 millones de dólares (1%) y los desembolsos en 317.000 millones (15%).

  • 16:20 h

    Crónica de Wall Street

    Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq bajan; Powell reitera que no hay prisa por bajar tipos

    Los grandes índices de Wall Street se mueven con ligeros descensos en una jornada que viene marcada por la intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Senado. El banquero central, que de momento evitar referirse a los aranceles de Trump, sí reitera que no tiene ninguna prisa en bajar los tipos de interés.

  • 16:10 h

    Reserva Federal

    Powell reitera que no tiene prisa en bajar los tipos… y eso sin contar con los aranceles

    El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha reiterado este martes el compromiso del banco central de reducir la inflación, avisando de que la institución no prisa por bajar las tasas de interés. En su discurso preparado no hace referencia a los aranceles de Trump.

  • 16:10 h

    Los inversores chinos impulsan la recuperación de Hong Kong con entradas de 19.000 millones de dólares

  • 15:50 h

    El DAX alemán supera por primera vez los 22.000 puntos, pese a que el país se encuentra en recesión

  • 15:40 h

    6,8 millones de acciones

    Amadeus entrega 359,6 millones de euros en acciones a bonistas

    Amadeus ha entregado 359,6 millones de euros en acciones a sus bonistas como parte del proceso de conversión de bonos con vencimiento en 2025. La compañía informa que aún queda pendiente de conversión un importe principal de 390,4 millones de euros.

  • 15:30 h

    ANÁLISIS PREMIUM

    El sector bancario español a fondo: análisis técnico y fundamental

    Los bancos han rendido cuentas al mercado y tras conocer sus cifras, publicamos este especial para analizar a fondo el sector y cada una de las seis entidades que cotizan en el mercado español, tanto desde un punto de vista fundamental como técnico. Tres entidades gozan de valoración positiva por ambos enfoques analíticos. 

  • 15:30 h

    Las bolsas europeas registran su mejor comienzo de año desde el 2000

  • 15:10 h

    Aumentan las menciones a los aranceles en los comunicados de las empresas del S&P 500

  • 14:50 h

    Las probabilidades de un cierre del Gobierno en EEUU se han duplicado en la última semana, ahora hasta el 63%

  • 14:30 h

    El índice de incertidumbre económica de la UE alcanza máximos históricos

  • 14:20 h

    Empresas

    CAF y Hyundai avanzan en licitación de trenes en Marruecos

    CAF y Hyundai siguen avanzando en la licitación de trenes en Marruecos, compitiendo por importantes lotes de trenes regionales y de cercanías. Talgo y Alstom han sido excluidos del concurso, mientras que Hyundai planea establecer una planta de fabricación en Marruecos.

  • 14:10 h

    Sam Altman dice que Musk pretende frenar a un competidor con su oferta de 97.400 millones por OpenAI

    Elon Musk pretende "frenar a un competidor" cuando el grupo de inversores que lidera presenta una propuesta de 97.400 millones de dólares por el control de OpenAI, señala a la CNBC el CEO de la compañía, Sam Altman.

    Preguntado por la seriedad con la que se está tomando la oferta de Musk, que Altman rechazó previamente en un post de X, el jefe de OpenAI responde "no particularmente".

    "Creo que es para frenar a un competidor y ponerse al día con lo suyo, pero realmente no lo sé... hasta qué punto lo sabe nadie", añadía Altman.

    Elon Musk lidera un grupo de inversores que ofrece comprar el control de OpenAI por 97.400 millones de dólares.

  • 13:50 h

    La OPEP adopta una visión a largo plazo de mercados mundiales del petróleo, apunta a estabilidad

    Las decisiones de la OPEP+ tienen una visión a largo plazo de los mercados globales y están dirigidas a proporcionar estabilidad de precios, señala su secretario general, Haitham Al-Ghais, en la conferencia India Energy Week.

    Los comentarios se producen después de que Donald Trump pidiera en repetidas ocasiones al grupo de productores que aumentara el bombeo de crudo para ayudar a reducir los precios.

    La OPEP+ dijo a principios de este mes que seguía cumpliendo el calendario previsto para iniciar la reducción gradual de sus recortes de producción en abril.

  • 13:30 h

    Tesla se ha desplomado más de un 28% desde su máximo histórico del 18 de diciembre

  • 13:10 h

    Batalla por Chat GPT

    Altman carga contra la oferta de Musk por OpenAI: “Quiere frenar a un competidor”

    El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha rechazado la oferta no solicitada que un consorcio liderado por Elon Musk ha presentado sobre la organización propietaria de Chat GPT, de 97.400 millones de dólares.

