• 15:40 h

    Aranceles de Trump

    Tubacex quita hierro a los aranceles de Trump por su presencia en EEUU

    Tubacex confía en que su importante presencia en EEUU y su liderazgo en soluciones tubulares de acero inoxidable le permitirán mitigar el impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump.

  • 15:30 h

    Crónica de la sesión en NY

    Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq suben en una sesión que cotiza la amenaza de aranceles de Trump

    Apertura al alza de Wall Street este lunes, con los inversores sin dejarse impresionar de momento por las nuevas amenazas de aranceles de Trump. La semana que hoy arranca estará marcada por los resultados trimestrales, las comparecencias de Powell ante Congreso y Senado y la publicación del dato del IPC.

  • 15:30 h

    A pesar de los discursos alcistas, el 100% del crecimiento previsto de los beneficios en 2025 procederá de los 7 Magníficos

  • 15:10 h

    Trump planea imponer aranceles del 25% a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio. ¿Quién sufriría un mayor impacto negativo?

  • 14:50 h

    Tesla se ha desplomado un 26% desde su máximo histórico del 18 de diciembre

  • 14:30 h

    Se está viendo la mayor afluencia al sector financiero desde enero de 2022, según BofA

  • 14:10 h

    El CEO de Sabadell dice que las medidas de la opa de BBVA son insuficientes

    El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, afirma que los compromisos propuestos por BBVA en su oferta de adquisición eran insuficientes para abordar las cuestiones de competencia. El viernes, Sabadell trató de convencer a los accionistas de que debía seguir siendo independiente elevando su política de retribución a 3.300 millones de euros, en un momento en que el banco trata de eludir la opa hostil.

    "Estos remedios que está planteando el BBVA son totalmente insuficientes", indica González-Bueno a TVE.

    González-Bueno espera que la CNMC en la fase 2 y el Gobierno en una posible fase posterior "defiendan verdaderamente los intereses no solo de los accionistas, que eso ya lo hacemos nosotros, sino por supuesto de todas las PYME de España".

  • 13:50 h

    BP se dispara tras conocerse la participación de Elliott Management

    Las acciones de BP suben casi un 7% después de que The Wall Street Journal informara, citando a personas familiarizadas con el asunto, que Elliott Management ha tomado una participación en el gigante petrolero británico.

    Según el artículo, Elliott impulsará cambios para mejorar los resultados de BP. La acción ha caído más de un 11% en el último año. No obstante, ha subido un 9,2% en lo que va de 2025.

  • 13:30 h

    El oro prosigue con su escalada y alcanza un nuevo máximo histórico, acercándose a los 3.000 dólares

  • 13:10 h

    Europa debe actuar con prudencia ante los aranceles de EEUU, según De Guindos

    Los europeos deben tener un enfoque prudente e inteligente respecto a los aranceles comerciales anunciados por el Gobierno estadounidense, asegura el vicepresidente del BCE, Luis De Guindos.

    "A veces, los anuncios iniciales no acaban de concretarse (...) Por lo tanto, hay que tener un planteamiento prudente e inteligente", afirmaba De Guindos a TVE.

  • 12:50 h

    Las acciones de Talgo se disparan al sumarse la polaca PFR a la puja

    Las acciones de Talgo suben por encima del 8%, después de que el fondo de inversión estatal polaco PFR acomunicara a la CNMV su intención de presentar en los próximos días una oferta por el 40% de sus acciones que posee el grupo Pegaso Transportation.

    Se trataría de una oferta competidora después de que el consorcio vasco formado por accionistas de la siderúrgica Sidenor, el Gobierno regional y el banco local Kutxabank ofrecieran hasta 4,80 euros por acción el pasado jueves por una participación del 29,8% en la empresa.

