• 11:30 h

    Los aranceles de Trump tendrán un impacto limitado en el precio del petróleo, según Goldman Sachs

    Los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump a las importaciones de Canadá, México y China probablemente tendrán un impacto limitado a corto plazo en los precios mundiales del petróleo y el gas, señala Goldman Sachs.

    "La posible disminución impulsada por los aranceles en las importaciones de gas natural estadounidense desde Canadá es demasiado pequeña para elevar significativamente los precios del gas natural estadounidense", indica la entidad.

    "Se espera que los productores de petróleo canadienses soporten finalmente la mayor parte de la carga del arancel, con un descuento de entre 3 y 4 dólares por barril más de lo normal sobre el crudo canadiense, dados los limitados mercados de exportación alternativos, y que los consumidores estadounidenses de productos refinados soporten la carga restante de entre 2 y 3 dólares por barril", añade el banco.

  • 11:20 h

    Potencial en Bolsa

    ¿Acciona o Acciona Energías Renovables? Citi eleva el potencial a una y recorta el de la otra

    Los analistas de Citigroup suben el precio objetivo de Acciona hasta los 118 euros por acción, pero recortan el de su filial, Acciona Energías Renovables, hasta los 19,80 euros.

  • 11:10 h

    La inflación adelantada de la zona euro sube al 2,5% en enero, frente al 2,4% de diciembre

  • 11:00 h

    Revista Ei Nº 213

    Megatendencia Centros de datos: Fuente de vida tech para las empresas

    Los centros de datos albergan servidores que alimentan aplicaciones esenciales para las compañías,  pero también para los usuarios en su día a día. Con una nueva generación de la mano de la IA  y la vista puesta en sus necesidades, desde la energía a la seguridad, España se posiciona  con un horizonte al alza en el que EE. UU. mantiene un claro liderazgo que quiere prolongar.

  • 11:00 h

    Mínimo histórico para el yuan

    El dólar se dispara tras los aranceles de Trump; el euro, en mínimos de dos años

    Subidas para el dólar frente a sus principales pares internacionales tras los anuncios de aranceles de Trump. El yuan chino cae a un mínimo histórico, mientras que en Europa el euro se sitúa en mínimos de dos años respecto al billete verde.

  • 11:00 h

    ANÁLISIS TÉCNICO

    Análisis de las 7 Magníficas. Atención a los resultados en Alphabet

    Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.

  • 10:50 h

    ANÁLISIS TÉCNICO

    CaixaBank y Banco Sabadell son buenos valores a seguir

    Javier Alfayate, gestor de fondos de Link Capital, pone sobre la nueva situación, aunque esperada por el mercado, donde considera que, la clave reside en la situación de las divisas, con un dólar megafuerte. Señala que habrá que esperar para ver si la situación se prolonga, pero más allá del efecto a las empresas exportadoras y a las que tienen intereses en México o Canadá, destaca el buen tono que se mantiene en los bancos. 

  • 10:50 h

    El BCE aún no ha terminado de bajar los tipos, pero debe ser prudente

    Los tipos de interés del BCE pueden seguir bajando debido a la debilidad del crecimiento y a la desaceleración de la inflación, pero la incertidumbre es tan elevada que sería poco realista dar orientaciones más precisas sobre los tipos, señala el responsable eslovaco de política monetaria, Peter Kazimir.

    Los mercados dan por descontado un nuevo recorte el 6 de marzo, y aunque Kazimir no apoyó la decisión de marzo, sus comentarios parecen centrarse en los pasos a seguir después de la reunión.

    "Las previsiones actualizadas, combinadas con los nuevos datos sobre la inflación de los servicios y la evolución de los salarios, nos ayudarán a saber qué ocurrirá en abril y después", dijo Kazimir en una entrada de su blog. "De ahí la necesidad de mantenernos totalmente flexibles, cautos y centrados en los datos". Añade que el recorte de la semana pasada acerca al BCE a su destino, pero que aún "no había llegado del todo".