  • 13:10 h

    El aluminio y el cobre caen por el temor a que aranceles afecten al crecimiento

    Los precios del aluminio y el cobre retroceden ante la preocupación de los inversores de que los nuevos aranceles estadounidenses y una posible guerra comercial mundial frenen el crecimiento económico y la demanda de metales.

    El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,6% a 2.642,50 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre caía un 1,1% a 9.344 dólares.

  • 12:50 h

    BP promete un reseteo tras registrar el beneficio más bajo en cuatro años

    La petrolera británica BP comunica un beneficio trimestral de 1.170 millones de dólares, más débil de lo esperado y el más bajo en cuatro años, al tiempo que promete redefinir su estrategia, tras conocerse que el inversor Elliott Management irrumpe en su accionariado.

    BP ha obtenido unos resultados inferiores a los de sus competidores y ha aumentado la presión sobre su máximo ejecutivo, Murray Auchincloss, para que introduzca cambios.

    La caída del 61% en el cuarto trimestre en comparación con el año anterior hace que los resultados sean los más débiles desde el cuarto trimestre de 2020.

  • 12:40 h

    Análisis de José Luis Cava

    ¿Cuáles son los motivos por los que podría fracasar la política arancelaria de Trump?

    José Luis Cava las consecuencias que podría tener para la economía estadounidense la implantación de los aranceles por parte de Donald Trump.

  • 12:30 h

    Avance de resultados

    Vytrus Biotech supera los cinco millones de euros de facturación en 2024

    El mercado europeo y estadounidense han permitido a la compañía el aumento de ventas en un 35% y un EBITDA del 55%.

  • 12:30 h

    Con más potencial

    Wall Street se muestra entusiasmado con Qualcomm tras los resultados

    Qualcomm presentaba el pasado 5 de febrero sus resultados del 1er trimestre fiscal 2025 y los analistas de Wall Street se han mostrado entusiasmados, ya que , de forma generalizada han mejorado tanto sus recomendaciones sobre el valor como su precio objetivo. 

  • 12:30 h

    El rendimiento del Tesoro a 10 años vuelve a superar el 4,5%

  • 12:10 h

    LA BOLSA HOY

    Beneficios modestos y tensión comercial... pero las bolsas de Europa siguen subiendo. ¿Qué impulsa el rally?

    A pesar de la tensión comercial generada por los aranceles de Trump y la incertidumbre política en países clave como Alemania y Francia, los inversores siguen apostando por Europa. Analiza la situación y por qué siguen subiendo los mercados del Viejo Continente Pablo García, directo de Divacons Alphavalue.

  • 12:10 h

    Crónica de la bolsa española

    El Ibex 35 se impulsa por encima de los 12.700 puntos con la ayuda de Sabadell y Santander

    Jornada con ligeros avances para el Ibex 35, que intenta hacerse fuerte en los 12.700 puntos y acercarse sus máximos de la semana pasada. Los mercados, que digieren hoy los últimos anuncios arancelarios de Trump, mantienen la cautela antes de la intervención de Powell.

  • 12:10 h

    El mineral de hierro cede al contrarrestar los aranceles el temor a interrupciones de la oferta

    Los futuros del mineral de hierro borran las ganancias iniciales y cotizan a la baja, ya que el malestar por los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pesa más que las preocupaciones por las interrupciones de suministro relacionadas con el clima en el principal proveedor, Australia.

    El contrato de mineral de hierro de mayo más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian de China terminaba la jornada diurna un 1,1% a la baja, a 812 yuanes (111,12 dólares) la tonelada métrica, el nivel más bajo desde el 6 de febrero. Al principio de la sesión había alcanzado su nivel más alto desde el 10 de diciembre de 2024, con 830,5 yuanes la tonelada.

    El mineral de hierro de referencia para marzo en la Bolsa de Singapur perdía un 1,32% a 105,75 dólares la tonelada, después de tocar el máximo desde el 16 de octubre de 2024 a 107,65 dólares la tonelada anteriormente.

