• 18:00 h

    Cerramos el seguimiento en directo de la bolsa

    Volvemos el lunes con toda la información. ¡Adiós, buen fin de semana!

  • 17:50 h

    Agenda macro del lunes 14 de abril

    El lunes, en un día sin grandes referencias, tendremos el informe mensual de la OPEP.

  • 17:30 h

    CIERRE DE LA BOLSA ESPAÑOLA

    La volatilidad se 'come' al Ibex 35 en una semana a la baja ante las caídas de Fluidra e IAG

    La bolsa española se instala en la completa volatilidad ante las constantes noticias y los vaivenes de los inversores que marcan el divenir de las bolsas en esta semana de recuperación y caídas, que se salda, en el cómputo de los cinco días bursátiles con un ligero tono negativo mirando a Wall Street y siempre esperando las novedades sorpresivas de Trump. La pausa de los aranceles de 90 días, de parte de ellos no ha logrado calmar los ánimos mientras los datos americanos y las declaraciones de sus primeros directivos confirman el devenir bajista de la primera economía del mundo. La semana se cierra con caídas del 0,83%. 

  • 17:30 h

    El déficit presupuestario de EEUU aumenta a 1,3 billones de dólares y los intereses de la deuda pública alcanzan un récord

    Los datos revelados por el Departamento del Tesoro muestran un déficit de 1,307 billones de dólares entre octubre y marzo, los seis primeros meses del año fiscal 2025. Sólo el déficit de 1,706 billones de dólares en la primera mitad del año fiscal 2021 fue mayor.

  • 17:10 h

    Más del 50% de los inversores han sido bajistas en el mercado durante 7 semanas consecutivas, la racha más larga desde octubre de 1990

  • 16:50 h

    Los inversores minoristas, que compraron acciones incluso cuando los índices se desplomaron, registraron una ganancia del 17% el miércoles

    Esto les ayudó a casi alcanzar el punto de equilibrio en el año.

  • 16:30 h

    A pesar de la pausa arancelaria, la confianza ah sufrido un duro golpe

    La confianza está decayendo, como en la relativa a los CEOs, lo que se ha traducido en un aumento de los diferenciales de crédito.

  • 16:10 h

    En su junta de accionistas

    CaixaBank pagará este dividendo complementario el 24 de abril

    CaixaBank ha aprobado todos los acuerdos sometidos a votación, entre los que se encuentra la distribución del dividendo complementario de 0,2864 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, que se pagará el próximo 24 de abril de 2025, en su Junta de Accionistas celebrada en esta jornada. 

  • 16:10 h

    La exposición comercial relativa de China a EEUU ha disminuido

  • 15:50 h

    La señal negativa proveniente de los diferenciales de financiamiento se ha materializado plenamente en las recientes caídas de las acciones.

  • 15:30 h

    A pesar de la extrema volatilidad

    Dow Jones cierra una semana con ganancias del 5% y el Nasdaq su mejor desempeño desde noviembre de 2022

    La extrema volatilidad de Wall Street se vuelve a evidenciar en esta sesión, con apertura a la baja y vaivenes constantes de cambio de signo, pero con varios referentes claramente negativos. A pesar del buen dato de inflación mayorista incluída la caída de precios por primera vez en 17 meses y los buenos resultados de los bancos, directivos como Jamie Dimon advierten de lo que está pasando a cuenta de los aranceles y destaca que habrá un una revisión a la baja de las ganancias del S&P 500 de, al menos, el 5%. Además China eleva al 125% los aranceles sobre EE.UU y la confianza del consumidor se desploma, y su expectativa de inflación es la más alta, del 6.7% desde noviembre de 1981. 

  • 15:30 h

    Los temores macroeconómicos están aplastando las consideraciones microeconómicas

    Las correlaciones implícitas están aumentando a medida que la guerra comercial es un riesgo para todo el mercado.

  • 15:10 h

    El mercado sigue envuelto en un extremo miedo

  • 14:50 h

    Los operadores minoristas compraron entre el 3 y el 8 de abril por valor de 8.800 millones de dólares

  • 14:30 h

    Los futuros de Wall Street, suben más

    El índice de precios al productor baja en marzo un 0,4% y se coloca en el 2,7% interanual

    El índice de precios al productor baja en marzo un 0,4% y se coloca en el 2,7% interanual frente al 3,2% de marzo por debajo de lo que esperaba el mercado lo que lleva a los futuros de Wall Street a subir con mayor fuerza. 