  • 10:42 h

    WELLINGTON MANAGEMENT OPINA

    Inversión en crédito de high yield: una carrera de fondo

    El efecto dominó que pueden provocar los aranceles está suponiendo caídas en los parqués europeos esta mañana, con los futuros en EE UU, como los del S&P 500, apuntando con claridad en negativo. 
     

  • 10:30 h

    Agenda de febrero

    Aranceles, resultados, referencias macro… ¿A qué hay que estar atentos en febrero?

    Repasamos las principales claves que moverán los mercados en febrero: atentos a la repercusión de los aranceles de Trump y a la temporada de resultados trimestrales.

  • 10:30 h

    El PMI manufacturero español bajó a 50,90 puntos en enero frente a los 53,30 puntos de diciembre

  • 10:20 h

    Análisis de José Luis Cava

    ¿Cuál es el objetivo real que persigue Donald Trump con la imposición de los aranceles?

    José Luis Cava analiza los motivos de la imposición de los aranceles por parte de Trump, y explica qué consecuencias podría tener.

  • 10:20 h

    Potencial de doble dígito

    BBVA: castigo en Bolsa por los aranceles a México, pero Barclays le da un voto de confianza

    Los analistas de Barclays suben el precio objetivo de BBVA hasta los 12,20 euros, con un potencial alcista de un 10,40%. Hoy las acciones bajan por su fuerte exposición a México, afectadas por los aranceles de Trump.

  • 10:14 h

    EL GRÁFICO DE LA SEMANA DE CAPITAL GROUP

    ¿Es el momento de las compañías japonesas?

    A pesar de los periodos de volatilidad, la renta variable japonesa registró unos sólidos resultados en 2024, gracias a la reestructuración empresarial, una moderada recuperación económica y una inflación sostenible. ¿Qué factores impulsarán la próxima etapa de crecimiento?

  • 10:10 h

    Los temores a una guerra arancelaria arrastran a la baja a la mayoría de los metales

    La mayoría de los metales básicos en Londres caen, con el cobre alcanzando un mínimo de cuatro semanas, ya que el arancel del 10% del presidente estadounidense Donald Trump sobre las importaciones de China, principal consumidor de metales, alimenta las preocupaciones de una guerra comercial y se suma a la incertidumbre del mercado.

    El cobre de referencia bajaba un 1,2% a 8.935,5 dólares la tonelada métrica, tocando su mínimo desde el 6 de enero.

  • 9:50 h

    Valor del día 03 de FEB 25

    Naturgy lidera las subidas del Ibex35, ¿Oportunidad de compra?

    Análisis Técnico de Naturgy. La cotización de Naturgy inicia la semana con subidas superiores al 1%. En este sentido, la cotización puede activar en la sesión de hoy un nuevo objetivo alcista, mejorando con ello su aspecto técnico de cara a las próximas sesiones. 

  • 9:50 h

    El acuerdo de Indra con Hispasat contempla consolidar su deuda de 157 millones de euros

    La operación de Hispasat contempla la consolidación de una deuda neta de 157 millones de euros, que se compensaría con la posición neta de tesorería de Hispasat.

    Indra ha asegurado la financiación total de 700 millones de euros y el importe restante se cubrirá con las reservas de caja existentes. La compañía espera cerrar la operación en el cuarto trimestre de este año.

  • 9:30 h

    El euro llegó a tocar los 1,0141 dólares, su nivel más bajo desde 2022

    Ahora, la divisa europea cae más de un 1,20%.

  • 9:10 h

    Crónica de la bolsa española

    El Ibex 35 responde con caídas a los aranceles de Trump; ArcelorMittal y Sabadell, los más penalizados

    Apertura a la baja del Ibex 35, que frena en seco tras los avances de enero y regresa al nivel de los 12.150 puntos. La amenaza de aranceles de Trump se ha hecho finalmente realidad, y los inversores responden con ventas de todos los activos de riesgo.

