China toma represalias con aranceles adicionales de hasta el 15% sobre determinadas importaciones estadounidenses a partir del 10 de febrero
China desvela una serie de medidas de represalia contra Estados Unidos, poco después de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos, lo que hace temer una guerra comercial más amplia entre las dos mayores economías del mundo.
El Ministerio de Finanzas de China indica que impondrá aranceles adicionales del 15% a las importaciones de carbón y gas natural licuado procedentes de EEUU y aranceles un 10% más altos al crudo estadounidense, la maquinaria agrícola y determinados automóviles, a partir del 10 de febrero.
China reitera que la imposición de gravámenes adicionales del 10% por parte de EEUU "viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio, destruye las actividades económicas y comerciales bilaterales normales".
Valor del día 04 de FEB 25
Solaria encuentra apoyos en un nivel relevante, ¿Qué esperamos ahora?
Análisis Técnico de Solaria. La cotización de Solaria está produciendo apoyos en un importante nivel de soporte proyectado en los 7,305€ por acción, de modo que, mantendremos la posibilidad de un rebote mientras el precio se mantenga por encima de este nivel.
Informe para usuarios registrados
Cinco acciones con potencial revalorización de dos digitos
En este informe vamos a exponer un análisis detallado de cinco compañías que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas.
En los últimos 3 años, los ingresos de Apple han aumentado un 5%, mientras que su beneficio neto ha disminuido un 4%
Mientras tanto, el precio de sus acciones ha subido un 41%.
ANÁLISIS TÉCNICO
Cinco acciones con potencial revalorización de dos digitos
En este informe vamos a exponer un análisis detallado de cinco compañías que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas.
Análisis de Renta 4
La petrolera Repsol, obligada a desinvertir si quiere mantener su “generoso” dividendo
Repsol presentará sus resultados de 2024 el próximo 20 de febrero. Los analistas de Renta 4 apuntan qué se puede esperar de estas cuentas y cuáles serán los puntos clave en los que deberán fijarse los inversores.
ANALISIS MERCADOS
En el caso europeo, podríamos ver aranceles por parte de Trump de entre un 10-15%
Hablamos con Aquiles Larrea, fundador y CEO de Larrea Wealth Management, de cómo la política arancelaria de Trump está afectando a los mercados y podría hacer tambalear la economía americana y mundial.
Con potencial negativo
JPMorgan no da margen de mejora en ArcelorMittal...por estas razones
ArcelorMittal intenta rebotar tras las caídas de ayer ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% sobre los productos que llegan de Canadá, lo que afectaría a la compañía y también en el caso de México y de los ya impuestos sobre China. De momento se mantiene neutral con PO de 23 euros y potencial negativo sobre el valor.
La Fed debe ser cuidadosa y prudente en la bajada de tipos, según Goolsbee
Austan Goolsbee, presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, dijo ayer lunes que la incertidumbre política, en particular sobre los aranceles que podrían impulsar los precios, aboga por ralentizar el ritmo de los recortes de tipos de interés del banco central de Estados Unidos.
"Tenemos que ser un poco más cuidadosos y más prudentes en lo rápido que podrían bajar las tasas porque hay riesgos de que la inflación esté a punto de empezar a golpear de nuevo", indicaba Goolsbee en una entrevista con Marketplace Radio.
El oro sigue cerca de niveles récord ante la inquietud por los aranceles a China
Los precios del oro se mantienen cerca de los máximos históricos alcanzados en la sesión anterior, ya que los persistentes aranceles de EEUU a China y la preocupación por la inflación impulsaron la demanda de refugio. La atención también se centra en los datos clave de empleo que se publicarán esta semana.
El oro al contado se mantiene plano a 2.814,90 dólares la onza, tras alcanzar un máximo histórico de 2.830,49 dólares el lunes.
Alianza tecnológica
Telefónica Empresas impulsa la digitalización de Daimler Truck España
El proyecto implantado por ambas compañías ha permitido instalar 50 soluciones de automatización robótica en diversas áreas del negocio español de Daimler Truck.
Mejoras de precio objetivo
Dos valores turísticos para comprar en el Mercado Continuo con potenciales de más del 20%
Jefferies eleva el precio objetivo de Meliá Hotels hasta los 7,50 euros por acción y Deutsche Bank eleva el precio objetivo de eDreams ODIGEO hasta los 11,50 euros por acción.