    Y además el rendimiento de los bonos del Tesoro americano ceden posiciones con el 10 años que reduce su rentabilidad al 4,1%

     

  • 14:10 h

    El ministro de Exteriores chino dice que EEUU no puede actuar imprudentemente

    El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, advierte que "Estados Unidos no puede actuar imprudentemente y la rueda de la historia no puede retroceder", en referencia a los aranceles estadounidenses sobre China.

    China aumenta sus aranceles a las importaciones estadounidenses hasta el 125%, contraatacando a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de elevar los aranceles a los productos chinos hasta el 145% y elevando las apuestas en una guerra comercial que amenaza con poner en peligro las cadenas de suministro mundiales.

  • 13:54 h

    ANÁLISIS DE FLUJOS MENSUALES ETFs

    La renta variable europea mantiene el impulso, mientras los inversores en ETF se alejan de EE.UU.

    La renta variable europea acaparó el 30% de los flujos de ETF UCITS registrados en Europa en el primer trimestre y más del 50% en marzo. Los inversores en ETF redujeron su exposición a la renta variable estadounidense y aumentaron su asignación a la renta fija. Las entradas en ETF/ETC de oro de 3.800 millones de euros en el primer trimestre marcaron el mejor trimestre de este segmento desde 2022

  • 13:50 h

    La UE anuncia que la próxima cumbre entre la UE y China se celebrará en Pekín en julio

    La próxima reunión entre los dirigentes de la Unión Europea y China se celebrará previsiblemente en Pekín en la segunda quincena de julio, según informa el viernes un portavoz de la Comisión Europea.

    La anterior reunión de alto nivel entre el bloque de los 27 y dirigentes chinos también se celebró en China. La decisión de no optar esta vez por Bruselas se debió a "razones logísticas", indica el portavoz a la prensa en Bruselas.

  • 13:30 h

    El euro ha superado los 1,14 dólares, su nivel más alto en 3 años, mientras el dólar se debilita

    Los inversores se están alejando del billete verde en medio de las políticas impredecibles de Trump y una escalada de la guerra comercial con China.

  • 13:20 h

    ACTUALIZACIÓN SEMANAL

    Análisis de las 35 compañías del Ibex

    Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico

  • 13:10 h

    ANÁLISIS TÉCNICO

    Análisis de las acciones que más suben hoy en el mercado continuo

    En este video analizamos las 9 acciones que más suben en el mercado continuo español en una sesión protagonizada por la publicación de los últimos datos de inflación en el mercado español.

  • 13:10 h

    El oro llega a nuevos máximos históricos

  • 12:50 h

    Shein recibe luz verde de Reino Unido para salir a bolsa en Londres

    Shein ha obtenido la aprobación de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) británica para su prevista oferta pública inicial en Londres, según Reuters.

    La compañía también tendrá que obtener las aprobaciones de los reguladores chinos, en particular de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC, por sus siglas en inglés), para la salida a bolsa en Londres, añade la agencia.

    La empresa informó en las últimas semanas a la CSRC de la aprobación de la FCA, pero aún no ha recibido luz verde del regulador

  • 12:30 h

    El S&P 500 se desplomó un 4,38%, su quinta mayor pérdida de los últimos 5 años

    Tres de estos desplomes se han producido en la última semana.

  • 12:20 h

    Gracias a Trump

    Ida y vuelta para las acciones de Super Micro Computer

    Las acciones de Super Micro Computer daban una inda y vuelta esta semana tras el anuncio y posterior prorroga de los aranceles de Donald Trump, subiendo un 15.8% y retrocediendo un 7%.

  • 12:10 h

    Impulso alcista

    Solana se recupera tras la prórroga de aranceles

    La prórroga de los aranceles de Donald Trump por 90 días, excepto a China, permitió a Solana recuperar más del 25%.

  • 12:10 h

    El mineral de hierro apunta a pérdidas semanales ante las perspectivas de la demanda

    Los futuros del mineral de hierro cotizan en lateral, pero se encaminan a una pérdida semanal, al tiempo que la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ensombrece las perspectivas de la demanda.

    El contrato de mineral de hierro de septiembre más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian de China cerró la sesión diurna con una subida del 0,71%, a 708 yuanes (96,70 dólares) la tonelada métrica, registrando una pérdida semanal del 4,8%.