  • 9:10 h

    Desplome en la apertura europea

    Las principales bolsas europeas abren la sesión de este martes con el Dax alemán cayendo un 1,9% a 21.301 puntos, el CAC 40 francés se deja un 1,84% a 7.803 puntos, el FTSE 100 de Londres cae un 1,24% en los 8.565 puntos, el FTSE MIB pierde un 1,85% hasta los 35.800 puntos, mientras el EURO STOXX 50 cae un 2,17%, en los 5.173 puntos.

  • 9:00 h

    Apertura bolsas europeas

    Las bolsas europeas se desploman tras los aranceles de Trump; el Euro Stoxx cae más de un 2%

    Apertura claramente a la baja en Europa tras los aranceles impuestos por la administración de Trump a México, Canadá y China. El mercado además reaccionará a los PMIs manufactureros y al IPC de la Eurozona.

  • 9:00 h

    Recomendaciones para invertir

    Opinión de Fisher Investments España sobre las distintas formas de analizar los datos

    A nuestro juicio, los datos son esenciales para evaluar la situación económica y las condiciones del mercado. Sin embargo, según la opinión de Fisher Investments España tras examinar las noticias financieras, muchos analistas adoptan un enfoque simplista al incorporar esta información a sus análisis. A continuación, explicamos por qué Fisher Investments España considera que analizar los datos desde otro punto de vista puede resultar beneficioso para los inversores.

  • 9:00 h

    Duras caídas para el Ibex 35 en la apertura

    El IBEX 35 baja un 1,85% en la apertura hasta marcar 12.139,80 puntos. Las mayores caídas son para ArcelorMittal, que se desploma un 9,11%, mientras que Banco Sabadell cae un 5,62%. Solo Redeia e Iberdrola aguantan en positivo, con tímidas alzas del 0,49% y el 0,07%, respectivamente.

  • 8:50 h

    El Nikkei se deja cerca del 3% tras los aranceles de Trump

    El Nikkei japonés pierde un 2,69% en la sesión de este lunes tras la imposición de aranceles a México, Canadá y China por parte de Trump. El índice cae más de 1000 puntos, a 38.541,50 puntos.

    Por asu parte, el Kospi surcoreano se deja un 2,52%.

  • 8:40 h

    El precio del crudo sube por temor a una interrupción del suministro desatada por los aranceles

    Los precios del petróleo suben después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles a Canadá, México y China, aumentando los temores de interrupción del suministro de crudo de los dos mayores proveedores de Estados Unidos, pero la perspectiva de una menor demanda de combustible limitó las ganancias.

    Los futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate cotizan a 74,19 dólares el barril, con una subida de un 2,3%, tras tocar su máximo desde el 24 de enero a 75,18 dólares el barril a primera hora de la sesión.

    Los futuros del crudo Brent suben un 1,35%, a 76,69 dólares el barril, tras tocar un máximo de 77,34 dólares.

  • 8:30 h

    Wall Street cerró a la baja el viernes, con la amenaza de los aranceles ya planeando en el horizonte

    Las acciones estadounidenses terminaron a la baja el viernes, con los índices perdiendo terreno después de que la Casa Blanca dijera que el presidente Donald Trump aplicaría el sábado aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas y del 10% a los productos chinos.

    El S&P 500 perdió un 0,5%, a 6.040,53 puntos, mientras que el Nasdaq Composite perdió un 0,28%, a 19.627,44 puntos. El Dow Jones cayó un 0,75%, a 44.544,66 puntos.

  • 8:20 h

    Preapertura bolsas europeas

    Fuertes caídas para los futuros del Ibex 35 tras la imposición de los aranceles de Trump

    Los futuros del Ibex 35 bajan un 1,53% en los 12.156 puntos. Los del DAX alemán restan un 1,97% en los 21.384 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 1,56% en los 7.800 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 2,29% en los 5.170 puntos.

  • 8:10 h

    Iberdrola bate récord de electricidad distribuida en 2024

    La producción renovable de Iberdrola en 2024 alcanzó un récord de 83.300 GWh, un 5% más que el año anterior. Este logro se suma al aumento récord en la distribución de electricidad, destacando el buen comportamiento del negocio.