  • 12:00 h

    Esperando el repunte

    Ethereum vuelve probar un soporte clave histórico

    Ethereum ha vuelto a probar un soporte clave histórico en los 2.120 dólares, aunque no es momento de esperar un gran repunte hacia los 4.000 dólares

  • 11:50 h

    McDonald’s reporta beneficios de 8.223 millones de dólares en 2024, un 3% menos

    La cadena estadounidense de comida rápida McDonald's obtuvo un beneficio neto de 8.223 millones de dólares en 2024, un 3% menos que en 2023, según anunció la compañía este lunes. Por otro lado, la multinacional estadounidense facturó 25.920 millones de dólares en 2024, un 2% más que en 2023. El presidente y consejero delegado de la compañía, Chris Kempczinski, destacó en un comunicado que McDonald’s está centrado en ampliar su participación en el mercado.

  • 11:40 h

    Deuda Pública

    El Tesoro Público coloca 2.550 millones en letras a tres y nueve meses a tipos más bajos

    El Tesoro Público ha adjudicado 2.550 millones de euros en letras a tres y nueve meses, ofreciendo una menor rentabilidad a los inversores y superando la demanda conjunta.

  • 11:30 h

    Autopista

    Acciona y Ferrovial finalizan la obra de una autopista en Perú con inversión de 142 millones de euros

    La nueva vía descongestionará el tráfico urbano del municipio y reducirá en un 65% el tiempo necesario para completar el recorrido, pasando de dos horas a 40 minutos.

  • 11:30 h

    Plazo del preconcurso

    Duro Felguera cae un 50% desde diciembre; los minoritarios presionan a la SEPI por rescate

    Los accionistas minoritarios de Duro Felguera están presionando a la SEPI para que convierta los préstamos en capital, ante la posibilidad de que la empresa solicite un preconcurso de acreedores. La compañía ha sufrido una caída del 50% en Bolsa desde mediados de diciembre.

  • 11:30 h

    La UE dice que los aranceles de Trump desencadenarán contrataques firmes

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, promete "contrataques firmes y proporcionados" en respuesta a la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, una decisión que aumenta los temores a una guerra comercial.

    Von der Leyen lamenta "profundamente la decisión estadounidense" y añade que los aranceles perjudican a las empresas y aún más a los consumidores. Las exportaciones de acero de la UE a EEUU han rondado los 3.000 millones de euros anuales de media en la última década.

    "Los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contrataques firmes y proporcionados. La UE actuará para salvaguardar sus intereses", afirma.

  • 11:10 h

    Bitcoin, ¿camino de nuevos máximos históricos?

    El analista cripto Michaël van de Poppe señala que el oro ha estado alcanzando fuertes máximos históricos y cree que "veremos lo mismo para Bitcoin en las próximas 2-3 semanas".

  • 11:07 h

    CAPITAL GROUP

    Perspectivas favorables para las compañías de pequeña capitalización

    Capital Group explica el motivo por el cual las perspectivas para las compañías de pequeña capitalización son favorables

  • 10:50 h

    Nueva alianza

    Niantic y MERLIN Properties anuncian una colaboración con Pokémon GO en sus centros comerciales

    Gracias a esta colaboración, entre 15 y 20 nuevas Poképaradas y Gimnasios se instalarán en casi la totalidad de los centros comerciales de la compañía.

  • 10:50 h

    Datos SILICIUS

    Los Centros Comerciales de SILICIUS cierran 2024 creciendo en afluencias y ventas

    En términos de sostenibilidad, los tres activos han sido reconocidos con el sello BREEAM ‘Muy Bueno’. 

  • 10:50 h

    Previa Resultados 4T

    Meliá: Buen final de año y potencial alcista del 36% en Bolsa

    Los analistas de Renta 4 dan una recomendación de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 9,8 euros por acción a Meliá a la espera de su informe de resultados del cuarto trimestre de 2024.

  • 10:50 h

    Informe para usuarios registrados

    Tres acciones con potencial revalorización superior al 20%

    En este informe vamos a exponer un análisis detallado de tres compañías que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas. 

  • 10:50 h

    Talgo comunica la dimisión de tres consejeros

    Talgo comunica que los consejeros dominicales Francisco Javier Bañón Treviño y Javier Fernando Olascoaga palacio han presentado su dimisión "irrevocable y con efectos inmediatos" motivada por la prevista desinversión de Pegaso.

    Igualmente ayer, presentó su dimisión el consejero dominical pedro Manuel del Corro García-Lomas.

    El Consejo de Administración de la sociedad "tomará las medidas necesarias para evaluar la reconfiguración del órgano de gobierno y garantizar la continuidad en la gestión de la sociedad".

  • 10:30 h

    El oro alcanza esta madrugada nuevos máximos

  • 10:20 h

    Análisis de Renta 4

    ¿Cuál será el futuro de Talgo? Opciones sobre la mesa y potencial en Bolsa

    Semana decisiva para se conozca quién se hace finalmente con Talgo. Renta 4 analiza todas las opciones sobre la mesa y las oportunidades de inversión en el valor.