  • 12:43 h

    SEGÚN WISDOMTREE

    Perspectivas del oro hasta el cuarto trimestre de 2025: como oro en paño

    Nitesh Shah, head of commodities and Macroeconomic Research en WiddomTree, elabora un informe sobre perspectivas para el oro

  • 12:40 h

    Confianza en SOL

    Solana recibe su primer entrada importante al contado en febrero

    Solana ha recibido su primer entrada importante al contado en el inicio de febrero, lo que podría ayudar a mantener su valor encima de los 200 dólares.

  • 12:40 h

    Catalizadores alcistas

    ¿Por qué Chipotle Mexican Grill podría subir un 30%?

    Christopher Carril, analista de RBC Capital Markets, ha señalado que Chipotle Mexican Grill podría subir un 30% gracias a algunos catalizadores como las ventas en las mismas tiendas.

  • 12:30 h

    ANÁLISIS TÉCNICO

    Niveles técnicos de Arcelor y Acerinox tras los aranceles de Trump

    Diego Morín, analista de IG, pone sobre la mesa la gran volatilidad que impera en el mercado por la forma de negociar de Trump, a cuenta, básicamente de los aranceles que impactan en la renta variable y en el resto de mercados, en esta semana en la que comparece Powell en el Congreso americano y conoceremos nuevos datos de inflación al otro lado del Atlántico. También analiza la situación de Arcelor y Acerinox tras el anuncio de aranceles al acero y aluminio.

  • 12:30 h

    Buen comienzo de semana para Bitcoin, que sube un 1%

    El analista cripto Michaël van de Poppe explica que no le sorprenderías que Bitcoin alcanzase los 105.000 dólares esta semana "y tengamos un nuevo máximo histórico en febrero".

  • 12:10 h

    El mineral de hierro toca máximos de varios meses al compensar los fundamentos la amenaza de Trump

    Los futuros del mineral de hierro suben mientras las pérdidas anteriores provocadas por las últimas amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se contrarrestan gracias a las señales de recuperación de la demanda en el principal consumidor, China, y la caída de los envíos de los principales proveedores.

    El contrato de mineral de hierro de mayo más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian de China terminó la sesión diurna con un alza del 0,79%, a 826,5 yuanes (113,16 dólares) la tonelada métrica, el nivel más alto desde el 10 de diciembre de 2024.

    El mineral de hierro de referencia para marzo en la Bolsa de Singapur subía un 0,76%, a 107,15 dólares la tonelada. El 16 de octubre de 2024 alcanzó su máximo de 107,5 dólares la tonelada.

  • 12:00 h

    Crónica de la bolsa española

    El Ibex 35 vuelve a superar los 12.700 puntos ayudado por Acerinox e Indra

    Jornada con ligeras alzas en el Ibex 35, que intenta un nuevo ataque a máximos anuales en una jornada en la que, no obstante, los inversores parecen no asustarse demasiado de las nuevas amenazas arancelarias de Trump. El mercado aguarda también las cifras de inflación de finales de semana.

  • 11:50 h

    ANÁLISIS TÉCNICO

    Análisis de las 7 magníficas. Alphabet se debilita tras su fecha de ganancias

    Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.

  • 11:50 h

    Análisis de José Luis Cava

    ¿A qué se debe la tendencia bajista en la cotización de Ethereum?

    José Luis Cava analiza el comportamiento de Ethereum, además de explicar el trabajo al que se enfrenta Elon Musk con el Tesoro estadounidense.

  • 11:50 h

    Neinor anuncia una empresa conjunta con Santander Alternative Investments

    Neinor Homes alcanza un acuerdo con Aantander Alternative Investments para desarrollar una promoción inmobiliaria en Madrid. Santander y Neinor tendrán el 90% y el 10% de la empresa conjunta, respectivamente.

    La inversión total ascenderá a unos 60 millones de euros para la construcción de 160 viviendas. Neinor también actuará como socio gestor de la entrega, supervisando el diseño del proyecto, la concesión de licencias y la construcción.

  • 11:30 h

    La UE reaccionará a los aranceles de EEUU, pero espera más detalles

    Desde la Comisión Europea se comunica que reaccionarían para proteger los intereses de la UE tras el anuncio de Donald Trump de inminentes aranceles a los metales, pero afirma que no responderá hasta tener una aclaración detallada o por escrito de las medidas.