  • 8:10 h

    Nombramientos

    Banco Santander nombra nuevos consejeros delegados en Estados Unidos y Chile

    En un movimiento estratégico, Banco Santander ha nombrado nuevos consejeros delegados para sus filiales en Estados Unidos y Chile, marcando un cambio en su estructura organizativa bajo el liderazgo de Ana Botín.

  • 8:10 h

    Agenda macro de este lunes

    Este lunes, para comenzar febrero, tendremos:

    - PMI Manufacturero de España, Alemania, Eurozona y Estados Unidos

    - Desempleo en España

    - IPC adelantado de la Eurozona

  • 8:00 h

    ¡Buenos días! Vamos con toda la información de la bolsa

    Comenzamos febrero con todas las novedades del mercado. ¡Empezamos!

  • 7:30 h

    VALORACIÓN FUNDAMENTAL DE BBVA

    BBVA ante un 2025 complejo y con múltiplos exigentes

    BBVA no defrauda y cierra un 2024 de cifras récord, salvo por la eficiencia que se escapa de los buenos porcentajes de 2023. Lo ya esperado, un 2024 estupendo y ahora miramos a 2025. Una OPA que cada vez se le complica un poco más al BBVA, tipos a la baja en Europa y posible efecto debilitador en México por las políticas de Trump. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de BBVA. 

  • 7:00 h

    Recomendaciones de inversión

    Ideas de inversión de Goldman Sachs para 2025: acciones de IA, buenas, baratas y mediana capitalización

    Goldman Sachs, el más prestigioso banco de inversión del mundo, está muy activo con respecto a las oportunidades de inversión que nos deja este 2025 en los mercados.

     

     

  • 7:00 h

    Oportunidad para diversificar

    ¿El shock de la semana pasada es una oportunidad para explorar otros sectores?

    El shock del pasado lunes sobre las acciones de inteligencia artificial o IA fue un duro golpe para las Big Tech, pero una oportunidad para los inversores de buscar oportunidades en otros sectores.

  • 6:30 h

    Spanish Talent

    Estamos buscando oportunidades en Industriales, IA y value: CSX, Microsoft o Nestlé serán ganadores

    Renta variable en Estados Unidos y renta fija en Europa y, dentro de éstos, preferencia por valores ligados a tecnología e industriales y bonos corporativos de calidad crediticia media. Es la estrategia que siguen actualmente en Ibercaja y que desgranamos con Carlos Lasure, responsable de estrategias de mixtas en Ibercaja y gestor del Ibercaja Bolsa USA. 

  • 6:20 h

    Qualitas funds

    Invertimos tecnología, fintech, salud...Con esto conseguimos un delta de rentabilidad y estar menos expuestos a ciclos, lo que reduce la volatilidad

    Invertir en private equity tiene ventajas, como la rentabilidad y la diversificación, a costa de la iliquidez con la que cuentan estos productos. Hablamos con Sergio García, socio fundador de Qualitas Funds sobre la oportunidad que supone esta clase de activos para todo tipo de inversor. 

  • 6:10 h

    Lideran Grifols y Solaria

    Seis acciones con potencial de más del 30% para prolongar la fiesta en el Ibex 35

    A pesar de un comienzo de año casi inmejorable en el Ibex 35, todavía una buena oportunidad de compra en prácticamente la mitad de los valores del selectivo. O así lo piensan al menos los analistas fundamentales, que ven un potencial de doble dígito en 18 valores del selectivo; y en un tercio de ellos, es superior al 30%.

  • 6:00 h

    Año Nuevo Chino

    Llega el año de la serpiente:¿será el del mercado en China?

    A la espera de que ocurra con los aranceles, de las medidas gubernamentales que sirvan de verdadero impulso a la economía y de que pasen las festividades de este recién iniciado año de la Serpiente de Madera, China acaba de conseguir su primer gol por toda la escuadra contra la empresa más poderosa del mundo. David contra Goliat, DeepSeek contra Nvidia puede ser un revulsivo para un mercado que claramente se ha quedado atrás en los últimos tiempos.