  • 10:20 h

    Acuerdo

    Telefónica España y Vodafone España presentan Fiberpass, la marca para su sociedad conjunta de fibra

    Pablo Ledesma será el CEO de la sociedad que ambas compañías acordaron crear en noviembre y que está previsto que comience a operar en las próximas semanas

  • 10:10 h

    ANÁLISIS TÉCNICO

    Tres acciones con potencial revalorización superior al 20%

    En este informe vamos a exponer un análisis detallado de tres compañías que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas. 

  • 10:10 h

    UniCredit se compromete a mantener estable el beneficio en 2025 y a aumentar la retribución

    UniCredit publica unos beneficios para 2024 mejores de lo esperado y afirma que su objetivo es mantener los beneficios estables este año a pesar de la bajada de tipos, prometiendo aumentar la retribución a los accionistas en 2025-2027.

    La entidad devolverá 9.000 millones de euros a los accionistas en recompras de acciones y dividendos con cargo a sus beneficios de 2024, que aún se benefician de un margen de interés al alza.

    Los analistas de JPMorgan señalan que la distribución de capital supera las expectativas, al igual que la previsión de una distribución aún mayor en 2025.

  • 10:00 h

    Recomendaciones

    Telefónica: Barclays mejora su precio objetivo...pero puede subir según los analistas hasta un 25,8%

    Telefónica mejora su precio objetivo a la vista de Barclays que, sin embargo,califica de mantener al valor. Una tendencia generalizada entre los analistas, que contrasta con el margen a doble dígito en el precio del valor de la firma británica, aunque menos ambiciosa que la de Goldman Sachs. 

  • 9:50 h

    Previa resultados

    IAG: castigo en el Ibex 35 tras la desaceleración de su beneficio, que crecerá sólo un 3%

    IAG se sitúa a la cola del selectivo esta mañana con caídas del 1,37% en los 4,18 euros, en una jornada en la que los analistas de Renta 4 han señalado que esperan que los resultados de 2024 mantengan el buen tono, pero con unas tasas de crecimiento algo más moderadas.  También se espera moderación del crecimiento del tráfico y de los ingresos unitarios.

  • 9:50 h

    Valor del día 11 de FEB 25

    Cellnex encuentra apoyos en niveles relevantes, ¿Qué esperamos ahora?

    Análisis Técnico de Cellnex. La cotización de Cellnex está completando la formación de una lateralidad comprendida entre los 31,78 y los 32,98€ por acción, de modo que, si asistimos a la superación de los 32,98€ por acción se producirá una continuación alcista en el activo. 

  • 9:50 h

    PO en 5,90 euros

    Banco Santander: RBC se deja convencer por sus cuentas y vuelve a verle potencial

    Los analistas de RBC Capital elevan el precio objetivo de Banco Santander hasta los 5,90 euros, con un potencial alcista del 7,5% frente a los niveles actuales.

  • 9:50 h

    Banco Sabadell convoca su junta para marzo y propondrá renovar a González-Bueno como CEO

    Banco Sabadell ha convocado para el mes de marzo su junta general de accionistas, en la cual se votará, entre otros asuntos, renovar a César González-Bueno como consejero delegado por un nuevo periodo de cuatro años, según la documentación remitida por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La junta se ha convocado en primera convocatoria para el 19 de marzo.

    El banco no prevé que se pueda celebrar para esa fecha, por lo que se ha convocado en segunda convocatoria para el 20 de marzo. También se someterá a examen de la junta la propuesta de distribuir un dividendo complementario de 0,1244 euros por acción pagadero el 28 de marzo de 2025 y la reactivación del programa de recompra de acciones que quedó en suspenso por la OPA de BBVA, por un importe de 247 millones de euros. 

  • 9:30 h

    Musk y otros inversores ofrecen 97.400 millones de dólares por controlar OpenAI

    Elon Musk y un grupo de inversores ofrecieron 97.400 millones de dólares (más de 94.500 millones de euros) por comprar la empresa sin ánimo de lucro que controla OpenAI, una de las firmas líderes en inteligencia artificial (IA), según informaba The Wall Street Journal (WSJ). Por el momento, el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, ha rechazado la oferta. «Es momento de que OpenAI vuelva a la fuerza positiva que fue una vez, de código abierto y centrada en la seguridad. Nos aseguraremos de que eso ocurra», indica Musk en la declaración de su abogado.