El cobre LME alcanza máximos de una semana tras la pausa de los aranceles
Los precios del cobre LME tocan un máximo de una semana, recuperándose del fuerte retroceso de la sesión anterior, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasara los aranceles a Canadá y México durante un mes, aliviando las preocupaciones sobre una posible guerra comercial.
El cobre de referencia subía un 0,5% a 9.145 dólares la tonelada métrica, su punto más alto desde el 27 de enero. El metal cayó el lunes a mínimos de cuatro semanas.
COLUMBIA THREADNEEDLE INV. OPINA
Turbulencias arancelarias
Se avecina una posible guerra comercial que amenaza con poner patas arriba el orden mundial establecido. Habrá ganadores y perdedores, pero, como en todas las guerras, el efecto neto es una gran pérdida en términos económicos.
Resultados
Los ingresos de Making Science crecen un 16% en 2024
Tras alcanzar su “Guidance” en 2024, se estima que la compañía alcance un EBITDA recurrente de entre 17 y 18 millones en 2025 y entre 23 y 27 millones en 2027.
Valor del día 04 de FEB 25
Unicaja avanza en base a un objetivo alcista, ¿Oportunidad de compra?
Análisis Técnico de Unicaja. La cotización de Unicaja lidera las subidas en el Ibex35 tras su presentación de resultados trimestrales, avanzando con ello en base a un importante objetivo alcista de cara a las próximas semanas.
Los ingresos por créditos de Unicaja se estancan por la bajada de tipos
La bajada de los tipos de interés ejerce presión sobre los ingresos por créditos de Unicaja en el cuarto trimestre, en comparación con los tres meses anteriores. En el periodo de septiembre a diciembre, la entidad obtuvo un beneficio neto de 122 millones de euros, un 22% menos que en el trimestre anterior. Los analistas esperaban unos 142 millones de euros.
El banco también señala que su consejo había propuesto el reparto del 60% de los resultados de 2024 en dividendos, equivalente a 344 millones de euros.
El margen de intereses de Unicaja en el trimestre cayó un 0,8% frente al trimestre anterior, hasta los 381 millones de euros, por encima de las previsiones de los analistas, que estimaban unos 364 millones de euros.
Destrucción de empleo
La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero, su peor dato desde 2020
La Seguridad Social ha perdido 242.148 afiliados en enero, marcando su peor dato desde 2020. La hostelería y el comercio fueron los sectores más afectados por la destrucción de empleo.
El paro en España sube en enero un 1,51% respecto a diciembre, hasta los 2,60 millones de desempleados
El número de personas que se registraron como desempleadas en España aumentó un 1,51% en enero respecto al mes anterior, es decir, en 38.725 personas, lo que deja a 2,60 millones de personas sin trabajo, según informa el Ministerio de Trabajo.
Paro
Aumenta el desempleo en enero: 38.725 personas se suman a las listas del paro
El paro en España experimenta un aumento de 38.725 personas en enero, siendo el sector servicios el más afectado tras la temporada navideña, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Crónica de la bolsa española
Dudas en el Ibex 35 a pesar del tirón de Unicaja e IAG; guerra de aranceles entre EEUU y China
Apertura con ligeros descensos para el Ibex 35, que no logra el rebote tras el castigo de los últimos días. Los inversores siguen pendientes del pulso comercial entre EEUU y China después de que este último haya respondido con nuevos aranceles a las tarifas impuestas por Trump.
Verde en Europa, excepto en Londres
El DAX alemán despierta con alzas del 0,35% en los 21.479, el CAC 40 francés repunta un 0,08% hasta los 7.861,24 puntos y el EURO STOXX 50 avanza un 0,12% hasta los 5.224. Mientras, vemos caídas en la bolsa de Londres: el FTSE 100 se deja un 0,31% en los 8.557,06 puntos.
APERTURA BOLSAS EUROPEAS
La incertidumbre arancelaria manda en las bolsas europeas. En el Euro Stoxx, Infineon se dispara un 12%
El DAX abre con alzas del 0,35%, el CAC 40 repunta un 0,08%, el Ibex 35 sube un 0,11% y el Euro Stoxx 50 avanza un 0,12% hasta los 5.224. Mientras, vemos caídas en la bolsa de Londres del 0,31%. Infineon (12,14%), BNP Paribas (2,99%) y Prosus (2,18%) son los valores más alcistas del Euro Stoxx; en el lado más penalizado, Flutter Entertainment (-2,25%), Mercedes (-1,09%) y Philips (-0,99%).