    Trump dijo ayer domingo que introducirá nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, en otra gran escalada de su revisión de la política comercial.

    "La UE no ve justificación para la imposición de aranceles a sus exportaciones. Reaccionaremos para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas injustificadas", afirmael organismo europeo.

  • 11:20 h

    Mejoras de recomendación

    Banco Sabadell en la recta final de la OPA hostil de BBVA: ¿Sigue teniendo potencial en Bolsa?

    Las casas de análisis ajustan sus valoraciones de Banco Sabadell tras los resultados presentados el viernes por el banco, mientras el CEO de la entidad apunta a que el mercado espera que BBVA mejore la OPA hostil lanzada el año pasado.

  • 11:10 h

    El shock provocado por DeepSeek catapulta al alza a la tecnología china

  • 11:00 h

    Gas Verde Naturgy

    Naturgy aumenta en un 30% la capacidad de su red para suministrar gas verde

    Nedgia, la distribuidora de gas del grupo, suma ya 8 plantas inyectando biometano en su infraestructura, a las que se sumarán próximamente otras 53 que ya han contratado capacidad de inyección, sumando en su conjunto 3.365 GWh. Esta cifra es equivalente al consumo de más de 670.000 hogares.

  • 10:50 h

    Esseco recibe la resolución de la CNMC de iniciar la segunda fase de análisis de la opa de Ercros

    Esseco recibe la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la que acuerda iniciar la segunda fase de análisis en relación con la oferta de adquisición pública, voluntaria y competidora sobre la totalidad de las acciones de Ercros.

  • 10:30 h

    Mercado Continuo

    Acciones de Ercros caen un 6,3% en Bolsa tras anuncio de la CNMC sobre OPA de Esseco

    Las acciones de Ercros experimentan una caída del 6,3% en Bolsa tras el anuncio de la CNMC sobre la OPA de Esseco. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha iniciado la segunda fase de análisis de la concentración económica resultante de la oferta.

  • 10:30 h

    Luis de Guindos (BCE) insta a negociar con Trump para evitar una guerra comercial

    El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, insta a negociar con la nueva Administración estadounidense para evitar una guerra comercial y recomienda mantener una actitud abierta ante las medidas económicas de Trump.

  • 10:30 h

    Los futuros europeos del gas natural suben hasta los 58 euros por megavatio-hora, el nivel más alto desde enero de 2023

    Los futuros del Gas Natural en Europa suben hasta los 58 euros por megavatio-hora, el nivel más alto desde enero de 2023, a medida que el clima más frío acelera la reducción de los almacenamientos regionales.

    (Gráfico vía: @tEconomics)

  • 10:20 h

    LA BOLSA HOY

    Alternativas a Banco Santander y BBVA: 5 bancos europeos con potencial para invertir

    Analizamos el aspecto técnico de un Ibex 35 en máximos de 15 años, con el gestor de fondos de Link Capital Javier Alfayate, que repasa también la buena marcha del bancario, un sector que pondera en el selectivo español.

  • 10:20 h

    Al frente del Mercado Continuo

    Talgo se dispara en el Mercado Continuo ante la intención de PFR (Polonia) de lanzar una OPA

    Las acciones de Talgo se ponen al frente del Mercado Continuo después de que el Fondo de Desarrollo de Polonia (PFR, por sus siglas en polaco) haya confirmado que presentará una OPA por la compañía, si bien no da detalles sobre el precio.

  • 10:10 h

    Por qué sube Acerinox y baja Arcelor

    Así impactan hoy en el Ibex 35 los nuevos aranceles de Trump del 25% sobre el acero y aluminio

    La cara y la cruz se ven reflajadas en el selectivo español en esta sesión a cuenta de las imposiciones de nuevos aranceles de Donald Trump, en este caso, hoy mismo sobre el acero y el aluminio. Cara para Acerinox, cuya producción americana es mayoritaria mientras que ArcelorMittal se ve penalizada así como su escindida Aperam en el Mercado Continuo. 