  • 9:20 h

    Elon Musk lidera oferta de 97.400 millones por OpenAI, propietaria de ChatGPT

    Elon Musk lidera una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, la empresa propietaria de ChatGPT, en un intento por influir en el rumbo de la compañía de inteligencia artificial.

  • 9:20 h

    El 13 de febrero

    HBX Group fija precio definitivo en 11,5 euros por acción para su salida a Bolsa

    HBX Group ha decidido fijar el precio definitivo de su salida a bolsa en 11,5 euros por acción, tras constatar una alta demanda entre los inversores. La capitalización de la compañía se situará entre los 2.660 y 3.030 millones de euros.

  • 9:10 h

    20 de marzo

    El Sabadell convoca junta para marzo: renovación de González-Bueno y dividendo sobre la mesa

    Banco Sabadell convoca junta de accionistas para renovar a César González-Bueno como consejero delegado y discutir temas clave como el dividendo de 0,12 euros y la nueva política de retribución al accionista.

  • 9:10 h

    Apertura bolsas europeas

    El DAX abre en negativo, a contracorriente de Europa, mientras las bolsas espera a Powell

    Los principales índices europeos abren al alza, a excepción del DAX, en línea con el comportamiento de las bolsas asiáticas y con los futuros de Wall Street, que se mantienen en negativo con muchos inversores a la espera de conocer más datos sobre los aranceles de Trump y el discurso de Powell. 

  • 9:10 h

    Cautela en las bolsas de Europa tras firmar Trump los aranceles

    El DAX cede un 0,12%, hasta los 21.906 puntos,  el FTSE-100 sube un 0,14%, sobre los 8.780,80 puntos, el CAC-40 sube ligeramente sobre los 8.009,81 puntos, el Eurostoxx 50 avanza tímidamente sobre los 5.359,65 puntos y el FTSE MIB abre en los 37.283 puntos tras registrar avances del 0,13% en la apertura.

  • 9:00 h

    El Ibex 35 se deja los 11.700, lastrado por IAG

    El IBEX 35 baja un 0,12% en la apertura de este martes hasta marcar 12.693,40 puntos. Las mayores caídas son para IAG, que cede un 2,90%, mientras que ACS se deja un 1,05% en los primeros movimientos del mercado. En el lado positivo destacan los avances del 0,47% de Grifols y del 0,37% de Inmobiliaria Colonial.

  • 8:50 h

    El oro sigue sumando máximos: supera los 2.940

    El Oro sigue con su tendencia alcista y durante la madrugada de este martes ha alcanzado nuevos máximos históricos, por encima de los 2.940 dólares la onza. Con el récord de esta madrugada, el metal amarillo ha superado los últimos máximos históricos que alcanzó ayer por la tarde, en los 2.911,72 dólares, en un contexto de tensión comercial. En el acumulado del año, el oro se revaloriza más de un 10 %.

  • 8:40 h

    Wall Street se sacude el miedo a los aranceles

    La Bolsa de Nueva York cerró ayer en verde, influenciada por el buen desempeño con el que las tecnológicas comenzaron la semana y a pesar de la preocupación que despiertan los temores inflacionarios y el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un 25% de aranceles al hierro y aluminio. El NASDAQ sumó 0.98% hasta 19,714 puntos, el S&P 500 ganó un 0.67% hasta las 6,066 unidades y el DOW JONES subió un 0.38%, hasta los 44.470. Este martes los futuros americanos cotizan con restas de entre el 0.20 y 0.30%.

  • 8:30 h

    El petróleo rebota por encima de 76

    Los Futuros del petróleo rebotan desde la zona de las medias móviles de medio y largo plazo y se coloca por encima de los 76 dólares. En estos momentos el Brent, de referencia en Europa, se alza un 69% hasta los 76,39 dólares, mientras el West Texas avanza un 0,72% en los 72,85 dólares el barril. 

  • 8:20 h

    Trump firma los aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero estadounidenses

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes por la noche dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25% a las importaciones de aluminio y el acero. «Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo», indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Canadá y Brasil. La Casa Blanca aseguró que los aranceles serán aplicados a nivel global y que no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio. «No habrá excepciones ni exenciones. Y será para todos los países», indicó Trump, quien reveló que en las próximas cuatro semanas tendrá reuniones para analizar nuevos aranceles, y puso como ejemplo vehículos, semiconductores o productos farmacéuticos.