    El mineral de hierro de referencia para mayo en la Bolsa de Singapur bajaba un 0,14%, a 97 dólares la tonelada, con lo que su descenso en lo que va de semana se eleva al 4,8%.

  • 12:00 h

    Crónica de la bolsa española

    El Ibex 35 aguanta el verde y se mantiene en los 12.300 con la ayuda de Solaria e Iberdrola

    Jornada al alza del Ibex 35, que minimiza las pérdidas de una semana loca en la que los mercados mundiales se han visto sacudidos por los anuncios, rumores y rectificaciones de la caótica política arancelaria de Trump.

  • 11:50 h

    Fechas clave para el pago

    Inditex: potencial del 15% tras el huracán Trump y dividendo a la vuelta de la esquina

    Inditex presenta un potencial de más del 15% en Bolsa en un momento en que además de acerca el primer pago del dividendo.

  • 11:50 h

    El crudo apunta a su segunda semana a la baja ante la guerra arancelaria

    Los precios del petróleo suben moderadamente pero se disponen a caer por segunda semana consecutiva ante la preocupación de que una prolongada guerra comercial entre Estados Unidos y China frene el crecimiento económico y hunda el consumo de crudo.

    Los futuros del Brent avanzan un 0,45%, a 63,63 dólares por barril, mientras que los futuros del petróleo West Texas Intermediate estadounidense suben un 0,65%, a 60,46 dólares, después de que los índices de referencia cotizaran más de 2 dólares por debajo el jueves.

    El Brent apunta a una caída del 3% esta semana, mientras que el WTI descendería un 2,7%. En la semana anterior, ambos índices bajaron un 11%.

  • 11:30 h

    Análisis de José Luis Cava

    El dólar, en tendencia bajista con respecto al resto de divisas. ¿Por qué?

    José Luis Cava analiza el estado del mercado en medio de una guerra comercial que dispara la volatilidad. Dólar, bolsa y negociaciones EEUU-China.

  • 11:30 h

    LA BOLSA HOY

    Hay que aprovechar estos dos sectores ante la volatilidad actual

    Araceli de Frutos, consejera de Araceli de Frutos EAFI destaca que los mercados desceuntan expectativas, pero que ahora no pueden hacer previsiones, porque los supuestos sobre los que se hacen cambian de un día para otro. De esta forma, seguimos viendo volatilidad e incertidumbre y a su juicio, para iniciar una cartera apuesta por dos sectores en concreto. 

  • 11:30 h

    Country Garden se asegura el apoyo de un grupo de bonistas clave para reestructurar su deuda

    La promotora inmobiliaria china Country Garden dllega a un acuerdo con un grupo clave de tenedores de bonos y que está cerca de finalizar las negociaciones con un grupo de acreedores bancarios, informa.

    El apoyo a la reestructuración con el principal grupo de tenedores de bonos, que posee el 30% de los 10.300 millones de dólares de deuda exterior de la promotora, se produce antes de una vista en el tribunal de liquidación de Hong Kong el 26 de mayo.

    El acuerdo, aunque se alcanzó un mes más tarde de lo previsto, serviría a Country Garden para mostrar los progresos de la reestructuración en su defensa contra la petición.

  • 11:20 h

    ANÁLISIS TÉCNICO

    Principales criptomonedas y compañías relacionadas, Bitcoin se asienta sobre soportes relevantes

    Analizamos los niveles relevantes en las Criptomonedas que tienen mayor capitalización bursátil, nos referimos a Bitcoin, Ethereum y Solana. Además, comentamos el análisis de dos compañías pertenecientes al sector de los criptoactivos, nos referimos a Coinbase y Marathon Holdings.

  • 11:10 h

    Empresas

    Indra firma acuerdo con Azerbaijan Airlines para dotar de sistemas de navegación aérea al nuevo aeropuerto de carga en Bakú

    Indra y Azerbaijan Airlines han suscrito un acuerdo para instalar sistemas de navegación aérea de vanguardia en el nuevo aeropuerto de carga de Alat en Bakú, Azerbaiyán, con el objetivo de potenciar la eficiencia y seguridad de los vuelos en la región.