  • 10:10 h

    El aluminio de Londres sigue estable con la atención en las amenazas arancelarias

    Los precios del aluminio en Londres se mantienen planos, mientras los operadores del mercado sopesan los riesgos de una guerra comercial mayor después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se muestra dispuesto a imponer nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.

    El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres registraba pocos cambios a 2.628,5 dólares la tonelada métrica, tras dos sesiones consecutivas de ganancias. El contrato de aluminio en la Bolsa de Futuros de Shanghái subía un 0,2%, a 20.525 yuanes (2.809,14 dólares) la tonelada, tras alcanzar el viernes su nivel más alto desde principios de diciembre de 2024.

  • 10:00 h

    Natac convoca los Premios Nacionales de Investigación en Productos Naturales

    En esta primera edición habrá un premio para investigadores consolidados y otro para jóvenes investigadores.

  • 9:50 h

    El fondo estatal polaco PFR presentará una oferta por el 100% de Talgo

    El fondo de inversión estatal polaco PFR anuncia este lunes su intención de presentar una oferta por la totalidad de las acciones del fabricante español de trenes Talgo, según informa la agencia Reuters.

  • 9:40 h

    Valor del día 10 de FEB 25

    Grifols encuentra apoyos en soportes relevantes, ¿Qué podemos esperar?

    Análisis Técnico de Grifols. La cotización de Grifols encuentra apoyos en un área de soporte relevante comprendida entre los 8,03 y los 8,11€ por acción, de modo que, a tenor de las divergencias alcistas producidas, es altamente probable que asistamos a ataques al entorno de los 8,80€ por acción. 

  • 9:40 h

    Caídas en Londres y Madrid

    Castigo para IAG en el Ibex 35: Goldman Sachs rebaja su recomendación a ‘neutral’

    Caídas en el Ibex 35 para IAG, el mejor valor del selectivo en el último año, después de que los analistas de Goldman Sachs hayan rebajado la recomendación de las acciones cotizadas en Londres hasta ‘neutral’.

  • 9:30 h

    Por primera vez en la historia, el precio de una onza oro medida en euros supera los 2.800

    El oro marca hoy un nuevo máximo histórico frente a las principales divisas.

  • 9:10 h

    Las bolsas europeas obvian las amenazas de Trump y abren la semana con subidas

    Los principales índices bursátiles europeos abren con subidas  este lunes al calor de la tendencia que vienen mostrando los futuros de Wall Street y las bolsas asiáticas en una sesión en la que las bolsas permanecerán pendientes de los nuevos anuncios de Trump sobre nuevos aranceles. 

  • 9:10 h

    Ligeras subidas en las bolsas europeas

    El DAX sube un 0,3%, sobre los 21.839 puntos, el FT-100 se anota algo más de dos décimas, sobre los 8.718,15 puntos, el CAC 40 se anota un 0,11%, hasta los 7.982,5/ puntos y el EURO STOXX 50 sube un 0,2%, hasta los 5.337,75 puntos. El FTSE MIB sube algo más de dos décimas, sobre los 37.174 puntos.

  • 9:00 h

    Apertura sin muchos cambios en el Ibex 35

    El IBEX 35 baja un ligero 0,02% en la apertura de este lunes hasta marcar 12.686,40 puntos. El valor más penalizado es ArcelorMittal, que baja un 2,27%, mientras que IAG retrocede un 1,59%. En el lado de los avances, Puig sube un 1,3$%, mientras que Merlin Properties se anota un 0,92%.

  • 8:50 h

    Tono mixto en Asia

    Los principales índices asiáticos cotizan con signo mixto en este comienzo de semana, con el Nikkei japonés retrocediendo un ligero 0,12%, en los 38.770,50 puntos.