  • 8:10 h

    Agenda macro de este martes

    Hoy, en otro día sin grandes referencias macroeconómicas, tendremos la masa momentaria M2 y nuevos préstamos de China, desempleo en Francia y el índice Redbook de ventas minoristas en Estados Unidos.

  • 8:00 h

    Futuros de las Bolsas europeas

    El Ibex 35 se frena en puertas de máximos; los futuros, a la baja

    Los futuros del Euro STOXX 50 perdían 3 puntos hasta los 5.372,0, los futuros del FTSE perdían 5,5 puntos hasta los 8.745,5, los futuros del DAX alemán caían 17 puntos hasta los 22.009,0. Los futuros del Ibex 35 bajaban 21 puntos (-0,16%) hasta los 12.707,0 puntos.

  • 8:00 h

    ¡Buenos días! Empezamos el seguimiento del mercado en directo

    Hasta el cierre europeo, les traemos toda la información del día. ¡Vamos con ello!

  • 7:50 h

    Ronda de despidos

    Meta empieza a ejecutar su plan de despidos del 5% del personal

    Meta ha empezado a ejecutar su plan de despidos del 5% del personal anunciado a mediados de enero.

  • 7:00 h

    Criptoactivos

    Ethereum, a futuro, podría ser considerado un valor financiero, pero apuesto por Bitcoin

    Oriol Blanch, Affiliate Marketing España en Bitvavo destaca en la entrevista las diferencias y similitudes de las dos primeras criptomonedas del mercado, en su configuración y uso de todas sus posibilidades dentro del universo blockchain 

  • 6:30 h

    CRECIMIENTO ETFs

    Boom de los ETFs en Europa: crecen un 18% anual y duplican su tamaño cada 4 años

    El crecimiento del mercado de ETFs en Europa ha sido muy bueno. Con un aumento cercano al 18% su tamaño se duplica cada cuatro o cinco años. Además, el 2024 fue un año récord de entradas, con entradas netas de 260.000 millones de euros en el continente Europeo. En este 2025 su peso en las carteras seguirá siendo ascendente y de ello y cómo aprovecharlo nos habla Pedro Santuy, director de ventas de ETF e indexados de BNP Paribas Asset Management.

  • 6:20 h

    Valor y negocio

    Palantir es 'la nueva Nvidia' pero...¿es una oportunidad de compra en el Nasdaq?

    Las acciones de Palantir han alcanzado los 100 dólares y es una de las acciones de inteligencia artificial o IA más destacadas. ¿Pero es una acción para comprar en este momento?

  • 6:20 h

    NVIDIA, Boston Scientific y más

    ¿En qué invierte el ‘rey de los hedge funds’? La cartera de Steven Cohen al descubierto

    Repasamos algunas de las principales inversiones en la cartera de Steven Cohen, fundador de Point72 Asset Management: destacan NVIDIA, Alphabet, Boston Scientific y más.

  • 6:20 h

    Small Caps europeas

    “Oportunidad en las small cap europeas: no veíamos estas valoraciones desde hace más de 15 años”

    Hablamos con Francisco Rodríguez d'Achille, socio y director de Lonvia Capital, sobre la oportunidad histórica que se abre en la inversión en small y medium caps europeas. “No veíamos estas valoraciones desde hace más de 15 años”, señala, no solamente en términos de PER, sino también en Enterprise Value sobre el Ebitda.

  • 6:10 h

    Con gran recorrido

    Valores del Ibex 35 que evolucionan a prueba de Trump: ¿lo seguirán haciendo?

    La resiliencia es eun valor per sé en el mercado, que además funciona de maravilla en épocas de clara volatilidad como la que ahora nos ocupa. Y dentro de ese orden, no solo a nivel de indicadores, sino también de valores, dentro del Ibex 35  hay valores que están aguantando más que bien, y sobre todo, mejor de lo que se esperaba estos primeros impactos de los anuncios de Trump. Veamos cuáles son y su potencial futuro a la espera de novedades. 

     

  • 6:00 h

    Entrevista Country Head

    Mariano Arenillas (DWS):  “Si un ahorrador quiere tener buena experiencia en renta variable tiene que hacerlo en activos estables. Y ahí están las compañías de dividendos”

    Hablamos con Mariano Arenillas, responsable de DWS para España y Portugal sobre el presente y el futuro de la industria  y el papel que jugará la gestora en un mundo que tiende hacia la pasivación pero que quiere ser de las” gestoras mayoristas con ambición de estar en muchas carteras y participar de las bajadas de costes para avatar la inversión”.