Tímidas subidas para el Ibex 35
El IBEX 35 sube un ligero 0,11% hasta los 12.219,70 puntos en la apertura de este martes. Al frente de las subidas se sitúa Unicaja, que avanza un 2,03% tras presentar resultados. IAG sube un 1,10% y BBVA un 1,02%. En el lado de los descensos, Colonial baja un 0,74% y Cellnex un 0,68%.
El Nikkei recupera terreno
El índice Nikkei japonés sube un 0,61% en la sesión de hoy, recuperano terreno tras las recientes pérdidas, y busca de nuevo los 39.000 puntos.
El ASX 200 australiano cede un ligero 0,06%, mientras que el Kospi surcoreano avanza un 1,13%.
Resultados
Los ingresos operacionales de LLYC crecen un 19% en 2024, hasta los 93,1 millones de euros
El EBITDA también ha mejorado y se ha situado en los 17,3 millones de euros. Para 2025, LLYC espera obtener 120 millones de euros.
El petróleo cae ante la pausa en los aranceles de EEUU a México y Canadá
Los precios del petróleo retroceden debido a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplaza durante un mes una decisión sobre fuertes aranceles a México y Canadá, los mayores proveedores extranjeros de petróleo a Estados Unidos, mientras que las perspectivas de mayores suministros de la OPEP+ a partir de abril también pesan.
Los futuros del Brent caen un 0,97%, a 75,22 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate baja un 1,6%, para negociarse a 71,93 dólares.
Wall Street cierra el lunes en rojo
Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el lunes, pero recuperaron parte de las pérdidas iniciales, ya que el presidente Donald Trump retrasó los gravámenes a México después de que sus órdenes de imponer aranceles provocaran una carrera mundial hacia activos de refugio.
El S&P 500 perdió un 0,76%, a 5.994,57 puntos, mientras que el Nasdaq Composite perdió un 1,20%, a 19.391,96 puntos. El Dow Jones cayó un 0,28%, a 44.421,91 puntos.
Preapertura bolsas europeas
Los futuros del Ibex 35 dudan tras las fuertes caídas de la sesión de ayer
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,02% en los 12.207 puntos. Los del DAX alemán restan un 0,33% en los 21.552 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 0,46% en los 7.855 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 0,29% en los 5.226 puntos.
Trump firma orden ejecutiva para la creación de fondo soberano con posible inversión en TikTok
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para la creación de un fondo soberano que podría incluir la posibilidad de invertir en TikTok, según declaraciones recogidas por 'Bloomberg'.
E inestabilidad global
El oro alcanza nuevo máximo histórico en 2.830,7 dólares impulsado por tensiones comerciales de Trump
La onza de oro troy alcanza un nuevo récord de 2.830,7 dólares, impulsada por las medidas arancelarias de Trump y el contexto de inestabilidad global. El metal precioso registra un aumento del 1,1%
Agenda macro de este martes
Hoy tenemos:
- Desempleo en España
- Pedidos de fábrica y encuesta JOLTS de ofertas de empleo en Estado Unidos
¡Buenos días! Empezamos el seguimiento del mercado en directo
Hasta las 18:00h, les traemos todas las novedades del mercado. ¡Vamos con ello!
Resultados 2024
Unicaja incrementa su beneficio un 115%. Repartirá un dividendo histórico: 344 millones
La rentabilidad duplica la alcanzada en 2023 y permitirá proponer a la Junta General un aumento significativo de la remuneración al accionista, hasta alcanzar un pay-out del 60%. El resultado se apoya en el aumento del 13,7% interanual del margen de intereses, así como en la reducción de los saneamientos del crédito (24,3%) y de los activos adjudicados (94,7%).
CRIPTOMONEDAS
Bitvavo:HODL es una estrategia efectiva para invertir en Bitcoin a largo plazo
Oriol Blanch, Afiliate Marketing España de Bitvavo destaca que el enfoque HODL es más que positivo para aquellos inversores que han invertido en Bitcoin a largo plazo como demuestran sus máximos históricos de este año, mientras que pone sobre la mesa algunos de los fundamentos para los nuevos inversores en la primera criptomoneda del mercado.