  • 11:10 h

    Según Renta 4

    Momento de comprar Euro. La divisa estará en 1,215- 1,255 en los próximos meses

    El euro se dispara a niveles de hace más de tres años. Además, las previsiones son alcistas a medio plazo. Renta 4 lo ve en la franja entre 1,215- 1,255 en los próximos meses. Y se produce en el momento más débil del dólar interanual- desde el pasado mes de septiembre- que se marca en esta sesión, tras ceder ayer casi un 2% su mayor caída desde 2022. 

  • 11:10 h

    El PIB de Reino Unido ​​​crece un 0,5​%​​​​​​​​​​​ en febrero​​

    La economía británica creció un 0,5% intermensual en febrero, tras una lectura plana revisada a la baja en enero y superando las expectativas de un aumento del 0,1%.

     

     

  • 11:00 h

    Guerra comercial

    El oro alcanza un nuevo récord histórico por encima de los 3.200 dólares

    La cotización de la onza de oro supera los 3.200 dólares en un contexto de incertidumbre por la guerra arancelaria, marcando un nuevo récord histórico.

  • 10:50 h

    China responde con aranceles del 125% a productos estadounidenses a partir del 12 de abril

    China contraataca a los aranceles recíprocos de Donald Trump elevando sus gravámenes sobre los productos estadounidenses al 125%, desde el 84%, informa la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado.

    "Si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles más altos, ya no tendrá sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial", señala el informe.

    "Con las tasas arancelarias en el nivel actual, ya no hay mercado para los productos estadounidenses importados en China", declara el organismo, añadiendo que "si el gobierno de EEUU sigue aumentando los aranceles sobre los productos chinos exportados a los EEUU, China hará caso omiso".

  • 10:40 h

    Según Barclays

    Merlin Vs Colonial ¿Qué Socimi ofrece más potencial en el Ibex 35?

    Los analistas de Barclays recortan los precios objetivos de Merlin y Colonial, si bien todavía ven un potencial alcista de más del 30% en el primero de ellos.

  • 10:40 h

    Perspectivas y Resultados

    Inversión y generación de valor a largo plazo en bolsa, la estrategia clave de Gigas

    Gigas anuncia un plan estratégico a cuatro años con foco en crecimiento, servicios cloud y solidez financiera.

  • 10:30 h

    El euro alcanza su nivel más alto frente al dólar en más de tres años

  • 10:20 h

    Resultados 2024

    Alquiber crece un 15% en facturación y se sitúa en 144 millones de euros

    Alquiber, empresa líder en renting flexible, ha registrado un aumento del 7% en su flota de vehículos que están destinados a grandes empresas, pymes y autónomos. 

  • 10:10 h

    Los metales muestran evolución dispar en Londres tras la pausa arancelaria de Trump

    Los metales básicos en Londres cotizan dispares y se encaminan a una subida semanal después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera rebajar temporalmente los grandes aranceles para decenas de países y de que el dólar se debilitara.

    El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 0,1% a 8,976 dólares por tonelada métrica, durante la madrugada europea. En lo que va de semana ha ganado un 2,3%.

    El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) subía un 0,9% a 74.590 yuanes (10.197,97 dólares) por tonelada métrica. Ha perdido un 5,8% desde el cierre del jueves a 79.190 yuanes por tonelada. La SHFE permaneció cerrada el 4 de abril por vacaciones.

  • 9:55 h

    CLAVES ALLIANZ GI

    Golpe de efecto

    ¿Conseguirán los aranceles de Trump que EE. UU. vuelva a ser una gran potencia de nuevo? Eso aún está por ver.

  • 9:50 h

    PO en 11,50 euros

    La petrolera Repsol se acerca de nuevo a mínimos; HSBC le recorta el potencial

    HSBC recorta el precio objetivo de Repsol hasta los 11,50 euros por acción, si bien supone un potencial del 17,78%. El valor vuelve a coquetear con sus mínimos.

  • 9:50 h

    Leighton Asia, de ACS, se adjudica un proyecto residencial en Mumbái, India

    Cimic, del grupo ACS, señala que Leighton Asia, del grupo, se ha adjudicado el contrato de un proyecto residencial en Mumbái, India, que generará unos ingresos de unos 165 millones de dólares australianos (90,54 millones de euros).

    La construcción finalizará en el cuarto trimestre de 2028.

  • 9:30 h

    El IPC se situó en el 2,3% en marzo, siete décimas por debajo de la registrada en febrero

    Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,0%, según el INE.