    En China, el CSI 300 suma un 0,21%, por el 0,56% que se anota el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong avanza un 1,8%.

    Por su parte, el Kospi surcoreano retrocede un tímido 0,03%.

  • 8:40 h

    El petróleo sube mientras los inversores sopesan los nuevos aranceles de EEUU

    Los precios del petróleo suben, con los inversores sopesando la última amenaza arancelaria de Donald Trump, esta vez sobre todas las importaciones de acero y aluminio, lo que podría frenar el crecimiento económico mundial y la demanda de energía.

    Los futuros del crudo Brent suben un 0,67%, a 75,16 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate se sitúa en 71,47 dólares el barril, un 0,65% más. El mercado registró su tercera caída semanal consecutiva la semana pasada por las preocupaciones sobre una guerra comercial global.

  • 8:30 h

    Según Ofi Invest

    2025 será un gran año para el oro, plata y platino.

    Pese a la incertidumbre generada por las políticas de Trump y la respuesta de China, la mayor demanda podría favorecer el precio de los metales, sobre todo en la segunda mitad de 2025. Las compras de los bancos centrales, la mayor demanda en Asia, la elevada deuda pública mundial, los bajos tipos de interés reales y la inestabilidad política, favorecen al oro en 2025. • La mayor demanda por la transición energética, las limitaciones a la producción, y su carácter de activo refugio, favorecen a la plata este año. El platino podría superar los 1.000 dólares/onza por la mayor demanda en sectores no automovilísticos y joyería y la menor producción, y el paladio podría subir muy poco, cerca de 1.000 dólares onza por la menor producción y la menor demanda de vehículos de combustión interna

  • 8:30 h

    Wall Street cae por los temores de una escalada en la guerra comercial y la debilidad de los datos de empleo

    Los principales índices de Wall Street cayeron el viernes, después de los débiles datos de empleo. Además, durante una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Trump dijo que podría imponer aranceles recíprocos a varios países esta semana, pero no dijo cuáles se verían afectados.

    El S&P 500 perdió un 0,95%, a 6.025,99 puntos. El Nasdaq Composite perdió un 1,36%, a 19.523,40 unidades, y el Dow Jones cayó un 0,99%, a 44.303,40 puntos.

  • 8:20 h

    Viviendas

    Neinor y Banco Santander crean 'joint venture' para construir 160 viviendas en Madrid

    Desde 2023, Neinor Homes ha firmado ocho joint-ventures, levantando más de 1.200 millones de euros. Esto supera el doble del objetivo inicial de 500 millones de euros establecido en su Plan Estratégico 2023-2027.

  • 8:10 h

    Preapertura bolsas europeas

    El Ibex 35 quiere empezar con buen pie la semana; los futuros, al alza

    Los futuros del Ibex 35 suben un 0,16% en los 12.693 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,12% en los 21.878 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,28% en los 7.984 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 0,30% en los 5.342 puntos.

  • 8:10 h

    Agenda macro de este lunes

    Hoy tendremos el índice Sentix de la Eurozona y la masa monetaria M2 y nuevos préstamos de China.

  • 8:00 h

    ¡Buenos días! Vamos con toda la información de la bolsa

    Hasta el cierre europeo les traemos todas las novedades del día en los mercados. ¡Empezamos!

  • 7:50 h

    Comprar en las caídas

    ¿Vale la pena invertir en Alibaba a pesar de la corrección?

    Alibaba ha corregido alrededor de un 70% desde su máximo histórico, pero sigue ofreciendo valor a largo plazo.

  • 7:50 h

    A por los 3.40 dólares

    ¿Ripple podría alcanzar su máximo histórico?

    El crypto analista DonAlt ha señalado que Ripple podría alcanzar su máximo histórico si logra superar los 2.59 dólares.