Política arancelaria
¿S&P 500 a la baja por los nuevos aranceles de Donald Trump?
Los analistas de Goldman Sachs han señalado que los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump podrían hundir al S&P 500 y han llevado su pronóstico de ganancias a la baja, a pesar del retraso en la implementación de los de México.
Diálogos Cardom Digital
Salir a bolsa es una opción muy buena y natural para proyectos de emprendedores con private equity”
Carlos Muñoz. Ceo de Volotea
Rodolfo Carpintier habla con Carlos Muñoz, CEO de Volotea y fundador de Vueling, sobre su experiencia dirigiendo aerolíneas y el camino futuro que puede tomar su compañía, con su probable salida bolsa.
Consistencia y previsibilidad
En Wall Street: ¿Esta acción de crecimiento es una oportunidad de compra tras caer un 20%?
Domino´s Pizza es una acción de crecimiento que no se suelte tener en cuenta, pero la corrección del 20% y sus atributos de consistencia y previsibilidad hacen de esta una oportunidad de comprar en la caída.
FONDO DE INVERSIÓN EMERGENTE
Este es el fondo emergente que estás buscando: Aubrey Global Emerging Market Opoportunities
Invertir en mercados emergentes no es fácil. La pureza es otra cuestión nada sencilla. Aquí me mostramos un fondo de esos que son como joyas ocultas
Análisis Pictet
Europa puede ser una de las sorpresas positivas no descontada por el mercado
La llega de Trump ha generado bastante exaltación pero ¿qué efectos podría tener la imposición de aranceles?¿Y las medidas que ha anunciado Trump a nivel fiscal?¿Cuál será el impacto en la inflación y el crecimiento? Hablamos de ello con Juan Ramón Caridad, director de clientes estratégicos en Iberia y Latam de Pictet AM
SECTOR INMOBILIARIO
Europa será el epicentro de la inversión en inmobiliario. Claves para tu cartera en 2025
Si los inversores tienen un sector en mente para este 2025, sin duda, uno de los que suena más fuerte es el sector inmobiliario. El 2024 ya acabó con cifras superiores a lo previsto, y todo apunta a que el 2025 seguirá dando sus frutos en estas inversiones. ¿Cuál es la razón de tenerlo en cartera?
VISIÓN GLOBAL DE LA COMPAÑÍA
Ismael Clemente (Merlin Properties): dividendo y centros de datos serán parte del futuro de la compañía
El consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, destaca, en su entrevista en Estrategias de Inversión que los centros de datos, en 2040, serán una parte fundamental de la compañía, en lo que considera un área de especialización en la que España puede tener un posicionamiento excelente. Además, desentraña algunos mitos relacionados con estas tecnologías, referidos a su sostenibilidad, mientras destaca que la razón de ser de una SOCIMI es el reparto de dividendos.
RENTA VARIABLE EUROPEA
¿Es Europa la próxima gran oportunidad de inversión? Claves tras la victoria de Trump
Hablamos con Nicolas da Rosa, International sales de DPAM para España y Portugal sobre las incertidumbres en el mercado con la llegada de Trump; y el fondo DPAM Equities Europe Sustainable que ya ha superado el 5% de rentabilidad.
Guerra comercial global
Valores del Ibex 35 más afectados por los aranceles de Trump....y los que no
Trump cumple lo que promete, pero también negocia con ello, por el anuncio, aunque no implementación inmediata a México y Canadá de los primeros aranceles efectivos ya han marcado sus efectos en el mercado, con la 'promesa' de que pronto llegarán a Europa. Pero esta guerra comercial afecta a todos, incluido EE.UU. Aunque nos centramos en cómo afecta, en positivo y negativo, a los valores del Ibex 35.
En el Punto de Mira
Natac: “Nuestro crecimiento supera el 30% anual y seguiremos expandiéndonos”
Antonio Delgado Romero. Ceo de Natac
Antonio Delgado, CEO de Natac, participa en El Punto de Mira, para analizar la evolución de la compañía, la consolidación en el mercado y las perspectivas para 2025.