  • 9:20 h

    SEGÚN FIDELITY INTERNATIONAL

    Mensajes clave en momentos de volatilidad

    Fidelity International nos da sus consejos sobre cómo afrontar la volatilidad en los mercados. Entre otras cosas, incluye cifras sobre qué supone perderse los días de mayores ganancias del mercado

  • 9:10 h

    Europa despierta en verde

    El DAX alemán despierta con alzas del 1,10% en los 20.814,55 puntos, el FTSE 100 gana un 0,86% en los 7.983, el CAC 40 repunta un 0,96% hasta los 7.194,44 puntos y el EURO STOXX 50 avanza un 1,03% en los 4.868,45 puntos.

  • 9:00 h

    Junta General de Accionistas

    Grupo Insur aprueba un dividendo de 0,55 euros por acción

    Los accionistas de Insur han aprobado las cuentas de 2024 y respaldan la gestión del Consejo durante la junta general celebrada en Sevilla.
     

  • 9:00 h

    APERTURA BOLSAS EUROPEAS

    Euro Stoxx 50 roza los 4.900 con todos sus valores subiendo. SAP y BBVA, los más alcistas de Europa

    El DAX alemán despierta con alzas del 1,10%, el FTSE 100 gana un 0,86%, el CAC 40 repunta un 0,96% y el Ibex 35 sube un 0,74%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 avanza un 1,03% en los 4.868,45 puntos, con todos sus valores moviéndose en verde esta mañana. Las acciones más alcistas en la apertura europea son SAP (7,28%), BBVA (6,36%) e Infineon (5,89%).

  • 9:00 h

    El Ibex 35 abre al alza la última sesión de la semana

    El IBEX 35 sube un 0,74% hasta los 12.399,10 puntos en la apertura de este viernes. Al frente de las subidas se coloca Banco Sabadell, con una subida del 2%, por el 1,76% que se anota Unicaja. Entre los valores que bajan, Solaria se deja un 0,72% y Repsol un 0,37%.

  • 8:50 h

    El Nikkei se desploma mientras China aguanta el tipo

    Signo mixto en los principales índices asiáticos, con el Nikkei japonés cayendo un 2,96% en los 33.584,50 puntos.

    En China, el CSI 300 suma un 0,37%, por el 0,42% que se anota el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong sube un 1,3%.

    Por su parte, el Kospi surcoreano cae medio punto porcentual.

  • 8:40 h

    La tasa de inflación anual de Alemania se sitúa en el 2,2% en marzo, marcando el ritmo más suave desde el pasado noviembre

  • 8:30 h

    Wall Street cierra el jueves con fuertes caídas, con los inversores alejándose por los riesgos de los aranceles

    Las acciones de Wall Street se desplomaron el jueves ante la creciente preocupación por el impacto económico de la guerra arancelaria. Los tres principales índices bursátiles estadounidenses perdieron gran parte de las ganancias de la sesión anterior, ya que la creciente preocupación por el enfrentamiento comercial entre Washington y Pekín frena el optimismo sobre los alentadores datos económicos y las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Europa.

    El S&P 500 perdió un 3,46%, a 5.268,05 puntos. El Nasdaq Composite bajó un 4,31%, a 16.387,31 puntos, y el Dow Jones cayó un 2,5%, a 39.593,66 puntos.

  • 8:10 h

    Vuelos Semana Santa

    Aena prevé un aumento del 11,5% en operaciones aeroportuarias para Semana Santa en España

    Aena informa que la red de aeropuertos en España gestionará un 11,5% más de vuelos durante Semana Santa, destacando los días con mayor actividad.

  • 8:10 h

    Preapertura bolsas europeas

    Los futuros del Ibex 35 aguantan en verde pese al desplome de Wall Street

    Los futuros del Ibex 35 suben un 1,10% en los 12.455 puntos. Los del DAX alemán suman un 1,25% en los 21.048 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,60% en los 7.218 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 1,14% en los 4.822 puntos.

  • 8:10 h

    Agenda macro de este viernes

    Hoy tenemos:

    - IPC de España y Alemania

    - PIB y producción industrial de Reino Unido

    - Precios de producción y confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de Estados Unidos

  • 8:00 h

    Energía

    Naturgy liquida las obligaciones de CAE en 2024 y ahorra 210 GWh de energía

    La directora de Mercado Industrial en Naturgy, María Higueras, señaló que los CAE son "imprescindibles para acelerar las inversiones en eficiencia energética".