  • 7:30 h

    VALORACIÓN FUNDAMENTAL BANCO SABADELL

    Contradicciones en Banco Sabadell: más rentabilidad y menos atractivo contable para el BBVA

    Banco Sabadell es cada día más rentable, mejora solvencia, crecen beneficios y márgenes y premia a sus accionistas con cada vez más dividendos. El mercado descuenta todas estas bondades y al BBVA se le queda corta la oferta y se le escapa la ventaja contable de hacerse con Banco Sabadell. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Banco Sabadell. 

  • 7:30 h

    EDR SICAV MILLESIMA SELECT 2028-2030

    El sueño de todo inversor en renta fija

    Asset Managers comenzó el año con el evento "2025, nuevas oportunidades de inversión", un evento en que tres gestoras nos dieron sus ideas de inversión sobre los retos que ha dejado 2024, así como las oportunidades que se abren en este 2025. Pero, ¿qué hay detrás de cada una de estas recomendaciones? Edmond de Rothschild nos da su idea de inversión

     

  • 7:00 h

    Implicaciones geopolíticas

    Trump quiere un fondo soberano de Estados Unidos, ¿qué podría significar?

    La propuesta de Donald Trump de crear un fondo soberano en Estados Unidos ha generado un intenso debate sobre su viabilidad, impacto y propósito. En un país donde la política económica ha estado dominada por el sector privado y la inversión extranjera, la idea de un fondo soberano estatal representa un cambio de paradigma. Este tipo de estructura ya ha sido adoptada en diversas economías como Noruega, China y los Emiratos Árabes Unidos, donde han servido para gestionar recursos nacionales y garantizar estabilidad financiera a largo plazo.

  • 6:50 h

    ANALISIS MERCADOS

    Siete Magníficas: ¿en cuál es mejor invertir? Tres están caras, tres baratas y una a precios razonables

    Analizamos los mercados con Fernando Luque, analista de Morningstar, que no da su visión actual macro y de los mercados, además de analizar las Siete Magníficas para aquellos inversores que estén pensando en entrar en ellas: ven tres caras, tres baratas y una a precios razonales.

  • 6:20 h

    Valores europeos de defensa

    Los planes de Trump para Ucrania sacuden al sector de defensa: ¿Oportunidad de compra?

    Las acciones de las compañías de defensa europeas se han visto golpeadas por las noticias de que el presidente de EEUU, Donald Trump, podría impulsar una negociación de paz en Ucrania. Los analistas advierten de que las caídas pueden suponer una buena oportunidad de compra en unos valores que llevaban una fuerte subida en el último año.

  • 6:20 h

    Rincón Inmobiliario

    3.000 horas de sol y estabilidad jurídica: las claves del éxito inmobiliario de Madrid

    Madrid se ha consolidado como una de las ciudades más atractivas para la inversión internacional. Su estabilidad jurídica, su seguridad y el creciente interés de los inversores han hecho que sea un destino clave para el desarrollo de grandes proyectos. En el último Rincón Inmobiliario, Susana Burgos habló con Gerardo Seeliger, presidente de Madrid Open City, sobre el potencial de crecimiento así como de los grandes retos del sector inmobiliario en la capital.

  • 6:00 h

    Análisis

    Mapa de inversiones: cuatro sectores que dominarán en 2025

    2025 nuevas oportunidades, en un año en que vuelve Trump al gobierno de Estados Unidos y en un año en que vuelve la volatilidad a las bolsas con algunos focos de incertidumbre que dejarán muchas oportunidades. Hablamos de cuatro ideas de inversión que nos proponen BNP Paribas AM, Edmond De Rothschild, La Financiere de L´Echiquier y WisdomTree.
     

  • 6:00 h

    Entrevista a Mauro Cardelino

    Prosegur Security: “La seguridad en los centros de datos no solo es ciberseguridad, también es un desafío físico”

    En esta entrevista de Estrategias de Inversión, Mauro Cardelino, director global de desarrollo y transformación de negocio de Prosegur Security, analiza el auge en el sector de los centros de datos así como los desafíos a los que se enfrenta la industria. Además, refleja la apuesta de la compañía por la innovación tecnológica y el cumplimiento normativo.