  • 8:00 h

    ¡Buenos días! Damos comienzo al seguimiento del mercado en directo

    Hasta el cierre europeo, les traemos todas las novedades de la bolsa. ¡Vamos con ello!

  • 7:10 h

    Podrá invertir hasta el 50% del incentivo

    La petrolera Repsol inicia su 15º ciclo de recompra de acciones para beneficiarios de incentivos a largo plazo

    Repsol ha dado inicio al 15º ciclo del plan de compra de acciones para beneficiarios de Programas de Incentivo a Largo Plazo, permitiendo la inversión de hasta el 50% del incentivo bruto recibido.

  • 7:10 h

    Para evitar aranceles

    Novartis invertirá 23.000 millones de dólares en nuevas instalaciones en EE.UU.

    Novartis anuncia una inversión millonaria de 23.000 millones de dólares en la construcción y ampliación de instalaciones en EE.UU. para evitar los aranceles de Trump. El plan incluye la creación de más de 4.000 empleos en el país.

  • 7:10 h

    Se intensifican las tensiones comerciales

    Donald Trump eleva aranceles a China al 145% por supuesta inacción ante tráfico de fentanilo

    Donald Trump ha elevado los aranceles a productos importados de China al 145%, incluyendo un 20% adicional por supuesta inacción de China ante el tráfico de fentanilo. Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China se intensifican.

  • 6:40 h

    Análisis Fidelity ARGE

    Enfoque beta cero neutral al mercado o cómo blindar la cartera en 2025

    En un contexto marcado por la incertidumbre, la volatilidad y nuevos movimientos geopolíticos como los anuncios arancelarios de Donald Trump, Fidelity analiza las claves que marcarán la inversión en 2025. Silvia Merino, sales manager de Fidelity International desvela por qué abandonar el mercado podría ser un error y cómo su estrategia market neutral busca blindar las carteras ante un escenario cambiante, con enfoque en descorrelación, control de riesgos y rentabilidad consistente.

  • 6:20 h

    Guerra comercial

    El arma más letal de China contra Trump: ¿Adiós al refugio de los bonos?

    Nervios en Wall Street. La montaña rusa bursátil vivida desde que Trump anunció sus planes arancelarios no se está reflejando en esta ocasión en una búsqueda de refugio en la renta fija gubernamental estadounidense. ¿Se está deshaciendo China de sus treasuries en cartera como represalia?

  • 6:10 h

    Guerra arancelaria

    Temor en Wall Street por medidas anti estadounidenses en Europa contra los grandes bancos

    La guerra arancelaria ha traído temor en Wall Street debido a los posibles medidas anti estadounidenses en Europa que podrían afectar a los grandes bancos.

  • 6:10 h

    Ante el cambio de Trump

    ¿Qué pasará ahora con los tipos de interés de la Fed y el BCE? Esta es la respuesta

    Los tipos de interés a uno y otro lado del Atlántico vuelven  a frenar su potencial caída  con el cambio de sesgo sobre los aranceles, al menos de momento. En Estados Unidos, tras la reunión extraordinaria de la Fed y la creencia de recortes en mayo, la cosa ha cambiado 100% y ahora se espera que se demoren los recortes. No así para el BCE la semana que viene, ya que se pronostica un séptimo recorte para la eurozona. 

     

     

  • 6:00 h

    Semana Santa

    Evolución bursátil de IAG, AENA y Meliá en plena Semana Santa

    El buen ritmo del turismo durante la Semana Santa no solo reanima el sector, sino que mejora las métricas clave de las grandes compañías cotizadas enfocadas en el turismo. Entre crecimiento de EBITDA, la recuperación de dividendos y la expansión internacional, los analistas prevén un escenario optimista para las empresas destacadas del sector turístico.

  • 6:00 h

    VOLATILIDAD ESTRATEGIAS

    Activos y alternativas para sacar provecho de un entorno de volatilidad

    La volatilidad ha vuelto con fuerza a los mercados financieros, impulsada por factores como las tensiones geopolíticas, las políticas proteccionistas de EE. UU., la inflación persistente y el cambio en el trasfondo económico tras años de estímulo monetario. En una tertulia organizada por Estrategias de Inversión, expertos de BNY  Investments , Capital Strategies  y Estrategias de inversión analizan  cómo abordar este nuevo entorno y qué estrategias pueden ayudar a los inversores a navegarlo.